Las energías renovables aumentaron más de un 5,5% en Aragón en 2022 con un incremento significativo en la producción de solar fotovoltaica. Además, el grado de autoabastecimiento fue del 40% frente al 38% de 2021. El consumo de energía primaria; es decir, la procedente de todo tipo de fuentes, desde renovables a gas natural, productos petrolíferos y carbón, aunque este último de manera residual, aumentó en Aragón un 1,4% en 2022 respecto al año anterior. Cabe destacar la alta participación de energías renovables en este consumo, en el que representa más del 40%.
En cuanto a la potencia eléctrica que ha estado operativa en 2022, destaca el incremento producido respecto a la del año 2021 en renovable, eólica y solar fotovoltaica, y asciende a 10.362 MW repartidos en cogeneración, en ciclo combinado, en hidroeléctrica, en eólica y en solar fotovoltaica. Por lo tanto, el incremento de potencia eléctrica instalada en un año ha sido del 7%.
A 31 de diciembre de 2022, los datos publicados por Red Eléctrica de España recogen que en Aragón hay 5.036 MW de potencia eólica y 1.898 MW de solar fotovoltaica y el total de la potencia instalada en Aragón, con la suma de todas las fuentes de energía, es de 10.929 MW.
Con esta potencia, se ha producido una generación eléctrica de casi 19,8 millones de MWh, lo que representa un 7,2% de la producción total en España y que se reparte en cogeneración, 9%, en ciclo combinado, 15%, en hidroeléctrica, 12%, en eólica, 50% y en solar fotovoltaica, casi 14%. La generación eléctrica durante el año 2022 ha sido un 4 % superior a la correspondiente al año 2021.
En 2022 se incrementó la producción procedente de energías renovables, en línea con el aumento de nueva potencia instalada a lo largo del año. Si bien la procedente de energía eólica ha disminuido un 3,7% por las condiciones meteorológicas, la procedente de energía solar fotovoltaica ha subido cuatro puntos, alcanzando un 47%.
La incorporación de sucesivas tecnologías de generación eléctrica y el óptimo aprovechamiento de los recursos disponibles hacen que en Aragón se genere, en función principalmente de la disponibilidad de las centrales y la pluviosidad, hasta el doble de energía eléctrica de la que se consume. En 2022 se exportaba el 44% de la producción.
Otras ratios que evidencian esta especialización es que si Aragón consumiese toda la energía de origen renovable que produce, el 150% del consumo eléctrico sería abastecido con mediante estas fuentes. Otro indicador significativo es que la producción de renovable con respecto a la producción total de energía eléctrica supone un 77,4%.
Comparando los datos energéticos de Aragón y España en el mismo periodo, cabe destacar que, en 2022, el porcentaje de generación de energía eléctrica renovable en la comunidad es del 77 % frente al 43% estatal. Además, la energía generada en Aragón es el 7,2% del total nacional, si bien el 13% de la energía renovable producida en España procede del territorio.
Por energías, el porcentaje de generación eólica frente al total es del 50% en Aragón frente al 22% de España. En la fotovoltaica es del 14% en la comunidad en contraposición al 11 % del dato de todo el país.
La potencia instalada, 10.362 MW, supone el 8,7 % y la potencia renovable sobre el total es del 77,8 % en Aragón frente al 62% español en el mismo periodo. Por último, el porcentaje de producción de energía libre de emisiones de CO2 fue del 79%, un 11% más.
Para el vicepresidente y responsable de la gestión energética en Aragón, Alejandro Nolasco, «los datos que arroja el Boletín de Coyuntura Energética de 2022 vuelven a demostrar la capacidad de esta comunidad para ser un referente en producción y consumo de energías renovables, no solo a nivel español sino también europeo». «El camino de la descarbonización y de la producción de energías sostenibles que tienen un impacto en las bajadas del CO2 es un camino no tiene vuelta atrás. Este liderazgo de Aragón hay que mantenerlo haciendo un esfuerzo por seguir impulsando esta posición en España y en cumplimiento de los parámetros europeos que definen la descarbonización de nuestra economía», apunta.
Marcan un alimoche como medida complementaria ambiental

En el Somontano de Barbastro se ha marcado un pollo de alimoche, una medida complementaria para la protección de avifauna propuesta por Athmos Sostenibilidad y recogida en la declaración ambiental del parque eólico El Saso II. Este proyecto, promovido por Coronation, está participado por las empresas Mirova, Engie y Forestalia.
Agentes para la Protección de la Naturaliza (APN) del Gobierno de Aragón y técnicos de la empresa pública SARGA han realizado la extracción del ejemplar y el marcaje así como la incorporación de un dispositivo GPS. La medida ambiental persigue hacer un seguimiento del uso del espacio de una especie de ave como el alimoche, de gran valor de conservación.
El marcaje aportará información de utilidad sobre el comportamiento de la especie durante las primeras fases de emancipación de los ejemplares, previas al desplazamiento a los cuarteles de invernada.
Desde Athmos Sostenibilidad han preparado la memoria de medidas complementarias aprobadas por el Servicio de Biodiversidad del Gobierno de Aragón, y se encargarán del seguimiento del ejemplar a través de los datos que reciban del dispositivo, que serán compartidos con el Gobierno de Aragón.

Gracias al gobierno del señor lamban somos líderes en joder nuestro territorio.Pero no somos líderes en banda ancha en servicios trasporte urgente de calidad , en médicos en nuestros hospitales en lucha por la despoblación en nuestra ansiada y necesaria a68 en generar empleo en esta provincia con las materias primas que sele extrae de aquí y etc etc en dos palabras el gobierno saliente ha sido líder de jodernos
A la cabeza de las renovables . castilla y león . exportando mw a Madrid. Eso sí al igual que Aragón . 0000 mw de energía nuclear . 0000 de energía con carbón .
Mucha razón tienes. Ya saben donde ponen estos montruos. Suelo barato, especulación sin control.
Que los pongan en los poligonos de Zaragoza O de Barcelona.
El despligue de las energias renovables en ESPAÑA y en ARAGON se basa en proyectos de interes Autonomicos DGA
y en proyectos que da el ok el Ministerio de transicion ecologica de España . Y una ley Votada en el congreso de los
Diputados de España . El plan nacional integrado de energia y clima 2021 2030 .
Es decir para bien o para mal , el despligue de energias renovables correspondeb en dga a gobiernos anteriores .
DATOS DE INTERES PARA ARAGON . ademas de los citados el el articulo . produccion de energia electrica en ARAGON
con carbon ejercicicio 2022 00000 mw . producion de energia electrica en ARAGON con energia nuclear 00000 mw.
En nota de prensa 23 de marzo 2023 . Beatriz Corredor presidenta de Redeia , matriz de red electrica facilitaba la
siguiente informacion . ESPAÑA ES MOTOR DE RENOVABLE DE LA UNION EUROPEA .Y todo apunta que el ejercicio
2023 sera un gran año para la transicion ecologica. ,
ESPAÑA MOTOR RENOVABLE DE EUROPA . España ocupa la segunda posicion en potencia instalada de renovable y
eolica tras ALEMANIA . En el caso de la energia solar ESPAÑA es el tercero en potencia , por detras de Alemania y de
Holanda . España es el segundo pais , nacion , de Europa que mas energia produce a partir del viento y sol .
En el año 2022 se sumo al parque de generacion electrica de energia renovable 4500 mw de solar y 1400 mw eolicos.
Mencion especial al AUTOCONSUMO ( sin impuesto al SOL ) España dispone de 5000 mw de autoconsumo .
Aragon dispone de 500 mw de Autoconsumo .
Gracias al impulso de la potencia de energia renovable españa a partir del año 2015 se ha convertido en pais EXPORTADOR de energia . energia que se exporta a marruecos , portugal y la francia nuclear .
España ha tenido un saldo exportador de energia electrica de 20 TWh . interconexiones electricas .
Amen
Siempre esta la opcion del autoconsumo . Sin impuesto al SOL . 5000 mw en españa . 500 mw en ARAGON
En el tejado de uno . o bien como comunidad energetica . Hay buenos electricos , buenos profesionales para
ese menester .
Que rápido se ha subido al carro y a la burbuja de las renovables el nuevo gobierno de Aragón, igual que el anterior. Poderoso caballero es Don Dinero y no entiende de derechas o de izquierdas, pero sí de untar adecuadamente al piliticucho de turno…
Exportamos el 44%, y yo me pregunto quién recibe las ganancias de esa exportación. Supongo que son compañías en Madrid o Barcelona y en Aragon nos dejan los problemas que los generadores conllevan (fauna,flora,linias de alta tension, etc). Así que tengo difícil para tirar cohetes. Espero estar equivocado. Un saludo a todos.
A ordeñar Renovables . Que no es lo mismo que ordenar . ñññ a Ordeñar.
AS PONTES GALIZIA (((. ENDESA desplegara proyectos eolicos de mas de 1000 mw en GALIZIA tras el cierre
de la central termica de AS PONTES ( 1400 MW con carbon de IMPORTACION )
LAS direcciones generales en DGA se han aumentado . En provecho de VOX Y DEL PAR . . La direccion general de
cambio climatico , ha sido SUPRIMIDA en el gobierno autonono pp/vox . De el sr azcon . En este mismo periodico con
fecha 20 05 2023 campaña electoral a DGA , se le preguntaba al candidato Alejandro Nolasco . ( hoy vice ,,,, ) .
¿ cree que el cxambio climatico puede esperar ?? Y contestaba R Cuando habla la ciencia , hay que ver que ciencia
es . Por ejemplo tema de la sequia , cientificos que marcan ciclos mas lluvia, de menos , de mas frio Otros cientificos
que el mundo va acabar , que ya no va a llover en 80 años . Nadie puede saber con certeza si mañana en Andorra va a
llover o no . Hay unos pronosticos pero ningun cientifico puede asegurar nada . . SI NOS FALTA EL CARBON HABRA QUE SEGUIR TIRANDO DEL CARBON HASTA QUE PODAMOS USAR OTRAS COSAS .
COROLARIO . Y este sr es vicepresidente , mano derecha del sr azcon .
Pues leida la opinion de el vicepresidente de DGA en aragon , sobre el cambio climatico se diria que es un SENECA
nuestra soberania energetika nacional . españa 22 08 2023 11 horas mix energetico .
energia nuclear 6750 mw biomasa 693 mw carbon de importacion 689 mw .
energia eolica 2950 mw hidraulica 890 mw gas 7160 mw .
ENERGIA SOLAR 15400 MW .
LA SOBERANIA ENERGETICA NACIONAL DE ESPAÑA ESTA AKI . LA QUE DIOS NOS DIO
AGUA VIENTO Y SOL