La capital bajoaragonesa es pionera en Aragón en firmar el convenio con COCEMFE, garantizando la movilidad de todos los ciudadanos
El Ayuntamiento de Alcañiz ha firmado este miércoles un convenio que garantiza la plena accesibilidad a las distintas vías de la localidad para todas las personas, incluso para aquellas con discapacidad o problemas de movilidad. El proyecto consiste en el lanzamiento de una aplicación móvil de participación ciudadana, que sirve para comunicar y denunciar las incidencias de accesibilidad que los vecinos se vayan encontrando por el municipio.
El consistorio recibirá las ocurrencias y sugerencias de los alcañizanos y se responsabilizará de responder y dar resolución a las mismas. La app ha sido desarrollada por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y Fundación Vodafone España.
Esta aplicación, 'AccesibilidApp', que ya se puede descargar para dispositivos Android e iOS y está operativa en todo el país, sirve para comunicar de manera directa, ágil y eficiente a los agentes implicados de cualquier desperfecto en los elementos de accesibilidad existentes en el medio urbano que dificultan o impiden la movilidad de las personas.
COCEMFE ha creado esta aplicación móvil a raíz del incumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Naciones Unidas y de las recomendaciones que esta organización ha realizado a España para que establezca mecanismos de seguimiento para garantizar la accesibilidad. En el ámbito estatal, 'AccesibilidApp' responde a la obligación legal de que todo espacio y edificio público debe ser accesible desde 2017.
Ignacio Urquizu, alcalde de Alcañiz, ha asegurado que para la localidad «la movilidad es una prioridad» y que busca una ciudad habitable para todos. Por su parte, el presidente de Assadic (asociación activa que forma parte de COCEMFE), Miguel Tena, ha explica que su objetivo es hacer de Alcañiz una «ciudad sostenible» pero que esperan que en un futuro estén todos los municipios unidos por esta necesidad.
Aquellos ayuntamientos y entidades gestoras que deseen sumarse a 'AccesibilidApp' pueden solicitar su incorporación contactando con el Área de Accesibilidad de COCEMFE.