La rifa de hasta dos vestidos de sevillana, una actuación extra a cargo del taller de baile en línea del Hogar de Mayores y el cambio de varias de las actuaciones al horario del mediodía son las principales novedades de la cuarta edición de la Feria de Abril de Andorra. El evento, totalmente consolidado en la agenda cultural del municipio, se inicia este viernes a las 19.00 y se alarga durante todo el fin de semana.
Sus organizadores, la Casa Comarcal de Andalucía de Andorra, confían en superar la buena afluencia de público del año pasado. «Fue un éxito total. Andorra ha sido un pueblo minero que en su día recibió a muchos andaluces. Ahora son sus hijos quienes quieren conocer estas tradiciones, pero este evento está hecho para todo el mundo», recalca José Antonio Alquezar Barbancho, secretario de la Casa Comarcal.
La entidad cuenta con 250 socios activos y realiza actividades durante todo el año, aunque esta feria, un evento que también es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Andorra y la Asociación Empresarial de Andorra Sierra de Arcos y Bajo Martín, es sin duda su cita estrella. «Hay quien a raíz de la feria luego quiere aprender sevillanas. Para nosotros el evento también es un revulsivo para darnos a conocer», añade Alquezar.
Los actos darán inicio esta tarde con el tradicional encendido de luces. La primera actuación musical del evento llegará a las 22.00 con las sevillanas y las rumbas de la mano del grupo Son de Ases. Aunque este sábado es el día con mayor actividad. El desfile de caballos y concurso de cintas a caballo, uno de los actos recomendados a descubrir desde la organización, será el primero de un día lleno de actuaciones. «Tanto el sábado como el domingo contaremos con actuaciones durante el mediodía. De esta forma lo que buscamos es que la gente que acude a los actos de la mañana se quede directamente hasta por la tarde mientras disfruta de la música», explica Alquezar.
La programación se verá ambientada con un photocall y decoración específica para viajar hasta estas tierras andaluzas. Además, el evento también se verá completado con el festival taurino del domingo en el que la Casa Comarcal colabora, otra de las novedades de esta edición. Durante él, Mario Pérez Langa, único rejoneador en activo en Aragón; el torero aragonés Imanol Sánchez y los dos jóvenes novilleros Tomás González, de Alcorisa, y Cristiano Torres, de Zaragoza, serán los protagonistas.
esta fiesta la celebran por la migración de andaluces a la térmica osea que si ahora está cerrada pueden volver a su Andalucía natal y Andorra no pierde ningún puesto de trabajo.
No sé cómo no te avergüenza escribir semejante sandez como comentario público; aunque tampoco pareces estar muy orgulloso del mismo, cuando te refugias en el anonimato de un nick que define una dura profesión que, indudablemente, tú jamás has ejercido.
Y sí, sin embargo, muchos de esos andaluces que desprecias.
Y no sigo desarrollando esta respuesta porque tu comentario se descalifica él solo, y, por el contrario, el duro trabajo con el que ellos y el resto de “forasteros” han contribuido a enriquecer ANDORRA en todos los sentidos es evidente para cualquier persona que tenga al menos dos neuronas enlazadas.
Si alguien sobra en Andorra es la gente como tú.
Y porque se han de ir los andaluces? acaso eres el que mandas? en su día vinieron para trabajar cuando necesitaban trabajadores,yo soy andaluza y vine a vivir por mis padres y te diré una cosa soy española y España es de todos.
me parece muy fuerte que di en Andorra hoy un número importante de andaluces se siga celebrando la feria de abril que más da que ya no trabajen que pasa que cuando uno deja de trabajar ya no tiene derecho que seguir disfrutando?.por otro lado Andalucía es España y todos somos españoles
me parece indignante el comentario del anonimato entonces qué se hace con los marroquíes los polacos y todo lo que ha venido a trabajar a España tienes respuesta si no llega a ser polos andaluces Cataluña se hubiera levantado sola y viva las ferias de abril andaluzas de toda que sigan haciéndolas …yo soy catalana y mis padres vinieron de Andalucía para trabajar en Cataluña y a mucha honra