La empresa AUTERSA Servicio de Movilidad S.A -con instalaciones en Teruel capital y Alcañiz, además de puntos de servicio postventa en Alcorisa, Caspe y Sarrión, y un taller en Montalbán- ha recibido este martes el premio Pyme del Año 2023 de Teruel, un galardón que conceden el Banco Santander y la Cámara de Comercio de Teruel, en colaboración con la Cámara de España y el Diario de Teruel. La pyme familiar ha ido evolucionando desde sus orígenes, en 1991, hasta el día de hoy, convirtiéndose en una empresa referente en el sector de la automoción en la provincia de Teruel. En 2022, dio el salto a Castellón, operación con la que aumentó su plantilla hasta los 80 empleados. AUTERSA concurrirá al premio nacional Pyme del Año 2023, que se elegirá entre los ganadores de cada provincia.
El director general de AUTERSA, José Ignacio Guillén Loras, ha sido el encargado de recoger el premio de la mano de la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, y del responsable de Empresas de la Territorial del Banco Santander en Aragón, Navarra y La Rioja, Luciano Viguín López, en un acto que se ha celebrado en Dinópolis Teruel. El evento ha contado, además, con la presencia del consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco; el subdelegado del Gobierno en Teruel, José Ramón Morro; el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Joaquín Juste; el presidente de la Comarca de Teruel, José Herrero; el presidente de la Cámara de Comercio de Teruel, Antonio Santa Isabel; el secretario General de la Cámara, Santiago Ligros; y el director del Diario de Teruel, Chema López Juderías.
El jurado ha valorado especialmente de AUTERSA su aportación a la creación de empleo, su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad como méritos para alzarse con este premio. Con su expansión en la provincia de Castellón ha llegado a triplicar el volumen de la empresa, aumentado su plantilla hasta 80 empleados actualmente y con una previsión de facturación de más de 30 millones de euros anuales. Además, se trata de una empresa concienciada con el medio ambiente, que -a través de la instalación de placas solares en el centro de Teruel- pretenden borrar su huella de carbono, además de estar inmersos en el proceso de digitalización de todo su sistema hasta llegar a su meta ‘0 papel’.
En esta nueva edición, la séptima de este premio, han participado de 14 empresas de todos los sectores productivos.
Cuatro accésits
Durante la gala se han concedido también cuatro accésits en las categorías de Internacionalización; Innovación y Digitalización; Formación y Empleo; y Empresa Sostenible.
El accésit de Internacionalización se ha otorgado a Black Truffles S.L., ubicada en Sarrión. El CEO de la empresa, Eladio Salvador Redón, ha sido el encargado de recoger el reconocimiento de la mano del presidente de la Cámara de Teruel, Antonio Santa Isabel; y el consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco. Black Truffles se dedica al cultivo de trufas, con más de 170 hectáreas en regadío. El volumen de exportación supone el 75% de su facturación total, siendo Francia el principal país al que venden este producto tan apreciado en la provincia turolense.
Por su parte, el accésit de Innovación y Digitalización ha recaído en Puyo Área Tecnológica S.L., situada en Valderrobres. El CEO de la empresa, Sergio Puyo, recogido el premio por parte del presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Joaquín Juste; y el director del Diario de Teruel, Chema López. Puyo Área Tecnológica es una empresa familiar con más de 30 años de experiencia y una plantilla de más de 30 personas, que ofrecen servicios tecnológicos integrando soluciones de telecomunicaciones, nuevas tecnologías, Industria 4.0 y energías renovables. Como socios de la operadora aragonesa Embou, vertebran la provincia con cinco tiendas ubicadas en Valderrobres, Alcañiz, Andorra y Teruel, asesorando de esta forma a empresas y particulares en su camino hacia la digitalización y acercando las nuevas tecnologías y la conectividad a la población rural.
En cuanto al accésit a la Formación y el Empleo, se ha concedido a Gilva S.A., establecida en Calanda. El director financiero, Javier Valimañas, ha recibido el galardón de manos del presidente de la Comarca de Teruel, José Herrero; y la directora de Dinópolis, Higinia Navarro. Gilva es una empresa familiar de tercera generación dedicada al diseño, fabricación, transporte y montaje de prefabricados de hormigón, que además este año celebra su 50 aniversario. Una pyme que en la actualidad cuenta con una plantilla de 105 trabajadores, de los que 96 empleos son fijos, que junto con las personas contratadas a través de ETT y contratas suman 175 empleados, contribuyendo de esta forma, de una manera exponencial, al desarrollo del territorio y fijación de la población, a día de hoy tan importante y vital para la provincia de Teruel.
Por último, el accésit de Empresa Sostenible se ha concedido a J. Gorbe S.L, ubicada en Teruel capital. Su CEO, José Luis Bertolín Gorbe, ha percibido el premio a través del subdelegado del Gobierno en Teruel, José Ramón Morro; y el director de Zona 3 del Banco Santander, Óscar Espadas. J. Gorbe es una pyme familiar dedicada a la fabricación de mobiliario de oficina, mueble juvenil e infantil y soluciones contratc, que cuenta con una plantilla de 28 personas. Su importante compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética les ha llevado a realizar una inversión de más de 150.000 euros que -junto con su certificación ISO 14001 de hace más de 15 años y otras políticas como la de ‘Residuo 0’- han conseguido un autoconsumo de cerca del 70%, una reducción de CO2 de 218,47 toneladas, un ahorro equivalente en carbón de 88,53 toneladas y un equivalente en árboles de 12.000 unidades. Datos que la convierten en una de las pocas empresas productivas en la actualidad con esos porcentajes de autoconsumo energético.
Premio Nacional Pyme del Año 2023
La empresa AUTERSA Servicio de Movilidad S.A concurrirá al premio nacional Pyme del Año 2023, que se elegirá entre los ganadores de cada provincia. El nombre se conocerá en el primer trimestre de 2024, en un gran acto que se celebrará en Madrid.
Asimismo, los ganadores de los accésits concurrirán también a la final nacional en sus respectivas categorías, donde se elegirá a las empresas que han destacado por sus acciones de Internacionalización, sus políticas de Formación y Empleo o Innovación y Digitalización y las que tienen implantadas más medidas de sostenibilidad.
El Banco Santander y la Cámara de Comercio de España crearon el premio pyme del Año en 2017 para reconocer el desempeño y la labor de las pequeñas y medianas empresas como creadoras de empleo y riqueza. Además, pretende dar visibilidad al esfuerzo diario de los empresarios que contribuyen con su esfuerzo al desarrollo económico del territorio. El premio está dirigido a pequeñas y medianas empresas de menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros.
7.440 pymes participantes desde la creación del premio
El premio Pyme del Año se consolida con esta séptima edición como el galardón de referencia para las pequeñas y medianas empresas españolas. El año pasado, sexta edición del premio, se inscribieron un total de 1.766 empresas de las 50 provincias y la Ciudad Autónoma de Ceuta, y contó con la participación de 49 Cámaras de Comercio territoriales.
Desde 2017, año de su lanzamiento, ya son 7.436 pymes que han participado en este certamen.