La Cámara de Comercio de Teruel inauguró este jueves la restauración de su sede en Alcañiz. La entidad ha modernizado sus instalaciones para convertirlas en un espacio mucho «más accesible y cercano» para el ciudadano con una apuesta fija por la digitalización de todos sus equipos, un cambio que «suponía un reclamo para las empresas del territorio».
Esta reforma se había convertido desde hace ya tiempo en una necesidad para una oficina que lleva 27 años operando en la capital bajoaragonesa. El objetivo era darle un cambio de imagen para convertirla en un espacio mucho más abierto y visible y atraer así a las empresas y ciudadanos del territorio. Para conseguirlo se han destinado cerca de 90.000 euros. «Es una inversión importante en la oficina, pero eso es lo que estábamos buscando. Esta restauración era necesaria y una deuda que teníamos pendiente con el Bajo Aragón», expresó Antonio Santa Isabel, presidente de la Cámara de Comercio de Teruel.
A esta remodelación física también se suma la inversión de unos 80.000 euros que la Cámara ha realizado en la modernización de su tecnología. La entidad ha introducido diferentes avances digitales, como la actualización informática de todos sus equipos con nuevas pantallas de alta gama. «Serán útiles para la videoconferencias gracias a su gran sonido e imagen. Aunque también podrán ser utilizadas para cursos y todas las actividades que tiene una empresa», explicó Santa Isabel.
El cambio responde a una «importante demanda» para las empresas que trabajan con la Cámara. La entidad opera con muchos autónomos y pequeñas empresas para quienes las inversiones en tecnología pueden ser realmente costosas y poder usar estos equipamientos pretende facilitar esta tarea. «Lo que pretendemos es estar actualizados constantemente y que las empresas puedan apoyarse en ello de forma que no estén pensando en invertir ese dinero en nuevos equipos sino que directamente los tengan a su disposición», añadió.
La apertura de la renovada sede fue celebrada por el equipo y el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, quién también estuvo presente en un acto donde agradeció el papel de una «entidad crucial» para el tejido empresarial de la localidad. Los datos lo confirman, puesto que de las 9.000 empresas de toda la provincia de Teruel inscritas en la Cámara casi la mitad pertenecen al Bajo Aragón.