Las siete comarcas del Bajo Aragón Histórico y Cuencas Mineras tan solo cuentan, en el mejor de los casos, con seis patrullas de la Guardia Civil por turno. La cada vez más acuciante falta de agentes unida al incremento de la excesiva burocracia del cuerpo ocasionan que cada vez sean menos las patrullas de seguridad.
Esto se traduce en que la presencia de la Guardia Civil en las calles es mucho menor y también su margen de maniobra ante cualquier problema, por lo que la seguridad se reduce considerablemente. Hay puestos con solo tres o dos agentes o incluso uno, por lo que deben unirse guardias de varios puestos para formar una patrulla de dos y además, tienen más kilómetros que recorrer por lo que están menos en la calle y tardan más en acudir a un aviso. En algunos casos cubren territorios separados por hasta 90 kilómetros en los que pueden tardar hora y media en atender un aviso.
La zona de la Compañía de Alcañiz se divide en tres núcleos y en estos momentos solo se saca una patrulla por núcleo. Una que abarca el Bajo Aragón, otra para el Matarraña y una tercera para las comarcas de Andorra-Sierra de Arcos y el Bajo Martín.
Algunos días las patrullas incluso se reducen incluso a dos para estas cuatro comarcas de gran extensión si los agentes se tienen que centrar en otro servicio o si hay algún detenido, lo que reduce aún más el margen de maniobra ante algún suceso.
En el cuartel de Alcañiz, pese a ser el más numeroso, la situación ha empeorado considerablemente y hay agentes que hasta ahora trabajaban en oficinas o en unidades de investigación que ahora han sido derivados a la seguridad ciudadana.
La acuciante situación es muy similar en el Bajo Aragón-Caspe, Maestrazgo y Cuencas Mineras, pertenecientes a otras divisiones. En la Compañía de Caspe, el núcleo operativo que agrupa los cuarteles de la Ciudad del Compromiso, Maella, Escatrón y Mequinenza solo tiene una patrulla en la calle y en ocasiones, ni eso. El cuartel caspolino es el único del Bajo Aragón Histórico que abre las 24 horas del día, lo que obliga a destinar a agentes a «hacer puerta», lo que reduce considerablemente el número de guardias que pueden estar de patrulla. Esta situación sumada a que cuando hay detenidos hay que vigilarlos, ocasiona que algunos días tan solo una pareja se puede dedicar a la seguridad ciudadana en toda la Compañía, que abarca, además de los puestos citados anteriormente, los de Belchite, Fuentes de Ebro, Leciñena, Pina de Ebro y Quinto. Es decir, tan solo un coche de la Guardia Civil se encarga de la seguridad de una extensión de más de 90 kilómetros que, de punta a punta, se tarda hora y media en recorrer en caso de un aviso.
La situación no mejora en las Cuencas Mineras, donde entre los puestos de Utrillas y Montalbán apenas sacan una patrulla para recorrer una comarca muy extensa con casi una treintena de municipios muy alejados entre sí y por carreteras en mal estado de conservación que impiden circular a 90 km/hora.
Se reduce la atención en ventanilla
La falta de agentes ya redujo en 2017 la atención al público en los puestos de la Compañía de Alcañiz, lo que redunda también en una mayor sensación de inseguridad de la sociedad y en unos buenos datos de criminalidad de los que presume el Gobierno que no se ajustan a la realidad. Teruel es una de las provincias más seguras de España con una tasa de 25 infracciones penales por cada 1.000 habitantes cuando la media en España es de 50 según los últimos datos, del segundo trimestre de 2023 pero lo cierto es que muchas personas no se acercan a denunciar pequeños robos o hurtos por la falta de un puesto abierto en su pueblo o en un municipio cercano.
Hace seis años Alcañiz pasó de abrir las 24 horas del día a solo en horario de mañana al igual que Andorra e incluso hay pueblos que únicamente tienen la ventanilla abierta un día a la semana. La Benemérita solo abre dos días a la semana de lunes a viernes en Alcorisa, Calanda, Albalate del Arzobispo e Híjar solo atiende un día a la semana en Mas de las Matas, Ariño, Monroyo, Valdealgorfa, y Calaceite. Ahora el único puesto que abre durante todo el día ininterrumpidamente en el Bajo Aragón Histórico es el de la Compañía de Caspe.
Las llamadas al 062 fuera del horario de atención las gestiona la centralita de Teruel. Dependiendo del suceso llama a la patrulla más próxima o que tenga las competencias oportunas; o en otros casos, como por ejemplo los robos, los anota para que en días posteriores, cuando pueda una patrulla, se gestionen.

60 agentes menos en Zaragoza
En cada nuevo concurso de traslados se marchan más agentes de los que llegan al Bajo Aragón Histórico, lo que ocasiona que la inseguridad cada vez sea más acuciante. Los puestos de la Guardia Civil del Bajo Aragón Histórico y Cuencas Mineras no han cubierto la mitad de las plazas que se convocaron recientemente. Solo se han completado 18 de las 33 que salieron. Este miércoles se cumple el plazo para la incorporación de los nuevos agentes y se terminarán de marchar los que tienen nuevo destino y aún seguían en la zona.
Con este nuevo concurso se vuelven a vaciar los cuarteles del medio rural aragonés, donde siempre son más los que se marchan que los que llegan. En el último en la provincia de Teruel se han marchado 102 y este miércoles se incorporarán poco más de 80. En la provincia de Zaragoza la situación no es mejor y se han perdido 60 agentes entre los que llegan y los que se marchan.
Los únicos puestos que han completado todas sus plazas son los de Andorra (3), Caspe (2) y Albalate (3). Otros se han quedado a la mitad y cuarteles como el de Híjar no han conseguido llenar ninguna de sus cuatro vacantes.
No hay dinero para seguridad ciudadana, no hay dinero para medicos, no hay dinero para arreglar las carreteras y asi con todos los servicios esenciales, pero si que hay dinero para darles a todos los jovenes que cumplen 18 años 400 euros para gastar en conciertos o videojuegos.
De verdad creen nuestros politicos que estan haciendo bien su trabajo????
Yo creo que no.
Creo que información de esta cuanta menos mejor, no hay que ponérselo tan fácil a los cacos
El tercer mundo!
Es una falta de respeto a la gente que pagamos los impuestos»religiosamente».
Demasiada información para los maleantes
así nos va!!! que quiten guardia civil y que traigan más delincuentes!!!
Cuando eso ocurra poner una queja en la comandancia o al delegado de gobierno si no no pasa nadaaaaaaa
Nos merecemos la misma seguridad que la capital
En la capital hay asignados más de 300 agentes, cuando la seguridad ciudadana de la ciudad corresponde a la Policia Nacional. Vamos, mucho jefe, jefecico, encargado de papeles, gestor de no se que.. , pero en la calle no (por dios) que nos podemos mojar.
Hay que seguir haciendo más homenajes a esos agentes que vienen y que a la primera de cambio se van. Una manera de llamarnos destierro.
Hoy en día los edificios (cuarteles) no dan seguridad y menos si están casi vacíos de guardias. Creo que habría que reducir el número de cuarteles, concentrar efectivos, completar plantillas y mejorar las comunicaciones por carretera.
Una vergüenza lo abandonados que están los ciudadanos !
Tan fácil de solucionar como asignar más guardias en los pueblos. Solo falta la volundad de nuestros políticos.
Ah, que nuestros políticos no pintan nada en Madrid o Zaragoza, pues vaya no lo sabía.
AAAAhhhhhh ahora comprendo por que las bandas criminales de Albania y los pistoleros más peligrosos vienen a Teruel, se lo ponemos en bandeja
Muy bien detallado para los cacos, ya pueden organizar mejor su agenda.
para la seguridad ciudadana pocos agentes,pero para recaudar en las rotondas,radares controles pegasus ,para eso sobran medios,y más ahora que llega la paga doble,los políticos pedidos de hdlgp
Repito, sobran políticos y hacen falta más guardias civiles, policías, médicos, y sanitarios, limpieza municipal, etc, etc, etc …
Cierto lo que dice un lector. Todos en la capital de Aragón y resto de capitales de provincia, donde no tienen competencia (es de la Policía Nacional). No faltan guardias, lo que hace falta es que estén en sus demarcaciones.
el problema no son los guardias el problema es que los chorizos y maleantes no se les da el castigo que se merecen antiguamente esto no pasaba no sé si explico.y solucion tiene
En toda España, el mundo rural está abandonado no hay guardias pero hay dinero para desfiles y ………
Que tiempo llevan destinados los agentes en nuestro territorio? . Nada no hay ningún incentivo para que se queden . Los pocos novatos que vienen se van a otras comunidades pero formados aquí.
Teruel va a terminar como Mad Max
lo de la actual guardia civil es tremendo,quitan cuarteles y se marchan a las ciudades,en las comandancias los ves a decenas,sin saber muy bien que hacen,este cuerpo se creo para la seguridad rural,y hacen de todo,menos eso,que si en el mar,en el aire ctra,pero en los pueblos nada de nada,solo se salvan los que tienen policía local.
Y en la provincia de Huesca estamos igual, no sólo en seguridad ciudadana, también en tráfico, en general en todas las especialidades. El problema es que nuestros maravillosos gobernantes no crean plazas ni para cubrir todo el personal que se jubila y demás. Vergonzoso. Y cada año se presentan más de 23.000 personas para ser guardias civiles y sólo hay poco más de 2000 plazas.