José Javier Salvador se suicida en el viaducto de Teruel tras degollar a Rebeca Santamalia, con quien mantenía una relación sentimental
Una mujer de 48 años ha sido asesinada esta noche en su domicilio de Zaragoza. Todo apunta a que su presunto asesino, José Javier Salvador, de 50 años y vecino de La Puebla de Híjar, se ha suicidado en Teruel al arrojarse por el viaducto viejo de la capital mudéjar. El asesino ya fue acusado por matar a su anterior mujer en La Puebla de Híjar en 2003, por lo que había cumplido condena en Teruel.
La víctima, Rebeca Santamalia, tenía un hijo de 15 años con su marido y era la abogada de José Javier Salvador por el crimen cometido en 2003. Salvador y la asesinada mantenían una relación sentimental extramatrimonial, motivo por el que el crimen se considera violencia de género. Rebeca también había desempeñado anteriormente el cargo de coordinadora del servicio de orientación penitenciaria.
El marido de Rebeca denunció durante la tarde del jueves su desaparición y el cuerpo ha sido hallado esta madrugada en una vivienda de la capital aragonesa propiedad de Salvador, que regentaba una pequeña albañilería en Zaragoza. La Policía Nacional, que ha sido quien ha encontrado el cuerpo durante la madrugada de hoy, se encuentra investigando todo lo sucedido.
En 2003 mató de once tiros a su mujer, Susana Patricia Maurel, en La Puebla de Híjar, donde era candidata por el Partido Popular a la alcaldía. Con ella tuvo tres hijos que ahora rondan los 20 años y de los que se cree que no tenían relación con Salvador ya que utilizaban los apellidos de su madre.
Los años de Salvador en la cárcel
Salvador fue condenado a 18 años de cárcel en 2005, aunque fue obteniendo ventajas durante su periodo en prisión y estaba en libertad condicional desde enero de 2017. En diciembre de 2016 el juez de Vigilancia Penitenciaria número 2 de Aragón se la otorgó por entender que había cumplido tres cuartas partes de la condena y que cumplía con todos los demás condicionantes que la ley impone para poder estar en libertad.
Antes, se le concedió el tercer grado penitenciario en 2011, y a partir de entonces y durante cinco años disfrutó de innumerables permisos para salir de prisión en régimen de semilibertad e incluso mantuvo su trabajo con regularidad. La situación resulta contradictoria porque Salvador tuvo dos informes negativos de la cárcel para obtener el tercer grado y la libertad provisional, y aun así el juez falló a favor del asesino y le dejó en libertad.
Desde entonces, Salvador no volvió a aparecer por la localidad de la que fue vecino. «No tiene relación con La Puebla, ha venido muy pocas veces y ya no está empadronado», señaló su alcalde, Pedro Bello. A pesar de ello, el pueblo del Bajo Martín se ha levantado conmocionado por la noticia. A las 13.00 los vecinos de La Puebla de Híjar se han reunido para recordar a las víctimas y guardar un minuto de silencio contra la violencia machista.