La localidad de Azaila ha regresado este sábado a la época íbera, una de las que más huella dejó en la localidad y en el territorio. De hecho, el Cabezo de Alcalá es uno de los yacimientos de mayor relevancia que se conservan. Este sábado volvió a ser protagonista con visitas guiadas y gratuitas con motivo de la XVII Jornada Sedeisken, que celebra ese legado que todavía perdura en la población.
En el pueblo se volvieron a desplegar los puestos del mercado, unos dedicados a la artesanía y otros a la alimentación. Unos de la comarca del Bajo Martín, y otros llegaron de otras poblaciones de otras comarcas como el Maestrazgo, la Ribera Baja o la Comarca Central de Zaragoza, entre otros sitios. En ese emplazamiento hubo demostraciones como las de cetrería o una muestra de cómo era un campamento. La jornada siempre arranca con una ponencia y en este caso recayó en Montserrat de Pedro Esteban, Inspectora Jefa de la Brigada de Patrimonio Histórico. Al terminar, se realizó un acto de homenaje a la Brigada de la Comisaría General de Policía Judicial, como reconocimiento a su labor. Con este acto institucional, que abrió el alcalde, Adolfo Tesán, arrancó la jornada. Estuvo arropado por los alcaldes vecinos de Samper de Calanda, con Alfonso Pérez, también presidente de la Comarca del Bajo Martín; el alcalde de Híjar y diputado provincial Jesús Puyol; así como por el alcalde de Vinaceite, Luis Ezquerra, y Rubén Izquierdo, concejal del mismo. Presente estuvo también el alcalde de Calaceite, Juan Miguel Monclús. Paco Romeo, que desarrolla su trabajo en la dirección general de Patrimonio dio la bienvenida y presentó a los intervinientes como representante de DGA ya que la directora no pudo acudir.
En el Almacén del Trigo se colocaron tres exposiciones que los visitantes contemplaron con interés. Por un lado, un diorama en Playmobil que recrea el asalto al Cabezo de Alcalá durante las Guerras Sertorianas. Por otro lado, los carteles de las 17 ediciones de la jornada diseñados por David Castillo, además de diferentes fotografías de estos años de evento capturadas por diferentes autores. Más de uno se reconoció algunos años después porque más de una persona y agrupación repite con Azaila y su Sedeisken.