La Eurovelo Ibérica, que vertebrará Aragón de norte a sur y fomentará el ciclismo como actividad que desarrolle empleo y asiente población, ha sido autorizada por la Federación Europea de Ciclismo. Ha dado a conocer este anuncio el departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda e incluye la Val de Zafán, además de la Valfambra que en un futuro se prevé que una Alcañiz con Utrillas y Teruel.
Eurovelo es una red de 17 rutas ciclistas de larga distancia, 18 con la inclusión de la ruta Euorvelo Ibérica, que conectan y unen a todo el continente europeo. Como recuerdan, «las rutas, que cuentan con altos estándares para la movilidad en bicicleta, pueden ser utilizadas tanto por cicloturistas como por los habitantes locales que realizan sus trayectos diarios. Aragón ha sido uno de los actores más importantes en el impulso de esta iniciativa entendiendo que funcionará como columna vertebral que sirva para crear una malla ciclista en Aragón».
La Federación Europea de Ciclismo ha dado el visto bueno a la creación de esta ruta Eurovelo Ibérica, que provisionalmente lleva el número 16. Unirá España y Portugal, tiene una longitud de 1894 kilómetros de los cuales 604 kilómetros discurren por Aragón. Conectará con las rutas Eurovelo 1- Costa Atlántica y Eurovelo 3 – ruta de los peregrinos, en Navarra, y terminará en Lisboa.
Comienzan seis años para adecuar todo el recorrido a los estándares de la red Eurovelo. Se deben cumplir una serie de requisitos relacionados con la señalización, seguridad de los tramos compartidos, opciones de transporte público alternativo, servicios… Hasta ahora solo tres rutas Eurovelo recorrían la Península Ibérica, las rutas 1, 3 y 8 que se dibujan por la costa mediterránea, la costa atlántica y por el límite entre España y Portugal. La nueva ruta Eurovelo vertebrará Aragón de norte a sur iniciándose en Navarra con conexión con Jaca y uniendo Teruel y Lisboa pasando por Madrid.
Tal y como explican desde el departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, «se ha hecho un trabajo técnico muy importante para lograr, por fin, una ruta Eurovelo que recorra Aragón de norte a sur y que nos conecte con Lisboa. Aragón se coloca de este modo en el mapa cicloturista internacional con la promoción y la difusión que eso supone. En los próximos años se deberán acometer las obras e intervenciones necesarias para adecuar y señalizar la vía de manera que se pueda conservar esta denominación».
Clave para Aragón
La Estrategia Aragonesa de la Bicicleta establece entre sus objetivos la ampliación de las rutas ciclables en Aragón como una manera de potenciar el turismo y el desarrollo económico con especial atención en las zonas más despobladas. La obtención de la «ruta Eurovelo supone la creación de un eje norte sur que servirá como impulso para otras redes creando una malla de rutas en todo Aragón. Son ejemplo de esto la creación de un recorrido circular transpirenaico que se está desarrollando a través de la AECT Pirineos-Pyrénées o el impulso a la Vía Verde de Valframbra para unir las Vías Verdes de Val de Zafán y Ojos Negros«.
La actividad parece muy bonita, y ciertamente no me desagrada, los beneficiarios seguro lo van a disfrutar, eso sí, vamos a dejar algunos puntos claros, no nos gusta que nos mientan ni que nos digan mentiras para justificar gastos.
NO VERTEBRARA ARAGON
NO DESARROLLA EMPLEO
NO ASIENTA POBLACION
Una vez lo tengamos bien asumido, tendremos claro que todo el dinero que se invierta es dinero perdido, salvo pequeñísimos retornos adjudicados a una ecuación de sinergias, la cosa está chula, pero es lo que es un divertimento para 4 que no nos aporta nada a esta España vaciada.
Espero que cuiden esta EuroVelo8 y no como el tramo de la EuroVelo8 de Castellón que a días de hoy es un foco de prostitución y de inmundicia de todo tipo. Imaginad el recuerdo que se llevan a sus países de origen, todos, todas y todes que pasan con sus bicis por el tramo de la EuroVelo8 de Castellón. Esperamos que arreglen tal desatino pronto.
En vez de juderías vamos a apoyar la vía verde de Valdezafan!!! Tierra de remolacha.
Eurovelo? Es una pena las niñas en el instituto con velo.
totalmente cierto profesor 69