• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:52

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

07 FEB 2023|

Actualizado 22:52

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Toño Saz: «Cualquier iniciativa que Teruel Existe impulse va a ser beneficiosa para todo Aragón»

El alcañizano es miembro de la agrupación de electores y coordinador del documento presentado recientemente en el Congreso que establece el modelo de desarrollo para la España Vaciada

Antonio Saz, de Teruel Existe, en el Congreso de los Diputados./
Antonio Saz, de Teruel Existe, en el Congreso de los Diputados./

Alicia Martín12 06 2021

1

ActualidadPolítica

El alcañizano Antonio Saz es miembro de Teruel Existe y coordinador del documento presentado recientemente en el Congreso de los Diputados que establece el modelo de desarrollo para la España Vaciada. Comentamos junto a él las últimas novedades de la agrupación de electores, que recientemente dio a conocer que concurrirá a las elecciones autonómicas y municipales.

Teruel Existe no deja de dar noticias...

La verdad es que sí. Llevamos unos meses con bastante actividad. La última noticia es ese cambio en el Senado, que se traduce en intentar tener un poquito más de representación. Con las últimas elecciones el Grupo Parlamentario de Ciudadanos se ha visto reducido a tres personas y eso implicaba su desaparición. Vimos la posibilidad de poder participar en él y los dos senadores de Teruel Existe y el del PRC se han unido a este grupo, que pasa a denominarse Grupo Democrático. Esto nos va a dar más tiempo para defender tanto a Teruel Existe como a la España Vaciada. Con este movimiento demostramos una vez más la transversalidad, que nosotros no tenemos ningún vínculo con nadie sino que intentamos aprovechar cada oportunidad que tenemos para defender los territorios de la España Vaciada.

También se dio a conocer recientemente que Teruel Existe concurrirá a las elecciones autonómicas y municipales. ¿De qué manera se entiende esto?

Lo que anunciamos es la intención de presentarnos. A partir de ahora tenemos el arduo trabajo de construir este proyecto para que sea un proyecto válido, al igual que hicimos con las elecciones nacionales. Entendemos que son escenarios diferentes, que hemos de trabajar desde ya. ¿Por qué hacerlo a dos años vista? Porque queremos construir un proyecto interesante. Sabemos que la Autonomía de Aragón es una de las más desequilibradas y poco cohesionadas que existen en España y queremos trabajar para conseguir esa cohesión. No estamos hablando únicamente de la provincia de Teruel, sino de gran parte de Huesca y Zaragoza. Por tanto, cualquier iniciativa que impulsemos va a ser beneficiosa para prácticamente todo Argón.

¿Cómo se llega a esa decisión?

Hasta la fecha todas las decisiones que ha tomado Teruel Existe han sido consensuadas y tratadas en asamblea de una manera u otra. En esta ocasión entendimos que lo mejor era hacer estas reuniones en todas las comarcas de Teruel y tomar el pulso de lo que la gente quería y creía que era más adecuado. De las 10 reuniones que se han hecho -una por cada comarca- hemos tenido el apoyo en todas ellas y también el impulso. Era una cosa que nos estaban solicitando desde hace mucho tiempo, porque ese paso que dimos en 2019 se entiende que ha sido muy beneficioso tanto para Teruel como para la España Vaciada y creemos que estas dinámicas hay que extenderlas: tanto a nivel nacional, autonómico y local. Hay muchas medidas que dependen del Gobierno de Aragón, en cuanto a despoblación, a Salud, Educación… y evidentemente no solo vale con la acción en el Gobierno central sino que tenemos que ir trasladándolas en todos los aspectos.

¿Qué podría implicar para Aragón y sus pueblos la entrada de Teruel Existe en los diferentes gobiernos?

Lo más importante es dar esa perspectiva que hasta ahora ha estado olvidada. Si no cogemos los temas que nos afectan y los ponemos sobre la mesa seguiremos en las mismas dinámicas, que están ahí desde hace 40 años, y lo que queremos es revertirlo. Entendemos que es un proceso largo que implica medidas de todo tipo, transversales. Lo que queremos es que en todos los debates esté el problema de la cohesión territorial y el reequilibrio, y por ende el de la despoblación. Entendemos que así, y solo así, podemos conseguir que estas dinámicas cambien.

Por delante queda mucho trabajo hasta las autonómicas. Hay que, por ejemplo, conformar listas. ¿Será también una tarea colectiva?

Desde el principio en Teruel Existe lo importante es el proyecto, no las caras. Las caras acompañarán al proyecto y trabajarán en él, pero no son lo más importante. Tendremos que hacer como hemos hecho ya con el documento del Modelo de Desarrollo de la España Vaciada: en él hemos trabajado 65 plataformas y 140 personas. Entiendo que en el proyecto de Teruel Existe para las autonómicas va a estar presente ese proceso de cocreación. Tienen que estar representados todos los territorios, y para ello tienen que participar todos los territorios. A partir de ahí, en este camino de 2 años, ya irán apareciendo esas caras que lideren, pero nosotros queremos darle fuerza al proyecto.

Este nuevo paso va a obligar a Teruel Existe a posicionarse sobre muchos asuntos...

Evidentemente nos vamos a tener que posicionar, pero como lo hemos hecho hasta ahora, debatiendo las cosas asambleariamente y no fruto de una votación. Las decisiones han sido siempre fruto del consenso. Nos están exigiendo en múltiples ocasiones que nos definamos en este tipo de temas a los que te refieres. Ahora mismo vemos, por ejemplo, con el tema de los indultos, que ni dentro del PSOE están de acuerdo en una decisión. ¿Cuál es la diferencia fundamental? Que en los partidos políticos se toma una decisión arriba y es la que se traslada hacia abajo, y se tiene y se debe de acatar. Sin embargo, en Teruel Existe los temas a debate se exponen en la asamblea, se llega a un consenso, y de ese consenso sale la decisión o la acción a tomar. Aquí no se acata lo que se decide arriba, aquí se debate abajo y se llega al consenso.

¿Pueden los vecinos de Huesca y Zaragoza no sentirse identificados con Teruel Existe?

Incluso en la misma provincia de Teruel. Ha sido como una mancha de aceite que se ha ido extendiendo. Cierto es que esto nació en Teruel capital y fue llegando a las comarcas del Jiloca, Cuencas Mineras y está llegando al Bajo Aragón, Bajo Martín, Matarraña… Esto se está desparramando porque los conceptos son muy válidos, los problemas son muy similares. No hace mucho estuve en la zona de Daroca y allí me decían que se parecían más a la zona del Jiloca que a Zaragoza capital. Con el Modelo de Desarrollo, había gente de Zamora que nos decía: «Yo me siento de Zamora Existe». ¿Por qué? Porque ese «existe» conlleva un montón de cosas que hace que la gente se sienta identificada. Creo que al trasladar las problemáticas que nos afectan a las provincias de Huesca y Zaragoza nos daremos cuenta de que esos problemas y las medidas que se puedan aplicar para solucionarlos son las mismas.

Buscar los puntos de unión y no las diferencias...

Correcto. Esa es la fuerza de este movimiento y lo que nos ha traído hasta aquí. Debemos seguir trabajando en esa línea.

Las reacciones a la noticia no se hicieron esperar por parte del resto de partidos políticos...

Nosotros hemos venido a construir, a aportar, a dejar nuestro granito de arena para solventar los problemas fundamentales que nos afectan. Si conseguimos que Aragón sea una Autonomía más equilibrada será una Autonomía muchísimo más fuerte. No hemos venido a competir con nadie, sino a aportar nuestras soluciones, ideas y propuestas.

Pasemos a hablar del documento que se presentó recientemente en el Congreso de los Diputados. Una hoja de ruta con 101 medidas para conformar el modelo de Desarrollo de la España Vaciada. ¿Qué destacaría?

La mayoría de las medias que se proponen se podrían poner en marcha mañana mismo. Sí que es cierto que muchas de ellas deberían de tener una continuidad en el tiempo porque son a largo plazo. Entendemos que ha habido un montón de años en los que nos hemos dedicado a hacer estudios y análisis, y hemos consumido un tiempo que no deberíamos haber perdido en eso, sino que lo deberíamos de haber utilizado en aplicar medidas. Comenté el día de la presentación que a algunos pueblos no les queda mucho. Sabemos que este modelo no es la solución a absolutamente todo, pero tiene que formar parte de esa solución. Y podemos empezar por aquí. No debemos esperar más.

Ha coordinado la creación del documento, ¿cómo ha sido el proceso de participación?

Intenso. Ha requerido tiempo, pero a la vez ha sido fácil y cómodo porque todas las personas que han participado tenían muchísimas ganas de exponer soluciones y aportar. Han sido 140 personas muy cualificadas y sobre todo 140 personas que están viviendo en el territorio y que han puesto esa visión de cómo ellos solucionarían los problemas que viven. La palabra que mejor define el proceso es intenso, y viendo el resultado, yo diría que estamos satisfechos.

En él se menciona la necesidad de un Pacto de Estado contra la Despoblación, ¿por qué esta fórmula y no otra?

El Pacto de Estado es lo que puede garantizar que esto no sea una acción de una legislatura, no sea la intención de una persona o un presidente, sino que le daría continuidad en el tiempo. Añadimos que ese Pacto debería tener una partida económica asignada con garantía para que las medidas se puedan seguir ejecutando dentro de 5 o 10 años. Es un proceso largo y debería implicarnos a todos los que participamos en el Gobierno de España.

¿Qué otras cuestiones son clave dentro del documento?

Si hubiera dos pilares básicos serían el Pacto de Estado y el apoyo a la mujer, y ya no solo en el medio rural. Cuando hablamos de España Vaciada no solo entendemos ese medio rural, hablamos también de pequeñas poblaciones que dan servicio y que debemos fortalecer. El arraigo fundamentalmente lo proporciona la mujer y debemos apoyar tanto sus iniciativas como su participación en el modelo de gestión de nuestros pueblos.

El grito de la España Vaciada aquel 31 de marzo de 2019 en Madrid inició un camino que queda patente con la presencia de la despoblación en la agenda mediática y también política de nuestro país...

Aquel día fue, digamos, un puñetazo encima de la mesa en el que dijimos que queríamos ser parte importante de esa agenda política. Creo que lo estamos consiguiendo. En el caso de Teruel Existe también con todos los años trabajados, y también con el tiempo que llevamos en Madrid poniendo el foco en lo que para nosotros es muy importante: la cohesión territorial, el reequilibrio y en la lucha contra la despoblación.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Observación de aves en el paraíso ornitológico bajoaragonés

PLANES SIENTE TERUEL. En el territorio, incluido en la Red Natura 2000, se pueden avistar más de 300 especies gracias a varias rutas señalizadas

De interés

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La Comarca TV

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Comentarios

  1. ARAGONES dice

    13 Jun 2021 17:56

    El movimiento Teruel Existe, es positivo para todos, salvo para los fachas. Esos ven un peligro en todo lo que no sean ellos.
    Pues nada. Yo ahora también votaré a Teruel existe en las autonómicas.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

El alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez, es el número 2; y la alcañizana Berta Zapater, una de las cinco vocales

1

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

Escatrón celebra Santa Águeda como Fiesta de Interés Turístico de Aragón

FOTOGALERÍA. En el territorio también festejaron a la patrona de las mujeres en pueblos como Nonaspe, Fayón, Maella, Chiprana, Torrecilla de Alcañiz, Torrevelilla, La Ginebrosa, Calanda, Beceite, Peñarroya de Tastavins,...

Comentar

Escatrón celebra Santa Águeda como Fiesta de Interés Turístico de Aragón

Una app de rutas de Allepuz se convierte en el mejor proyecto final de FP superior de Aragón

Ángel Luis Sanz Villarroya ha ganado el premio Antonio Diestre del CPIFP Bajo Aragón

Comentar

Una app de rutas de Allepuz se convierte en el mejor proyecto final de FP superior de Aragón

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Solo 18 de las 33 comarcas cuentan con suelo para helipuerto pero les falta el proyecto. El pliego del transporte sanitario entra en vigor este mes sin que opere el...

Comentar

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»

ENTREVISTA. El alcalde, que dejó Cs hace cuatro meses, defiende su paso a Teruel Existe como el «único vehículo para defender los intereses de Utrillas»

1

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»

100 personas participarán este fin de semana en la recreación de la Concordia de Alcañiz

HORARIOS. Habrá charlas y recreaciones de viernes a domingo en la plaza y la ribera. El Ayuntamiento quiere convertir la ciudad en un «museo vivo»

Comentar

100 personas participarán este fin de semana en la recreación de la Concordia de Alcañiz
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.