Calanda ha solicitado beneficiarse de la caja de cooperación de la Diputación de Teruel, un préstamo de interés cero que servirá para zanjar la «tensión de tesorería» que el Ayuntamiento lleva arrastrando desde hace unos meses.
Pese a que el Consistorio «no tiene actualmente ninguna deuda», este sí que ha sufrido retrasos de pago por parte de otras administraciones como el Gobierno de Aragón, la Diputación o incluso el Gobierno de España. Esta situación ha provocado que no se hayan podido pagar a tiempo facturas de ciertos proveedores, un problema que ahora se intentará remediar con el importe que se obtendrá a través de esta caja de cooperación. «Quiero que todo el que trabaje para el Ayuntamiento cobre en tiempo y forma. Acceder a esta caja de cooperación nos permitirá formalizar y normalizar los pagos a todas las empresas, pymes y autónomos. Estoy satisfecho de que la hayamos solicitado, porque además es una solución ágil y que no nos cuesta nada», explicó Alberto Herrero, alcalde de Calanda.
El importe que concede la Diputación de Teruel a través de este préstamo es de hasta 170.000 euros, y su cantidad podrá ser empleada para estas necesidades de tesorería. Todo ello con un interés cero y con una devolución que puede realizarse en 15 años, según explicaron durante el pleno extraordinario que tuvo lugar en la localidad este miércoles.
El inicio del trámite para acceder a este préstamo venía incluido en una modificación de crédito que fue aprobada por unanimidad. Este, además, también fue valorado positivamente por la oposición. «Entendemos que puede haber retrasos originados por otras administraciones, y por eso pensamos que es oportuno utilizar esta fórmula para aliviar esas tensiones. Estamos a favor de solicitar esta solución», afirmó José Ángel Galve, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Calanda.
El primer punto del día que fue aprobado por unanimidad durante el pleno fue la cuenta general del año 2022. Además, cabe destacar que el Ayuntamiento contó durante este pleno con la participación de Fernando Aragonés, secretario de la DPT, para ocupar el puesto de Yolanda Vallés, quien dejó de ser secretaria en el consistorio tras ser nombrada Directora General de Energía y Minas del Gobierno de Aragón. La sustitución fue puntual, puesto que el Ayuntamiento espera poder contar con un nuevo secretario o secretaria cuanto antes.
Van mal de perras
ya va saliendo los orgullosos votantes .como dicen de calanda al cielo.