El Gobierno de Aragón ha activado el sistema ES-Alert, que envía mensajes masivos a los móviles de los ciudadanos para prevenirles en situaciones de emergencia. Tras las severas tormentas sufridas el jueves -y ante las previstas en la tarde del viernes-, los integrantes del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) han decidido emplear por primera vez este sistema, en la reunión que mantuvieron este viernes por la mañana -por videoconferencia y de forma presencial- bajo la dirección de la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez. El 112 Aragón enviará avisos a los dispositivos móviles de todas las personas que se encuentren en una determinada área, donde se puedan producir tormentas en las próximas horas. Este sistema fue probado el pasado 15 de junio en las comarcas turolenses de Maestrazgo y Gúdar-Javalambre.
«Va a llegar a los ciudadanos en las zonas afectadas por riesgo de tormentas, con un aviso para que tengan precaución y establezcan las medidas oportunas», explicó la directora general de Interior y Protección Civil del Ejecutivo autonómico, Carmen Sánchez.
Además, tal y como informó la consejera de Presidencia, el Gobierno de Aragón se puso en contacto con todos los campamentos en los Pirineos para alertar del riesgo de tormentas en la tarde del viernes y pidiéndoles que extremasen la precaución, que tuvieran preparado el plan de evacuación y que se abstuvieran de hacer excursiones o marchas para evitar riesgos. También se avisó a las comarcas que podían resultar afectadas.
En el encuentro estuvieron, además de la directora general de Interior y Protección Civil del Ejecutivo autonómico, Carmen Sánchez; el consejero de Educación, Felipe Faci; el presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, José Antonio Sánchez Quero; el subdelegado del Gobierno en Zaragoza, Jorge Juan Pastor; y representantes del Ayuntamiento de Zaragoza, las comarcas Central y del Bajo Aragón, los Bomberos de Zaragoza, la Confederación Hidrográfica del Ebro y la Aemet, entre otros.
«Hemos trabajado en la coordinación de todos los operativos de cara a ayudar a los municipios afectados a recuperar la normalidad», señaló Carmen Sánchez.
Activo el Plan Especial de Protección Civil
En el CECOP se acordó mantener activo el Plan Especial de Protección Civil por riesgo de inundaciones (Procinar) en nivel 1 para coordinar el operativo en la comunidad.
Por parte del Gobierno de Aragón, desde el Infoar, se han activado cuatro cuadrillas terrestres (Herrera de los Navarros, Mainar, Pina de Ebro y Villanueva de Gállego) y cuatro autobombas (con seis personas cada una) que han colaborado con los bomberos de DPZ en las labores de limpieza y achique de agua en Cuarte de Huerva.
En cuanto al nuevo colegio María Zambrano, que ha resultado gravemente dañado por la tormenta, el consejero Felipe Faci mostró su confianza que las afecciones puedan estar resueltas para el inicio del próximo curso, en el mes de septiembre. La estructura del edificio no ha resultado dañada.