El cierre de cuarteles de la Guardia Civil en las zonas rurales de toda España lleva tiempo sobre la mesa del Ministerio del Interior. De hecho, se llegó a pedir a las comandancias de algunas provincias que entregaran un informe sobre los puestos que consideran que se deberían eliminarse en un hipotético cierre. En la provincia de Teruel se incluyó en el expediente los puestos de dos localidades bajoaragonesas: Ariño y Monroyo. Dos nombres que después recibieron el visto bueno de los mandos de Aragón y Madrid.
No obstante, estos cierres, que en algún momento llegaron a tener fecha, se encuentran por el momento paralizados por el Ministerio, conocedores de la polémica que levantarían. Tanto social, por el recorte de un nuevo servicio; como política, porque ningún alcalde quiere que le cierren el cuartel de su localidad y habría contestación en los territorios. El diputado del PSOE por Teruel, Herminio Sancho, puntualiza que este proyecto ya está «desechado» y que ya no está en los objetivos del Gobierno.
El Ministerio lleva mucho tiempo sentenciando de muerte los puestos más pequeños con la falta de inversión, que los hace poco atractivos para los nuevos agentes tanto porque los guardias están prácticamente solos sin compañeros como por las malas condiciones de habitabilidad. El caso más extremo es el de Ariño, donde pese a que hay un solo agente, la Guardia Civil no ha ofertado ni una sola plaza para el municipio en el último concurso de traslados. Además, en la localidad no hay cuartel ni viviendas. Su único agente trabaja en el antiguo piso del médico cedido por el Ayuntamiento, una situación que se repite en otros pueblos. Hay municipios en los que las casas cuartel se cerraron por su mal estado y son los propios ayuntamientos los que han ido cediendo espacios municipales.

El último cuartel que se construyó en Aragón es el de Híjar en 2009. 14 años después la próxima inversión se acometerá en Utrillas, donde en breve comenzará la construcción de un cuartel de mínimos con cuatro pabellones y equipamiento para otros cuatro.
Disparidad de opiniones
Entre las asociaciones profesionales del cuerpo las opiniones son distintas. Viendo que cada vez el número de guardias es menor, desde la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) son partidarios de reagrupar cuarteles para una mayor operatividad. Apuestan por uno por comarca con un mínimo de 40 agentes. «Eliminaría la burocracia que se nos está comiendo, los guardias estamos para patrullar. En la provincia de Teruel hay un centenar de compañeros dedicados al papeleo. Un puesto con dos guardias no ofrece seguridad», afirma el secretario de la AUGC Teruel, José Javier Armero.
Sin embargo, desde la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), piden que no se cierren cuarteles porque los guardias, normalmente jóvenes, ayudan a revitalizar los pueblos. «El problema es el déficit que tenemos en toda España, harían falta 10.000 nuevos guardias y en cambio no aumentan las plazas. Si las incrementaran a los que entraran les tocaría ir a donde tuvieran sitio pero como pueden elegir el interior se vacía», apunta Raúl Gómez, su delegado en Teruel.
Genial, se está plagando todo de animales salvajes porque hay que conservar la fauna. Ahora sólo falta que quiten los cuarteles y se nos llene de delincuentes.
si las labores administrativas las llevasen a cabo funcionarios públicos en lugar de agentes ganaríamos en guardias para hacer el trabajo que eligieron. Todos queremos una casa habitable y desgraciadamente esto no pasa con los obsoletos cuarteles y para finalizar, hoy en día en los matrimonios trabajan los dos pero en las zonas rurales las esposas de los guardias no suelen encontrar trabajo y económica y moralmente no resulta atractivo el trabajar en zonas rurales como Teruel
Este tema de las mujeres no lo había pensado, tienes razón. Lo tenemos crudo pues. Vendran GC en practicas pero al año adios.
Ariño, un cuartel con un único guardia debería estar prohibido, ni que sea por la propia seguridad del propio guardia, que es inviable y se come su tiempo de trabajo la burocracia propia del cuartel.
Ciertamente soy del parecer que ha de haber menos cuarteles con más efectivos, que los guardias se dediquen a los temas de seguridad y que de la burocracia se encarguen otros funcionarios administrativos o guardias veteranos de segunda actividad.
haciendo patrullas con albalate del arzobispo y trabajando en su tiempo libre y descansos para estar cerca de los ciudadanos así lleva meses, y llevando todo como puede. Es vecino de Ariño y lo vemos como hace todo lo que puede.
Los Cuarteles son para los Militares. Y con todo el respeto para la Guardia Civil, los Policías tienen Comisarías, para trabajar, y se costean sus viviendas para el resto del día a día. Esto sucede con los Policías de todo el mundo. Es hora de pagarles lo justo y que hagan su trabajo en debida forma. Psicológicamente convivir en un Cuartel no es aconseja.