Tras una queja recibida en la pasada legislatura sobre la señalización de las batidas por medios telemáticos, el Consejo de Caza de Aragón se ha comprometido a desarrollar una aplicación telemática que permita conocer en tiempo real la realización de una batida de caza en el territorio. Es uno de los temas que se trató durante la reunión del consejo en la que se plantearon las líneas generales del Plan General del Caza de la temporada 2024-2025.
Entre otros temas, el Consejo de Caza de Aragón ha anunciado la modificación del periodo hábil de la caza del corzo. Así, las fechas para los machos serán del 1 de abril al 15 de noviembre y para las hembras de 15 de agosto al último día de febrero o 30 de marzo, dependiendo del municipio.
Además, durante esta nueva reunión del Consejo se ha aprobado también que las «personas cazadoras habilitadas» serán las únicas a las que se les podrá autorizar el control poblacional mediante la caza con arma por daños de palomas consideradas cinegéticas. También se añade al Plan General de Caza que las señales de aviso de batidas podrán colocarse desde el día anterior a la celebración de la misma e indicarán la fecha y las horas de inicio y finalización de la misma. Por último, el Consejo añade mayor control de la población de jabalí y subidas en las tarifas de las multas por caza ilegal.
Finalmente, se dio cuenta de la situación de la sarna sarcóptica en cabra montés en Aragón y su nuevo protocolo de actuación. Se podrán declarar municipios afectados por la sarna aquellos en los que, por parte de los Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón, se constaten evidencias de presencia de animales afectados, aún sin necesidad de un análisis positivo confirmado mediante analítica clínica. Entre los temas tratados se incluían las propuestas aportadas por los consejos provinciales y del servicio de caza y pesca que se incorporaban al nuevo plan general.
La reunión tuvo lugar en la sede del departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, el pasado viernes 6 de octubre. El Consejo está formado por la Federación Aragonesa de Caza, los Servicios Provinciales, Guardia Civil, SEO Birdlive y responsables de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón. Al frente del mismo el Director General de Caza y Pesca, Jorge Valero, quien realizaba su presentación oficial en este su primer encuentro con todos los gestores de la caza en Aragón.
SIEMPRE Y CUANDO LOS QUE LA REALIZAN LAS MARQUEN. PORQUE VAS CAMINANDO POR LOS MONTES Y NO TE PEGAN UN TIRO. PORQUE DIOS NO QUIERE.
HABRIA QUE OBLIGAR A SEÑALIZAR MAS PARA LOS QUE VAMOS HACIENDO SENDERISMO. MUCHA TECNOLOGIA Y NADA PARA LOS QUE ANDAMOS.