anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 17:13

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

25 MAR 2023|

Actualizado 17:13

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

Andorra dice adiós a la chimenea con la mirada hacia un futuro que «debe emerger»

El Bajo Aragón Histórico inicia ahora un nuevo capítulo con las energías renovables como protagonistas y varios sentimientos encontrados y la expectativa de qué será lo siguiente

Luigi Erbi, encargado de realizar la cuenta atrás antes del derribo, junto a Ignacio Montaner, director general de Endesa en Aragón momentos después de que la chimenea de la Central Térmica fuera derribada./ Endesa
Luigi Erbi, encargado de realizar la cuenta atrás antes del derribo, junto a Ignacio Montaner, director general de Endesa en Aragón momentos después de que la chimenea de la Central Térmica fuera derribada./ Endesa

Camila OrtizIulia Marinescu16 02 2023

1

AndorraCentral Térmica AndorraEnergías renovablesTransición Ecológica

ActualidadInfraestructuras

«Vine aquí con cinco años gracias a esta chimenea. Mi padre fue uno de los trabajadores y cuando yo crecí seguí sus pasos. Ahora que esto acaba, aquí, por el momento, no nos queda nada». Son las palabras de José Alberto López, ex empleado de la Central Térmica de Andorra que actualmente trabaja a través de una subcontrata en su desmantelamiento. Su sentimiento de unión hacia lo que hasta este jueves era el último vestigio de casi medio siglo de historia de la etapa electro minera de Andorra es compartido por otros miles ex trabajadores y ciudadanos no solo de la localidad, sino también de todo el Bajo Aragón Histórico. El desarrollo e historia de este icono que este jueves terminó de desaparecer ha estado presente a lo largo de los años y tanto las tres torres como la chimenea eran para el imaginario colectivo una seña de identidad de lo que fue un pasado que atrajo población, creó mucha riqueza y al que se ha dado cerrojazo con gran tristeza y mucha incertidumbre. Muchos creen que se ha hecho cuando todavía no se ha logrado manifestar una verdadera transición justa para la cuenca minera turolense.

Así podrían resumirse los sentimientos con los que el territorio asumía este final simbólico, dado que el verdadero cierre se puso ya hace más de dos años con el cese de la actividad de la Central y la reindustrialización aún pendiente. En su día, la llegada de esta infraestructura marcó un antes y un después para Andorra y el resto del territorio y ahora se espera poder recuperar la prosperidad económica de aquellos años. Su construcción comenzó en 1978, su inauguración oficial fue en 1981 y durante 41 años fue ese gran motor industrial de la provincia de Teruel.

Entonces Andorra era uno de los municipios con mayor renta per cápita de todo el territorio, una situación que se alargó en el tiempo hasta los últimos años antes del cierre. En 2016 todavía lideraba el ranking aragonés con una renta disponible media de 23.976 euros. A día de hoy también se sitúa en buenas posiciones pero preocupa el futuro.

«En el 99 tuve la suerte de salir elegido alcalde. Durante todos esos años se llegó a contabilizar unas 10.000 personas censadas. Había movimiento, vida. Ahora el pueblo está apagado, hemos perdido a mucha gente y eso se ha notado en el comercio», recuerda Luis Ángel Romero, ex alcalde de Andorra que vivió durante las tres legislaturas que gobernó los años grandes de la Central y ahora siente tristeza ante la realidad actual.

El anuncio del cierre de la Térmica en 2018 ya despertó múltiples movilizaciones y su apagón, el 28 de junio de 2020, dejó un futuro laboral incierto para cientos de personas. El desmantelamiento se inició a principios de 2021 y se alarga hasta día de hoy, cuando las tareas alcanzan un 65%, la chimenea ya no existe y varios empleados de las subcontratas aseguran desconocer qué ocurrirá realmente cuando este se termine de completar. El territorio entiende el final de la era, pero denuncia que no se haya contado realmente con «la gente de aquí» para decidir cómo y cuándo ejecutarlo y qué soluciones ofrecer a cambio.

Desde los sindicatos todavía piden un «cambio real» para los trabajadores, algunos de los cuales llevan «toda la vida dedicándose a la industria electro-minera». Este jueves vivieron el adiós con pesar por un tiempo terminado, y con muchas inquietudes por la nueva etapa, que a pesar de anuncios y promesas no acaba de materializarse. «Con pena por un paso que no va a volver y con la incertidumbre de un futuro que parece que no llega nunca. Hay que buscar iniciativas en cuanto a la magnitud del impacto social que tiene este cierre», destaca Darío Sanz, secretario general de la Unión comarcal de Comisiones Obreras.

El representante de CC.OO. entiende que la alternativa de las renovables corre el riesgo de ser «pan para hoy y hambre para mañana». «El proceso de instalación de placas es un visto y no visto, va muy rápido. Puede ser un salvavidas en un momento determinado, pero hay que ver qué va a pasar después, una vez que esas energías renovables estén instaladas», enfatizó. Sanz pide «sensibilidad» para los trabajadores no cualificados, «que llevan 30 años dedicándose a una industria» y que «están preocupados por su futuro».

Este cierre apresurado y la pérdida de esta generación minero eléctrica sin «realidades visibles ni empresas implantadas» también preocupa a Joaquín Noé, alcalde de Ariño, quien también se muestra muy crítico con que el futuro de la zona dependa de una sola empresa. «Hoy por hoy lo único que se implanta son placas solares. Creo que había otros proyectos que podrían haber tenido cabida», recalca.

Desde el sector empresarial, se muestran «expectantes» ante las oportunidades de futuro ya anunciadas, aunque tampoco ocultan la «tristeza» por la eliminación del símbolo de lo que sostuvo la actividad económica de la zona por más de 40 años. «La gente está expectante, hay un nuevo futuro para Andorra. Sí que es verdad que nos hubiera gustado que la realidad de las empresas que están llegando hubiera sucedido con mucha más anterioridad. Sin embargo, ahora mismo estamos viendo que varias empresas están apostando por Andorra. Vemos futuro a corto-medio plazo», destaca Juan Ciércoles, presidente de CEOE Teruel y además teniente de alcalde de Andorra.

Aunque también hay quien muestra cierta desconfianza. Roberto Miguel, presidente de los empresarios de Andorra, lo hace especialmente ante un plan de acompañamiento que todavía sigue sin convertirse en una realidad. «Parece que nos iba a solucionar todos los problemas. Lo cierto es que a día de hoy no tenemos nada», lamenta.

A su vez, aunque la reindustrialización «llega tarde», según admite Alejo Galve, representante de UGT y tercer teniente de alcalde, se está «luchando» porque Andorra vuelva a estar en el mapa de la prosperidad económica. A él también se une el alcalde de Andorra, Joaquín Bielsa, quien reconoció que pese a la tristeza que sintió este jueves con la caída esta fue el encuentro «de un pasado cayendo y un futuro que tiene que emerger». «Son muchos años, pero no podemos quedarnos ahí. Hay que ir hacia adelante y tenemos que aprovechar las oportunidades que nos han brindado. Habrá sitios donde no se ha podido sacar el concurso como ha ocurrido aquí. Creo que tenemos un gran futuro y tenemos que ir a por él», expresa uniendo la nostalgia por la chimenea y la ilusión por lo que vendrá.

Un acto que no buscaba ser mediático

El derribo de la chimenea de la Central Térmica se llevó a cabo en un acto con grandes diferencias frente al que se vivió durante la voladura de las tres torres. Esta vez se intentó que el procedimiento generase el menor impacto mediático posible, por lo que no se contó con ningún tipo de representación política ni sindical.

El único encargado en intervenir tras la demolición fue Ignacio Montaner, director general de Endesa en Aragón, que describió al acontecimiento como «el adiós a un símbolo que Endesa ha cuidado siempre». «Se trata de un símbolo que cae, pero detrás tenemos ya a lo lejos el parque Sedeis que es una realidad. Lo que de verdad nos interesa es seguir creando empleo en Andorra», declaró. Montaner reiteró que «tanto la chimenea y el resto de la instalación estaba preparada para trabajar 40 años» y que su mantenimiento podría suponer una inversión de más de cuatro millones de euros, un coste que «nadie ha asumido».

En cuanto a concentraciones, la única que se llevó a cabo estuvo organizada por Teruel Existe, quienes pidieron la dimisión del consejero de Cultura de Aragón y la Directora de Patrimonio «por no proteger la Central de Andorra». Además, también fueron especialmente críticos con un derribo que «podía haberse evitado pero no se ha querido».

La única concentración que hubo fue la de Teruel Existe, que reunió a una veintena de personas./ T.E.
La única concentración que hubo fue la de Teruel Existe, que reunió a una veintena de personas./ T.E.

El debate de su mantenimiento como símbolo no solo de la zona sino de toda la provincia de Teruel ha marcado todos estos días previos al hecho histórico que ocurrió ayer. A partir de este viernes Andorra inicia un nuevo capítulo, la etapa de las renovables y el Nudo Mudéjar, y lo hace con sentimientos encontrados y expectativas sobre qué será realmente lo que vendrá.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana
anuncio

La Comarca TV

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Comentarios

  1. Kpm dice

    17 Feb 2023 16:54

    Esos dos deberían de estar juntos en la misma celda, esos dos y algunos más por éste atentado. Espero que éste medio no sea cómplice de ellos y publiquen opiniones sin más. No más censura.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Más de cinco millones y medio de cupones de la ONCE promocionan la Ruta del Tambor y Bombo

Se sorteará el 9 de abril, coincidiendo con el Domingo de Resurrección. Es la segunda vez que se edita un cupón alusivo a la Ruta

3

Más de cinco millones y medio de cupones de la ONCE promocionan la Ruta del Tambor y Bombo

Abierta la convocatoria de ayudas de un millón de euros para infraestructuras públicas en las comarcas mineras

Está financiada con el Fondo de Inversiones de Teruel. El plazo para presentar las solicitudes finaliza el próximo 17 de abril

Comentar

Abierta la convocatoria de ayudas de un millón de euros para infraestructuras públicas en las comarcas mineras

La DPT reconocerá con la Cruz de San Jorge la labor educativa del colegio Gloria Fuertes de Andorra

Homenajeará de igual manera a Florencio Navarrete, exdirector del Colegio Menor San Pablo de Teruel (1966-1998). El galardón se entregará en el acto oficial previsto para el 23 de abril

Comentar

La DPT reconocerá con la Cruz de San Jorge la labor educativa del colegio Gloria Fuertes de Andorra

Lambán anuncia la ampliación del Centro de Salud de Caspe pero no fija fechas para el Puerto Seco

Abraham Martínez se presenta a la alcaldía con el PSOE caspolino "para que la ciudad prospere con proyectos sociales e industriales"

Comentar

Lambán anuncia la ampliación del Centro de Salud de Caspe pero no fija fechas para el Puerto Seco

Marta Prades es la candidata de Podemos a la alcaldía de Alcañiz

La diputada propone crear una oficina de la brecha digital y una comunidad energética local. El círculo morado de Alcañiz quería presentarse como una agrupación de electores de izquierdas pero...

Comentar

Marta Prades es la candidata de Podemos a la alcaldía de Alcañiz

El Arzobispado dona la ermita de la Magdalena a Caspe para su conservación

El Ayuntamiento caspolino trabajará en el mantenimiento del característico edificio en cuanto disponga de fondos

Comentar

El Arzobispado dona la ermita de la Magdalena a Caspe para su conservación
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.