Aragón alcanza el tercer máximo de la pandemia con 2.452 casos de coronavirus registrados en las últimas 24 horas, después de que este jueves se superaran por primera vez los 2.000 contagios. Así, suponen 1.110 casos más que los registrados hace 7 días, y 447 más que el día anterior. El Gobierno de Aragón prevé tomar nuevas medidas la próxima semana, como prohibir el consumo en barra y adelantar el cierre de bares y restaurantes.
Alcañiz ha registrado este viernes 17 nuevos contagios, una cifra inferior a los 33 de la jornada anterior según datos provisionales de Salud Pública correspondientes al jueves, con una tasa de positividad de 24,6%. Otras zonas básicas afectadas son Híjar (9), Calanda (8), Caspe (8), Andorra (6), Valderrobres (6), Alcorisa (6), Calaceite (5) y Maella (2) . De este modo el sector bajoaragonés suma un total de 67 contagios. Preocupan los índices de positividad de Muniesa (43,8%) y Cantavieja (43,8%), de las más altas de Aragón.
En cuento a la incidencia acumulada a 14 días el sector alcañizano tiene un índice de 1.073,9 casos por cada 100.000 habitantes. La capital bajoaragonesa se mantiene a la cabeza en el sector con una incidencia acumulada a 2 semanas de 1.943 casos por 100.000 habitantes.
En la comarca de Cuencas Mineras, ya perteneciente al sector sanitario de Teruel, la zona básica de Utrillas ha registrado otros 3 positivos. La zona de Aliaga también tiene una tasa de positividad destacable del 33%. En el Hospital de Alcañiz permanecen ingresados 14 pacientes covid, según la última actualización.
A nivel regional la curva sigue en aumento con el nuevo pico de 2.435 casos entre las provincias de Zaragoza (1.905), Huesca (380) y Teruel (141). Precisamente este viernes 24 de diciembre, día de Nochebuena, entra en vigor el real decreto que impone el uso de la mascarilla al aire libre, hasta ahora sólo obligatorio en aquellos casos en los que no fuera posible mantener la distancia de seguridad.
Y eso que los tests están dando muchos falsos negativos a gente incluso con síntomas.
No, si al final confinarán a todos los vacunados por no fiarse de que esten contagiando sin parar.
Los síntomas son los de un resfriado o gripe, no??? Esos negativos que tú dices podrían estar resfriados??? Porque la gripe, resfriados y demás enfermedades de toda la vida siguen estando ahí, todo no es COVID!!!!!
La miocarditis se dispara por 5 en contagiados respecto a vacunados covid
Fuente: la del parque
Fuente: pepito grillo y el gato con botas
Miguel, hay que citar la fuente.
Piolin que se te ve el plumero, que vida mas triste tenéis que tener para estar todos los días, incluso en noche buena, mostrando vuestras carencias e intentando justificar vuestra frustración
Feliz Navidad
El covid existirá hasta que la prensa quiera, y la dictadura de los funcionarios. Cuando el gobierno no acepte las bajas por esto ya no habrá positivos
A los vacunados ya tendrían que daros las medallas de mayores transmisores del covid, no hace falta esperar a Reyes