El consistorio caspolino, propietario de 6.000 hectáreas, aprueba un trámite a favor de desarrollar la concentración parcelaria
El Ayuntamiento de Caspe aprobó el pasado miércoles durante el último pleno municipal un trámite que da el visto bueno el sistema de nuevos regadíos propuesto para la margen izquierda del río Ebro. Este novedoso proyecto está dirigidp a propietarios de tierras dentro del término municipal caspolino.
Desde vecinos de la Ciudad del Compromiso hasta otros de poblaciones próximas como Bujaraloz, La Almolda, Escatrón, Chiprana o Sástago. El consistorio es uno de los propietarios con más extensión: unas 5.700 hectáreas.
La finalidad de esta iniciativa es desbloquear proyectos de regadío que llevaban varios años pendientes de ejecución», explicó durante el pleno la concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Caspe, Pilar Mustieles.
Concentración parcelaria
Todos los afectados ya tuvieron una reunión informativa durante el pasado mes de noviembre en la que se explicó que para realizar estos nuevos regadíos sería necesario planificar una concentración parcelaria que englobaría alrededor de 16.000 hectáreas, pertenecientes a 530 propietarios. Esto rentabilizaría las explotaciones existentes a través de una reordenación del terreno y la redistribución de la propiedad. El objetivo: aumentar el valor de las explotaciones y mejorar el rendimiento por el abaratamiento de costes.
Para conocer la opinión de cada uno de los regantes, el Ayuntamiento ha habilitado una Oficina de Atención en la calle José Latorre de Caspe, en la que se han ido acercando para informarse y decidir si apoyan el proyecto firmando en una lista. Solamente se llevará a cabo este proyecto si son más del 50% de los propietarios los que estén de acuerdo o más del 75% de las tierras a concentrar.
Mustieles anunció durante el pleno que ya se ha pronunciado la mayoría de ellos, y que el 80% de las tierras y el 60% de los regantes están a favor.
Pleno municipal
En este pleno municipal perteneciente al mes de enero también se dio cuenta del informe de morosidad, con cifras muy positivas, y de una ejecución presupuestaria de 2018. También se hizo una modificación del contrato del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos. Desde ahora se incluirán la recogida de contenedores soterrados y se eliminan los de superficie que se han dejado de utilizar.
La única moción fue presentada por el Partido Popular, y trataba sobre futuros planes para luchar contra la despoblación. En el escrito, apoyado de forma unánime por el resto de fuerzas políticas, se pedía una mejora importante de las carreteras de la zona, y la adhesión del consistorio y la Comarca a futuras ayudas y subvenciones.
La Ciudad del Compromiso está ahora a la espera de la decisión final de todos y cada uno de los regantes afectados por este nuevo sistema de riegos.