Los hosteleros de la avenida Aragón de Alcañiz, la arteria principal de la ciudad, se preparan para ampliar los veladores de unos 15 establecimientos. La calle se quedará con un solo carril con el objetivo de aumentar la rentabilidad de estos negocios sujetos a las restricciones de la desescalada, y sobre todo asegurar el cumplimiento de la normativa sanitaria. «El mayor problema lo teníamos con los bares propios de la avenida porque son aceras muy estrechas y con el tráfico no se podía amplia», explicó Irene Quintana, concejal de Comercio.
Esta medida que el Ayuntamiento de Alcañiz remitió al Gobierno de Aragón y que ha sido aceptada entrará en marcha «en unos días» aunque todavía no hay fecha de inicio, tal como indicó Quintana. «Tenemos que preparar toda la nueva señalización y realizar diferentes procedimientos. Vamos a intentar que sea este fin de semana pero dependerá de la preparación que tenemos que realizar», recalcó. En principio esta modificación de la calle estaría vigente hasta el 30 de septiembre, aunque el plazo «es revisable». «Una vez esté puesto en marcha tendremos que ir viendo si es algo óptimo a medida que vayamos superando las distintas fases».
Esta importante modificación se suma a otros cambios relevantes como por ejemplo el espacio central de la plaza España, que se ha habilitado como velador para aumentar la zona de terraza disponible de los bares del entorno.
Reacondicionamiento de la calzada
El planteamiento del equipo de gobierno es que las terrazas de los bares pasen de la acera a la zona de aparcamientos, de modo que se gana espacio para que tengan las mismas mesas y sillas que el verano anterior aun manteniendo las distancias de seguridad de dos metros. A su vez los viandantes también ganarían espacio para circular por la acera, ya que estaría libre de veladores. Por su parte los coches aparcarían en la calzada, por lo que la avenida se quedará con un sólo carril abierto a la circulación, desde el Corcho en dirección al Hospital.
Todo este replanteamiento supone un complejo trabajo de señalización. «La zona del parking se tendrá que volver a pintar donde esté desplazada, además de acondicionar los espacios que queden libres para las terrazas».
En cuanto a la distribución del espacio para cada establecimiento se tendrá que valorar «cada propuesta». «Dependerá de la capacidad de cada bar, se tratará de buscar el equilibrio entre lo que el bar demande y las posibilidades de espacio», indicó la concejal. De igual modo se va a intentar que cada establecimiento ocupe «el espacio correspondiente a su fachada».
Numerosos bares han remitido ya sus instancias al Ayuntamiento, envíos que continuarán a lo largo de los próximos días. «Entiendo que irán sumándose prácticamente todos porque nos han ido llamando y haciendo consultas». Serán los propietarios junto con los concejales del equipo de Gobierno quienes lleven a cabo las labores con apoyo de los técnicos municipales y la Policía Local.
En principio, una vez obtenida la autorización del Gobierno de Aragón no se necesitarían mayores gestiones, aunque desde el Ayuntamiento se seguirán emitiendo informes de las actuaciones en relación con la reubicación de la zona azul o la zona de carga y descarga, en caso de que sean requeridas. Por ahora, las tarifas de la zona azul están suspendidas pero en el momento en que se reactive el pago volverá a cobrarse aunque esté reubicada.
Para cobrar el ayuntamiento se pinta solo pero no hace ni caso a los vecinos de la avenida de Aragón .
Me sigue pareciendo un despropósito, el corcho cortado sine die, los martes el mercadillo y la avda Aragón un sólo carril. Está bien, muy bien, peatonalizar y dar protagonismo al peatón, pero debe hacerse con criterios y con estudios de movilidad, ampliar las terrazas de los bares no me parece argumento suficiente. Por otra parte ¿tanto poder y tanto aportan a la economía local esos bares para supeditar la movilidad urbana a ellos?? No lo entiendo, si todo el apoyo que puede ofrecer este equipo de gobierno a la economía local es este, es mi humilde opinión, es muy poco, pero el que manda, manda, aunque….