Volver al siglo V a.C., pasear por sus calles, compartir oficios, ritos o ver el atardecer desde un poblado íbero son algunas de las actividades de las que podrán disfrutar aquellos visitantes que se quieran acercar los días 25 y 26 de junio hasta el Parque Arqueológico El Cabo de Andorra. Este fin de semana vuelven a Andorra las Jornadas de Cultura Íbera que cada año organiza la Concejalía de Educación, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Andorra, Cultura Andorra y la asociación Sedetanos del Cabo.
Cada mes de junio, el poblado íbero El Cabo recobra vida durante unas horas, con motivo de la celebración de las Jornadas de Cultura Íbera, con las que se pretende mostrar la recreación de cómo era la vida en un poblado íbero.
El programa organizado para este año incluye, además, una Conferencia sobre Divinidades, Santuarios y Ritos en la Cultura Íbera, a cargo del arqueólogo Antonio Madrigal, que tendrá lugar el jueves 23 a las 19.00, en el salón de actos de la Casa de Cultura.
El sábado 25, las jornadas se inician a las 10.00 con la apertura del poblado, que tendrá entrada libre a lo largo del fin de semana y se podrá disfrutar de la demostración de distintos oficios por diferentes zonas del poblado, además se mostrará a los visitantes como se elaboran piezas cerámicas y la posterior cocción de las mismas en un horno de barro y este año se contará con la presencia del cantero y escultor, José Manuel Aragonés, quien enseñará a los asistentes los fundamentos básicos de la cantería y labra de piedra. A las 11.00, se ha programado una visita guiada teatralizada donde se representará un rito funerario tal i como lo realizaban los antepasados íberos que poblaban la zona. Por la tarde, el poblado permanecerá abierto de 17.00 a 20.00 para que aquellos que no puedan asistir por la mañana puedan ver las demostraciones de los oficios y de la elaboración de las piezas de barro.
Al anochecer, a las 21.00, se ha preparado una visita guiada nocturna en la que también se contará con una representación teatralizada por parte de los miembros de la asociación de Sedetanos del Cabo de Andorra, que con sus indumentarias íberas mostrarán como se vivía en la época íbera.
El domingo por la mañana el parque arqueológico de El cabo, volverá a abrirse al público a partir de las 10.00 y se podrá visitar hasta las 14.00. Los actos programados para el sábado por la mañana se repetirán el domingo, siendo la visita guiada a las 12.00, para dar oportunidad a más visitantes a disfrutar de este enclave histórico.
El acceso al poblado contará con entrada gratuita, pero para la visita nocturna, será necesario apuntarse en la oficina de turismo. La visita nocturna se celebró por primera vez en 2019 y se trata de un recorrido que inicia una guía de turismo, quien se ocupa de hacer una introducción general del yacimiento y, posteriormente, acompaña a los visitantes al interior del poblado donde tienen lugar las recreaciones de una serie de acciones escénicas nocturnas. Esta actividad plantea una doble finalidad, poner en valor el patrimonio artístico de la localidad y a su vez, ilustrar y entretener a los visitantes mediante dramatizaciones con personajes ajustados a la época íbera, ofreciendo así una experiencia única de la mano de actores y actrices amateurs, con música en directo e iluminación específica creada para embellecer el recinto.
Los organizadores de las Jornadas de Cultura Íbera animan a asistir a esta experiencia, tanto a adultos como a niños, pudiendo acudir vestidos de iberos y participar en las actividades.
Bueno…..
Gran comentario. Me ha quedado clara tu posición al respecto. Hay partes en las que me ha costado seguir el hilo de la crítica pero en general un gran trabajo.