La empresa concesionaria del servicio de abastecimiento y saneamiento de aguas de Alcañiz, Aquara, será la encargada de acometer las obras para terminar con los vertidos fecales de a las huertas de la ronda de Caspe. La empresa ya ha presentado toda la documentación y el próximo jueves se firmará el acta de replanteo, fecha a partir de la cual ya pueden iniciar la obra aunque normalmente se tarda unas semanas en comenzar por las labores previas de preparación.
Los trabajos para reparar los vertidos obligarán a levantar todo el subsuelo de la calle del Hospital (doctor Repollés) y la avenida Aragón de los números 83 al 87. Precisamente porque está en la zona el centro sanitario, cuando se acometan las obras se prolongarán cuatro meses, más tiempo que en otra ubicación, ya que se han dado prioridad a los accesos al centro, tanto a personas como a ambulancias y a camiones de suministro. Por ello, los trabajos de las redes se han planteado en cuatro fases y, una vez finalizados se procederá a la reposición de los pavimentos.
Aquara ejecutará las obras por alrededor de 306.000 euros. Es la única empresa que se ha presentado al concurso del Ayuntamiento, que quedó desierto en la primera convocatoria por el alza del precio de los materiales. Entonces se pasó de los 278.725 euros de la primera licitación a los casi 307.000 euros actuales.
Problemas para los vecinos
El estudio previo determinó que los vertidos a las huertas de la ronda de Caspe se deben al colapso de la tubería de saneamiento ubicada justo delante de la puerta de las consultas del Hospital. Como consecuencia, varios pozos de registro han desbordado las acometidas de saneamiento, que están vertiendo a la acequia nueva. Los vecinos llevan muchos meses denunciando su situación ante el Ayuntamiento.
Renovación de las redes
Las obras consistirán en la renovación total de las redes de saneamiento y distribución de agua del tramo de actuación así como el entronque o conexión de éstas con las redes adyacentes.
Entre las actuaciones proyectadas se ha previsto la consolidación e impermeabilización localizada del terreno mediante unas inyecciones de lechada de cemento en la zona próxima al pozo de la acequia con el fin de sellar las oquedades que ha podido provocar la fuga de agua de la red de saneamiento y evitar que las aguas de escorrentía que se puedan infiltrar causen asientos.
Por último, también se van a renovar los pavimentos de calzada y de las aceras afectadas debido al estado en el que se encuentran y visto que los trabajos que se van a realizar requieren de la actuación de maquinaria pesada para la ejecución de la zanja longitudinal y de equipos medianos para las zanjas transversales de las acometidas. Además, también está prevista la reposición de las señalización de las marcas viales afectadas.
Justo se desborda despues del hospital, ¡¡¡ que maravilla!!!. Al menos la depuradora hará control de enfermedades y cerquita del hospital. lo pueden hacer los médicos.