En Andorra nadie entra en casa desde que este jueves se lanzasen los cohetes y se colocasen los cachirulos que marcan el chupinazo. Por la tarde no decayó el ambiente porque andorranos y un buen número de vecinos de pueblos cercanos llenaron las calles del recorrido de las carrozas. Allí, unos sobre remolque y la mayoría caminando, fueron desfilando personajes de todo tipo. El avance de la comitiva lo fue marcando la Comparsa de Gigantes y Cabezudos con la música de los Dulzaineros ‘La Martingala’.
Un par de tribus fueron las encargadas de abrir el desfile, la primera de ellas además como homenaje a su aniversario. Una paella gigantesca -con ingredientes también gigantescos- desfiló entre los presentes; siguieron unas bailadoras placas solares en referencia a ‘La nueva Andorra’; así como un buen número de cestas listas para elevarse a base de unos cuantos globos de colores con el lema ‘De Andorra al cielo’. A mitad de desfile, la charanga El Revoltijo de Alloza se encargó de levantar todavía más los ánimos con sus frenéticas interpretaciones.

Un animado coro Góspel -también de aniversario- repartió alegría y bailes; siguió una granja de pollos y las jugadoras de la selección femenina de fútbol, las campeonas del Mundial con Rubiales incluido: ellas se ocuparon de mantear y lucir la Copa y él, de dejar claro por escrito en un enorme cartel sus intenciones con la inscripción «No voy a dimitir». Desfilaron varios personajes de dibujos animados como Maléfica o Pinocho, entre otros muchos en la carroza con el lema ‘Más cuentos y menos móvil’. Tras ellos, ‘La Fregoneta’ repartió color y alegría a base de un equipo de limpieza compuesto por fregonas a tamaño persona. El cierre lo pusieron las Reinas en sus tres carrozas que no escatimaron en el dispendio de confeti y caramelos. Protección civil ejerció de coche escoba y tras ellos, niños y no tan niños fueron cerrando el paso en busca de hacerse con todos los dulces posible esparcidos por el suelo.
Antes del inicio de las carrozas se celebró el desfile y la recepción oficial de las Reinas y pregonero. Este acto suele ser tradición realizarlo el mismo día de la gala de presentación, pero la lluvia del sábado obligó a aplazarlo y se ubicó en la tarde de este jueves. La Banda Municipal de Música también puso su buen hacer en una de las tardes más esperadas de Andorra.
Programa de fiestas
Viernes 8 de septiembre
11.00 Día de la Natividad de Nuestra Señora. Procesión en honor a la Virgen en compañía de las Reinas de fiestas y la Banda de Música de Andorra.
11.30 Ofrenda de flores a la Virgen en la plaza de la Iglesia.
12.00 En la Parroquia de la Natividad de Nuestra Señora, solemne Eucaristía y bendición de la nueva talla parroquial La niña María, por Rubén Ruiz Silleras, Vicario General de la Archidiócesis.
12.45 Salida de Gigantes y Cabezudos desde la Casa de Cultura y por el recorrido tradicional acompañados por el grupo de dulzaineros La Martingala.
13.00 En la Casa de Cultura, las Reinas de fiestas harán entrega de los premios de los distintos concursos organizados por la Comisión de fiestas.
13.30 Degustación de empanadas argentinas en el bar Barrachina.
17.00 En la plaza del Regallo, concentración de peñas y público en general para acompañar a las Reinas hasta la plaza de toros con la charanga.
17.30 Grand Prix. Plaza de toros.
19.00 Espectáculo para toda la familia con La banda de otro y ‘Yee Haw’. Plaza de las Eras.
19.30 En la plaza del Ayuntamiento, ‘Música en la calle’ a cargo de los grupos Última Sentencia y Punkarras Malas Pulgas.
23.15 Baile popular con la charanga en la plaza del Regallo.
23.30 Baile popular con el Dúo Más. Plaza del Ayuntamiento.
23.30 Suelta de cinco divertidos toros de fuego infantiles.
00.30 Bingo organizado por la comisión de fiestas. Venta de cartones desde las 23.00 en la plaza del Regallo y aledaños.
1.00 Fiesta Reggaeton Street en la calle Golondrina. Organizada por la peña TMZ El Surco. DJ’s locales de música comercial.
1.00 En la carpa, Orquesta La Cobra. A continuación, discomóvil. Fiesta Pop 90’s: ‘Una más y nos vamos. Repaso al pop español.
5.30 Chocolate con porras en la plaza del Regallo y recorrido con la charanga.
Sábado 9 de septiembre
11.00 Día de San Macario. Tradicional procesión en honor a San Macario en compañía de las Reinas de las fiestas. Grupo de Dance de Santa Bárbara y el grupo dulzaineros La Martingala con la Banda de Música Municipal.
12.00 En la parroquia de la Natividad de Nuestra Señora, solemne Eucaristía Pontifical presidida por el Arzobispo de Zaragoza Carlos Escribano, con la Coral Luis Nozal de Andorra. (No habrá misa de víspera de las 19.30).
12.45 Salida de Gigantes y Cabezudos desde la Casa de Cultura por el recorrido habitual acompañados por los dulzaineros La Martingala.
13.00 En la plaza de la Iglesia, degustación de dulces y moscatel. Patrocinado por la Comisión de fiestas.
16.30 XIV Concurso tradicional de chapas peña El Qué-Cogorza.
16.40 En la plaza del Regallo, concentración de peñas y público en general para acompañar a las Reinas hasta la plaza de Toros con la charanga.
17.00 En la plaza de Toros, gran Corrida de Toros con reses de la ganadería Las Monjas de Lora del Río (Sevilla).
19.00 Espectáculo familiar ‘Pero… ¿qué me estás cantando?’, de Kike Lera. Plaza de Las Eras.
19.30 ‘Música en la calle’ con Carolina Ferrer Trío y Layla Añil. En la plaza de la Iglesia.
20.00 Concierto de la Banda de Música en el polideportivo.
22.45 En la plaza del Regallo, baile popular con la charanga.
23.00 Noche de baile popular en la plaza del Ayuntamiento con el Trío Cóktel.
23.00 Suelta de cinco toros de fuego infantiles.
00.30 Desde encima de las piscinas municipales, gran Castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotécnica Tomás.
1.30 En la carpa municipal, Orquesta Nueva Era. Al finalizar, discomóvil con temática Reggaeton Classics. Repaso a todo el género incluidos los números 1 de los últimos 20 años.
6.30 Almuerzo taurino en la plaza Europa.
7.00 Vaquillas en la plaza de toros con la charanga.
Domingo 10 de septiembre
11.00 Día de San Macarico. Desde la Parroquia de Natividad de Nuestra Señora, procesión de San Macario hasta la ermita y misa en su honor. (No habrá misa de 9.00 en la capilla del Poblado, ni de 12.00 en el templo parroquial).
11.15 Cucañas para los más pequeños en la avenida San Jorge. Patrocinadas por Dulcisal, Millenium y Comisión de Fiestas.
12.45 Salida de Gigantes y Cabezudos desde la Casa de Cultura por el recorrido habitual acompañados por los dulzaineros La Martingala.
14.00 Comida de la Tercera Edad en el Trufé. Al finalizar, habrá actuación musical.
16.40 En la plaza del Regallo, concentración de peñas y público en general para acompañar a las Reinas hasta la plaza de Toros con la charanga.
17.00 En la plaza de toros, concurso de recortadores.
18.00 Desde la plaza de las verbenas, junto a las Reinas y la charanga, recorrido hasta el campo de fútbol Juan Antonio Endeiza para ver el partido entre el Andorra C.F. y el C.D. Quinto. Entrada gratuita con la charanga.
19.00 Espectáculo de títeres ‘Sarao’, de la compañía Cal’ Ubú. Plaza del Ayuntamiento.
20.00 Repertorio musical por parte de la Agrupación Laudística de la Escuela de Música de Andorra, en el Espacio Escénico. Todos los públicos.
21.00 Cena Casa Andalucía en honor a las Reinas de fiestas.
23.00 Gran Revista-Musical ‘Cabaret Vintage’, en el polideportivo. Venta de tiques en las mesas de la comisión y en el polideportivo el mismo día.
23.15 En la plaza del Regallo, baile popular con la charanga.
23.30 Suelta de cinco toros de fuego infantiles.
00.30 Bingo organizado por la comisión de fiestas. Venta de cartones desde las 23.00 en la plaza del Regallo y aledaños.
1.00 Verbena popular con la Orquesta La Misión en la carpa municipal. Al finalizar, discomóvil The Full Show. Batalla de Dj’s.
Lunes 11 de septiembre
12.00 Día del Folklore. Misa baturra en la iglesia parroquial de la Natividad de Nuestra Señora con el grupo de jota de la Peña El Cachirulo José Iranzo.
13.00 Jota de ronda por las calles Aragón, avenida San Jorge y plaza del Regallo con la colaboración de la Peña El Cachirulo y la Comisión de Fiestas.
12.45 Salida de Gigantes y Cabezudos desde la Casa de Cultura por el recorrido habitual acompañados por los dulzaineros La Martingala.
14.00 Comida en honor a las Reinas en el local de la peña El Cachirulo José Iranzo. Para personas socias y no socias. Apuntarse en el local.
17.45 En la plaza del Regallo, concentración de peñas y público para acompañar a las Reinas hasta la plaza de toros con la charanga.
18.00 Vaquillas en la plaza de toros.
19.00 Espectáculo familiar Juegos Artesanos y Circo. En la plaza de las Eras.
19.00 Festival de jota en el polideportivo. Entrada gratuita.
23.00 En la plaza del Regallo, baile popular con la charanga.
23.15 Suelta de cinco toros de fuego infantiles.
00.30 Gran Jota de ronda que dará comienzo en la Peña El Cachirulo con la actuación de buenos cantadores acompañados por la rondalla. Organizado por la peña El Cachirulo y patrocinado por la Comisión de Fiestas. Cuando pase la rondalla por el monumento del Pastor de Andorra, la Real Moza del Cachirulo, Laura Benedé Rosales, le retirará los pañuelos.
00.30 Sonora traca final de las fiestas en la plaza del Regallo. Seguidamente, la peña Trankazo le quitará el pañuelo al monumento del Labrador y el Minero.
1.00 En la carpa municipal, Orquesta Quinta Avenida. Al finalizar, discomóvil Andorra Lives the Music. Día dedicado a los DJ’s de Andorra.
Os habeis dejado que tambien participo la Banda de Musica y la charanga no es de Berge