• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:14

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

03 JUL 2022|

Actualizado 22:14

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Aurora Moreno: «Nos impactan las tragedias personales. Una chica estaba huyendo de los rusos por segunda vez»

ENTREVISTA. La periodista alcañizana se encuentra en Ucrania como enviada especial de RNE

La periodista Aurora Moreno, durante una de sus coberturas para RNE./A. Moreno
La periodista Aurora Moreno, durante una de sus coberturas para RNE./A. Moreno

Alicia Martín01 03 2022

2

ActualidadPolítica

La periodista alcañizana Aurora Moreno se encuentra en Ucrania como enviada especial de Radio Nacional de España. En estos momentos informa desde Leópolis del conflicto bélico y la invasión del país por parte del ejército ruso. Nos traslada de qué manera está llevando a cabo su labor en una situación compleja y cambiante.

Estás con un compañero, ¿cómo os encontráis?

Bien, estamos bien. Nos encontramos en Leópolis, la ciudad más grande al oeste, la sexta del país. Aquí es donde en principio estaba previsto que fuera trasladado el Gobierno ucraniano en cuanto se produjera la invasión de Kiev. De momento no ha sido así, sí se han trasladado muchas embajadas, diplomáticos, empresarios… Hasta aquí están viniendo miles de desplazados de todas las partes de Ucrania. Algunos para instalarse; otros para pasar unos días y ver si pueden volver a sus lugares de residencia; y otros directamente para marcharse a Polonia, a la República Checa, a Rumanía… para abandonar el país ante esa amenaza de guerra total que ha lanzado el presidente ruso Vladímir Putin. Aquí lo cierto es que llevamos un día de momento tranquilo (en referencia a este martes), pero sí que han caído algunos proyectiles, fue bombardeada la zona del aeródromo durante los primeros días de la invasión. Suenan de vez en cuando las sirenas de alarma antiaérea, pero hoy de momento está siendo un día muy tranquilo.

¿Cómo han sido estas jornadas?

Nosotros llegamos justo la noche anterior a que se produjera la invasión. Nos despertamos ya a las 4 de la madrugada con el sonido de las primeras bombas, que lanzaban alrededor de Kiev. Ya salimos a la calle y vimos la situación. Había gente que intentaba hacer su vida normal, incluso estaban haciendo la cola del autobús; y otros ya empezaban a hacer cola en los supermercados, en los cajeros, en las farmacias… y muchísima gente empezaba a preparar los vehículos, cogía cuatro cosas, lo primero que encontraban, y se lanzaban a la carretera para abandonar Kiev ante el temor de que la ciudad quedara ya bloqueada y no se pudiera salir o entrar. No se sabía con qué velocidad se iba a producir la invasión de las tropas rusas. Después de dar unas vueltas por Kiev decidimos salir hacia Leópolis. Nos costó casi tres días, con las carreteras totalmente atestadas, colas de vehículos, caravanas kilométricas y viendo el impacto de lo que está siendo esta invasión en Ucrania.

¿Hasta cuándo tenéis previsto estar en el país?

Cuando vienes a estos sitios la verdad es que es fácil entrar pero es muy complicado salir. Por la salidas de los puestos fronterizos más importantes hacia Polonia las colas de vehículos pueden prolongarse hasta 20 o 28 kilómetros. La gente con la que hemos estado hablando, que estaba en esas filas, nos decía que tardan como 24 horas en alcanzar el puesto fronterizo polaco para poder pasar al otro lado. Nosotros vamos a intentar buscar algún paso por el norte. Hoy un equipo de Radio Nacional que tiene que hacer el relevo se ha puesto ya en marcha, ha llegado a Cracovia e intentará entrar también por la frontera polaca. Y en cuanto lleguen aquí probablemente ya hagamos el relevo porque nosotros llevamos varios días, incluso la semana anterior ya estuvimos por aquí, haciendo un recorrido por la frontera de Bielorrusia, donde estaban realizando maniobras conjuntas las tropas bielorrusas y rusas, en la frontera por la que realmente ha entrado después el ejército ruso. Llevamos un tiempo por aquí, toca relevo, así que yo creo que estaremos hasta mañana o pasado si hay suerte, y si no pues más, claro.

Una situación compleja y cambiante, ¿cómo se afronta a nivel mental como profesional?

Nosotros tenemos la ventaja de que sabemos que somos periodistas y que estamos aquí temporalmente. Es decir, el problema realmente lo tienen los ucranianos, las personas que están viviendo aquí y que saben que este es su país, es su casa, y que está siendo invadida por un ejército extranjero. La gente está intentando poner a salvo a sus familias, sacándolas del país. Se quedan los hombres. Por ejemplo, en el centro de reclutamiento en el que hemos estado hace unos minutos están llegando a centenares todos los días para incorporarse al ejército, o para que les digan de qué forma pueden ayudar como voluntarios. Otros centenares están haciendo colas todos los días para conseguir un permiso, comprar armas y tenerlas en su casa para hacer frente a la llegada de soldados rusos que pueden llegar hasta su domicilio.

¿Cuáles son los casos con los que os estáis encontrando?

Estamos de observadores, para contar lo que pasa. Nos impactan los dramas y las tragedias personales. Te encuentras familias que han pasado la noche en la carretera, que se han quedado sin gasolina, con niños pequeños y que no saben si van a salir del país ni que harán después. El lunes en la estación de Leópolis vimos a dos chicas jóvenes que no estaban juntas, cada una iba por su cuenta. Una de ellas estaba esperando en un banco con temperaturas bajo cero a que la recogieran unos amigos, pero realmente lo que daba la sensación es que estaba intentando pasar la noche ahí porque no hay billetes. La chica se había llevado a su gato y realmente parecía que no sabía qué hacer. Intentaba ir a Irlanda. La otra chica estaba en la puerta de la estación y tampoco tenía claro dónde ir. Solo quería marcharse. Era la segunda vez que huía, ya que también huyó de Crimea tras la invasión de 2014. Por segunda vez estaba huyendo de los rusos. Son dramas personales que terminan por afectar.

La situación del transporte es muy complicada…

Hay unos trenes gratuitos que han puesto para mujeres y niños hasta Polonia y hasta Chequia pero para subir a ellos es toda una aventura. No es precisamente como la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán, pero casi. La estación central está atestada.

¿Tenéis algún tipo de garantía de seguridad como periodistas?

No tenemos ninguna garantía de seguridad. Tenemos una fixer, vamos con su vehículo. Cuando comenzó el bombardeo en Kiev, pocas horas después yo llamé a la Embajada española, concretamente al servicio de emergencias consulares para saber cómo estaba la situación, si había muchos españoles, ver que iba a pasar. El teléfono no funcionaba. ¿Qué pinta un teléfono de emergencias consulares al que nadie contesta cuando hay una emergencia? Bueno, pues esa es la ayuda que estamos recibiendo los periodistas españoles, o por lo menos nosotros, estando en Ucrania.

¿Hay unión entre los periodistas que cubrís esta situación tan difícil?

Entre periodistas españoles enseguida nos reconocemos y nos ayudamos. Lo primero que hacemos es intercambiarnos el número de teléfono y por supuesto si hay algún problema o alguna forma de ayudarnos lo hacemos, aquí realmente no cabe la competencia. Nos ayudamos y nos acompañamos siempre que haga falta y se pueda. Eso sí es así.

¿Las personas que estamos fuera podemos llegar a hacernos realmente una idea de lo que se está viviendo dentro?

Yo creo que sí. Con todo lo que son los medios de comunicación ahora y las redes sociales, la gente que está fuera sí termina de hacerse una idea de lo que está ocurriendo. Es más, a veces el que está fuera tiene una percepción de un peligro mayor que el que está dentro, que al final termina por intentar hacer una vida ‘normal’, es decir, intentar desayunar, comer, trasladarte… En verdad no es una vida normal pero sí intentamos darle cierto punto de normalidad. A veces por pura inconsciencia no terminas de ver lo que pasa o el peligro al que te enfrentas. A lo mejor hay una ofensiva en la otra punta de la ciudad y no te has enterado estando dentro, y el que está en Alcañiz poniendo la tele o viendo las redes sociales, se entera antes. Eso a veces ocurre.

¿Cómo luchar contra la desinformación?

Es un auténtico problema. Ocurrió sobre todo al principio, cuando comenzó la invasión. Rusia lleva muy bien el tema de la propaganda y la desinformación. Colgó en las redes sociales un falso mensaje del presidente Zelenski en el que invitaba al ejército a rendirse. Eso se emitió en muchísimos sitios y era falso, era una fake news. Hay que recurrir solamente a informaciones oficiales, a oficinas de prensa que estén contrastadas. Las páginas falsas son casi miméticas, pero te das cuenta de que no son las correctas. Ante cualquier duda, lo fundamental es llamar, esperar 5 minutos antes de dar la información. Nuestra prioridad es que la información sea real, oficial y contrastada. Luego está lo que vemos los periodistas que ya no tenemos que preguntárselo a nadie, para eso sirve que estemos aquí.

¿A nivel personal cuál es el sentimiento que impera al vivir esta guerra?

Cuando cubres un país terminas por tener un poco de síndrome de Estocolmo ya que te identificas con el lugar y con la gente con la que estás viviendo y trabajando. En este caso no es tal porque realmente es una invasión que se ha producido sin ningún motivo, por parte de un país como Rusia, a otro independiente y soberano como es Ucrania. Sin ningún tipo de provocación o causa de por medio. Es un tipo de política que no encuadra para nada con la geopolítica actual y con el tipo de política internacional europea que tiende totalmente al diálogo y a la negociación. Volvemos a tener una guerra en Europa, es un gesto que ha tenido Rusia que no se explica y no tiene justificación.

¿Las numerosas muestras de apoyo y repulsa por la guerra se llegan a sentir en Ucrania?

Al principio no. En las primeras 24-48 horas nosotros hablábamos con los ucranianos, sobre todo en Kiev, y nos decían «¿Dónde está occidente? ¿Dónde está Europa?, nos han dejado solos». Había una sensación de abandono y de debilidad que luego ha cambiado muchísimo con las muestras de solidaridad que se han dado en todos los países, ciudades y pueblos de Occidente. Ese tipo de reacción sí la están notando y lo agradecen muchísimo. Y por supuesto todas las sanciones económicas a Rusia y el envío de armas…, todo eso lo están notando y lo agradecen.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Los hermanos Liarte de Alcañiz concursarán en Got Talent España

Los hermanos Liarte de Alcañiz concursarán en Got Talent España

Monasterio de Rueda y Escatrón: un viaje en el tiempo a orillas del Ebro

PLAN C | Recomendaciones de planes de ocio. Descubre uno de los máximos exponentes del Císter en Aragón, degusta productos kilómetro 0 y déjate sorprender por la villa de Escatrón

La Comarca TV

Calanda reivindica la importancia del sector del transporte en su celebración de San Cristóbal

Calanda reivindica la importancia del sector del transporte en su celebración de San Cristóbal
Calanda

LO MÁS LEÍDO

Caspe brilla en la noche con el acto central de la Conmemoración del Compromiso

Caspe brilla en la noche con el acto central de la Conmemoración del Compromiso

El calor amainará pero las tormentas mantendrán en alerta al territorio

El calor amainará pero las tormentas mantendrán en alerta al territorio

Carlos Jávega y los hermanos Pilar y Roberto Prades suben al podio en Benasque

Carlos Jávega y los hermanos Pilar y Roberto Prades suben al podio en Benasque

Las temperaturas se dispararán en los próximos días con una ola de calor que se alargará como mínimo hasta el miércoles

Las temperaturas se dispararán en los próximos días con una ola de calor que se alargará como mínimo hasta el miércoles

El PP denuncia que el nuevo Plan de Cuenca deja fuera las balsas laterales del Matarraña y la adecuación de Escuriza

El PP denuncia que el nuevo Plan de Cuenca deja fuera las balsas laterales del Matarraña y la adecuación de Escuriza

Comentarios

  1. José dice

    2 Mar 2022 14:13

    Más de 2.000 inmigrantes subsaharianos han intentado esta mañana saltar la valla de Melilla, en la mayor avalancha humana registrada en la ciudad desde 2014. Según han explicado fuentes de la Guardia Civil, el salto masivo ha comenzado poco antes de la 9:30 horas de esta mañana y se ha producido de forma simultánea en diferentes puntos del perímetro fronterizo.

    Responder
    • Puerta la calle dice

      2 Mar 2022 18:40

      Invasion de frontera europea, lamentablemente también.

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Bajo Aragón

Carles Sans: «El humor siempre ha sido una herramienta magnífica para poder incluso reírse en los momentos más complicados»

El actor y director conocido por ser miembro de la compañía de teatro 'Tricicle' inauguró el Festival del Castillo de...

Comentar

Carles Sans: «El humor siempre ha sido una herramienta magnífica para poder incluso reírse en los momentos más complicados»

Alejandro Arbués: el presente y futuro del acordeón

EncontrARTE. El alcañizano compagina sus estudios superiores en el conservatorio con participación en concursos y actuaciones, tanto en solitario como...

Comentar

Alejandro Arbués: el presente y futuro del acordeón

Paula Rasteiu Soro, nueva Reina de la Asociación rumana del Bajo Aragón

Fundada en el año 2011 por Lazar Brezoi, la Asociación trabaja para ayudar a la integración y a la convivencia,...

Comentar

Paula Rasteiu Soro, nueva Reina de la Asociación rumana del Bajo Aragón

Política

Aragón despliega el mayor operativo antiincendios en un verano difícil

Un último incendio entre Monroyo y Peñarroya de Tastavins pone en vilo al territorio. Advierten de que, tras un junio...

Comentar

Aragón despliega el mayor operativo antiincendios en un verano difícil

Crivillén homenajea a su alcaldesa, una mujer «valiente y enamorada de su pueblo»

El Ayuntamiento ha organizado un acto de recuerdo a Mª Josefa Lecina en el que se ha inaugurado una escultura...

Comentar

Crivillén homenajea a su alcaldesa, una mujer «valiente y enamorada de su pueblo»

Nuevo impulso a la marca de Calidad Rural a nivel nacional

Adibama y la Comarca del Matarraña apoyada por Omezyma pertenecen a la asociación española, una agrupación que ahora marca la...

Comentar

Nuevo impulso a la marca de Calidad Rural a nivel nacional
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • PODCAST. Vive Rumanía
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.