La Comarca inicia un taller de Prevención de Riesgos Laborales para desempleados
La Comarca del Bajo Aragón amplía sus cursos de formación y como novedad este 2019 apostará por formar a los profesionales en activo. En concreto, lo hará a través de talleres de Marca Personal para profesionales, lo que les permitirá aplicar una estrategia de marketing digital en redes sociales para facilitarles una mayor visibilidad en la red y aumentar su reputación online.
Asimismo, la institución comarcal apuesta por introducir el «mentoring» a los emprendedores y empresarios de la zona, algo que ya hizo el Maestrazgo. Lo hará mediante el servicio gratuito de una bolsa de horas con empresarios del territorio que estén trabajando en el sector del marketing y la estrategia digital. Todo aquel interesado que desee obtener más información sobre estos cursos puede ponerse en contacto con la Comarca a través de la dirección de correo electrónico agentedeempleo@bajoaragon.es.
Prevención de Riesgos Laborales
Al margen de los talleres sobre marca personal la Comarca del Bajo Aragón ha organizado desde sus áreas de Empleo y Servicios Sociales un curso de Prevención de Riesgos Laborales con dos especialidades: albañilería y prefabricados de hormigón. Se trata de dos ámbitos en los que hay gran demanda de formación sobre prevención por parte de las personas desempleadas.
El curso, que se inició este viernes en Alcañiz, será impartido por la empresa 'HUNZA servicios y proyectos SLU', y constará de un total de 26 horas. Permitirá obtener a los alumnos conocimientos y habilidades en las especialidades de Prevención en prefabricados de hormigón y albañilería.
Las plazas del curso son 10. Para la selección de participantes se ha priorizado a los usuarios del Servicio Social de Base y del Área de Empleo de la institución comarcal, siendo requisito imprescindible que los alumnos participen en un itinerario de inserción laboral. La formación será gratuita ya que desde la Comarca del Bajo Aragón se considera importante proporcionar estos cursos a los usuarios que carecen de medios económicos para sufragar su coste.
Se trata de cursos muy demandados para poder trabajar en el sector de la Construcción, el del prefabricado de hormigón y otros empleos como movimiento de tierras o electricidad, donde se exige que los empleados cuenten con formación en prevención de riesgos laborales. El área de Empleo de la Comarca continúa así con la apuesta por ofrecer formación vinculada a la obtención de carnés profesionales y muy focalizado en el empleo: CAP, renovación, carretillero o plataformas elevadoras.
hola estube comopeon dealbañil ielectricista peronotedaban tituloninada por lo queme gustaría apuntarmealoscursos soidealcañiz