El pleno del consistorio andorrano aprobó por unanimidad el pliego y expediente de contratación para la segunda fase de las obras de ampliación y reforma de la Residencia municipal ‘Los Jardines’. El nuevo importe ha sufrido un incremento de más de 300.000 euros para ajustarse a los precios del mercado actual, después de que la anterior propuesta se quedará desierta ante la falta de ofertas presentadas en plazo. Antonio Amador, alcalde de la localidad, explicó que el problema del pliego inicial era que los precios que se había previsto se habían quedado desfasados.
El contrato que se pretende adjudicar contará con un presupuesto base de licitación de 2.115.264 euros que tendrá una duración total de 12 meses, que se han dividido en dos costes de 6 meses cada uno. El primero de ello tiene un valor estimado de 777.172 euros y el valor del segundo asciende hasta los 970.980 euros.
La actualización de los importes del contrato se ha realizado con premura para poder tramitar de urgencia el nuevo pliego y así cumplir con los plazos y empezar cuando antes con las obras. En su intervención Amador aclaró que si fuera necesario se convocaría un pleno extraordinario para agilizar la adjudicación definitiva de este proyecto.
La ampliación de la residencia municipal supondrá la creación de 10 nuevos puestos de trabajo al aumentar en 12 las estancias de las instalaciones. Asimismo los residentes pasarían de los 37 actuales hasta los 54. El proyecto de ampliación también contempla incrementar la superficie del centro de día lo que supondrá poder ofrecer más usos y servicios generales.
Limpieza edificios municipales
También se aprobó en el pleno el nuevo expediente de contratación para la limpieza de los edificios municipales. Esta licitación también quedó desierta el pasado mes de septiembre. El nuevo documento tiene un valor de 3.655.106 euros, para prestar el servicio durante cuatro años, con prórroga de dos años adicionales. En el nuevo expediente de contratación se ha considerado el coste del servicio teniendo en cuenta los convenios de limpieza, el número y características de los trabajadores que realizan actualmente el servicio , ya que es necesario llevar a cabo la subrogación de todos ellos según indica el nuevo adjudicatario.
«En el nuevo expediente de contratación se han realizado unas valoraciones muy exhaustivas con más de un proveedor de este tipo de servicios para analizar el coste y regular cuanto antes la situación de este servicio que es algo que lleva pendiente desde cerrarse desde los años 90», indicó Amador.
En el apartado de ruegos y preguntas la portavoz del Partido Popular, Silvia Quílez, pidió información sobre la situación en la que se encontraban las bonificaciones que el consistorio debe abonar por los desperfectos causados por la borrasca Gloria. A este respecto, el alcalde apuntó que las bonificaciones están prorrogadas, pero que se tendrán en cuentan en los presupuestos de ese año y «se bonificará como es debido a los vecinos afectados».
El Partido Popular también quiso saber en qué punto se encontraba el nuevo contrato del servicio de agua a lo que Joaquín Bielsa, concejal de Obras y Servicios, indicó que la semana que viene se presentará a los grupos políticos el anteproyecto para que pueda ser analizado detalladamente. La intención del equipo de gobierno es poder someterlo a votación en el pleno del mes de febrero al tratarse de uno de los temas más importantes para el equipo de gobierno en esta legislatura.