• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 00:45

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

28 ENE 2023|

Actualizado 00:45

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

La Cámara de Cuentas advierte de las pérdidas de Motorland y del escaso impacto en el empleo

El informe subraya la excesiva dependencia del complejo con las ayudas institucionales y la desigualdad de los salarios de sus trabajadores

Gradas vacías este fin de semana en el último mundial de Superbikes en Motorland./I.M.
Gradas vacías en el mundial de Superbikes en Motorland 2020./I.M.

La Comarca13 01 2022

33

Motorland

ActualidadEconomíaEmpresasInfraestructuras

La Cámara de Cuentas constata las pérdidas continuadas de Motorland y su dependencia financiera de las instituciones. Así lo ha dado a conocer en un informe en el que subraya distintos aspectos a corregir en cuanto a los números del circuito y alerta del «escaso impacto» en el empleo y el dinamismo de la zona, fuera del sector turístico. A través de este informe, los auditores llaman la atención sobre los problemas que puede tener Motorland para mantener su funcionamiento en el futuro en el caso de que pierda el apoyo financiero de sus socios y no aumente sus ingresos con nuevas actividades, al margen de las estrictamente deportivas que, afirma, son deficitarias.

Según recoge el informe de la Cámara de Cuentas de Aragón, hasta el ejercicio 2020, Motorland ha recibido subvenciones y otras aportaciones públicas por importe de 236,4 millones de euros, de los cuales, 91,3 se le han transferido como subvenciones de capital para la construcción de las infraestructuras y 31,5 como subvenciones de explotación para financiar la actividad en el circuito de velocidad desde su puesta en funcionamiento. Además, y generalmente con la finalidad de compensar las pérdidas acumuladas de la sociedad y evitar su disolución, los accionistas han tenido que suscribir 18 ampliaciones del capital social de la compañía, por las que han tenido que realizar un desembolso adicional de 113,2 millones de euros. Para financiar todas estas operaciones, se han utilizado recursos del Fondo de Inversiones de Teruel hasta una cuantía de 155,3 millones de euros.

Evolución del resultado 2005-2020. Cámara de Cuentas de Aragón.
Evolución del resultado 2005-2020. Cámara de Cuentas de Aragón.

El informe refleja la dependencia total de la sociedad del apoyo financiero que le prestan las instituciones públicas que participan en su capital social y que se justifica por tratarse de una inversión de interés autonómico y de especial relevancia para el desarrollo del tejido económico y social de Aragón. La auditoría de la Cámara de Cuentas ha analizado algunos indicadores estadísticos que revelan el escaso impacto de la iniciativa en términos de población y empleo. Desde el año 2006, Alcañiz no ha sufrido variaciones considerables en el número de habitantes y la Comarca del Bajo Aragón y otras comarcas de influencia han perdido población desde 2009 a un ritmo superior al resto de la Comunidad Autónoma.

Escaso impacto en el empleo

Los datos de empleo tampoco reciben el impacto positivo de la actividad de Motorland, ni en general, ni en el sector servicios en particular, siendo muy similares a los del resto de Aragón. No obstante, la celebración del Gran Premio de Moto GP en el mes de septiembre permite alargar las cifras más favorables de la época estival. En el único indicador en el que se observa una mejora desde que funciona el circuito es en el de las plazas de alojamiento turístico, que han aumentado año tras año, especialmente en Alcañiz, lo que influye en los datos de la comarca y de todo Aragón. En el año 2020, Ciudad del Motor obtuvo un resultado negativo de aproximadamente de 3 millones de euros. Debido a la pandemia y al cierre de las instalaciones, la actividad de Motorland se redujo de los 26 eventos celebrados en 2019, a 13.

La evolución de la población es similar al resto de la Comunidad Autónoma. En el caso de Alcañiz, hay un crecimiento de la población entre los ejercicios 2008 y 2009 y a partir de 2014. Es posible que la variación esté en parte afectada por la actividad generada por el circuito, pero no es un impacto apreciable. Las cifras de paro evolucionan en función de la situación económica del país y tampoco se aprecia un cambio considerable en su comportamiento. Así, en el análisis intermensual se observa que el aumento o disminución de la cifra de parados está relacionada con la estación, mejorando en época vacacional, con independencia de la celebración de eventos en el circuito, pese a que Motorland contrata personal temporal para estos.

El sector servicios se ha visto incrementado desde la puesta en marcha del circuito, pero también ha de recordarse que la comarca y el municipio han sido objeto de otras inversiones derivadas de los planes MINER y FITE, por ejemplo, que han ayudado al desarrollo de este sector, entre otros. Por último, la oferta de alojamientos hoteleros en Alcañiz se ha incrementado desde 2009, lo que influye en los datos de la comarca y sitúa a ésta y al municipio en consonancia con la evolución del resto de la oferta de la Comunidad Autónoma.

Gastos de la sociedad

Esta actividad reportó unos ingresos de 1,4 millones de euros frente a los 4,6 del ejercicio 2019. En total, teniendo en cuenta todas las fuentes de ingresos, incluida la financiación que recibe del IAF para realizar la actividad, los ingresos pasaron de 8,7 millones de euros en 2019, a 5,6, millones en 2020, siendo insuficientes, en 3 millones de euros, para cubrir los gastos de la sociedad. Por su parte, los gastos de explotación también disminuyeron significativamente en este año excepcional. Un 74%, en relación con 2019, debido especialmente a la modificación del contrato con Dorna, S.L para la organización de pruebas deportivas, que supuso un ahorro de 8.603.655 euros respecto a lo abonado por Motorland el año anterior, al quedar dispensada la sociedad de abonar las tarifas relativas a los campeonatos de Superbikes y Moto GP en 2020, que no se facturaron por Dorna.

Al margen de las circunstancias excepcionales del año 2020, los gastos de la sociedad han ido aumentado casi todos los años desde el comienzo de su actividad, en particular los relativos a la organización de pruebas de motociclismo, mientras que los ingresos por la venta de entradas se han mantenido constantes, lo que ha hecho que los márgenes negativos se mantengan en todas las actividades. Por su volumen, destacan en 2020 las pérdidas de los eventos de Moto GP, de 890.000 euros, Superbikes, 600.000 euros, Velocidad, 1,9 millones, y del nuevo evento denominado Turismos, con pérdidas de 1 millón de euros.

A la vista de esta situación, el plan estratégico de la empresa para el periodo 2019-2021 se propone como principal objetivo la diversificación de las actividades de la sociedad y la búsqueda de otros negocios que supongan una fuente de ingresos alternativa y permanente. La Cámara de Cuentas considera que el plan es coherente con los objetivos y finalidad de obtener nuevos ingresos, sin que haya sido posible analizar todavía sus efectos al encontrarse en fase de ejecución. No obstante, en el informe se advierte que la empresa no dispone de financiación para realizar las actividades propuestas en el plan, por lo que seguirá dependiendo de sus socios para llevarlas a cabo.

En cuanto a la auditoría de legalidad, esta se ha centrado, fundamentalmente, en las áreas de
personal y contratación. Respecto a personal, de una plantilla de 60 personas, a 31 de diciembre de 2020 estaban cubiertas 53 plazas, el 43% de ellas con contratos temporales. La principal incidencia señalada por la Cámara de Cuentas es la falta de homogeneidad retributiva para puestos de igual categoría y similares funciones. Del análisis de la contratación se desprende que, en 2020, la sociedad adjudicó 37 contratos por importe de 4.2 millones de euros, entre los que destaca por su relevancia económica, el contrato de servicios para la celebración del campeonato del mundo de Superbikes FIM WCSBK para la temporada 2020-2022, por importe de 1.6 millones de euros. Los contratos menores adjudicados fueron 1.105, por importe de 690.173 millones de euros. El Informe ya ha sido remitido a la entidad fiscalizada y puede descargarse de la web de la Cámara de Cuentas

Recomendaciones de la Cámara

En el ámbito financiero y patrimonial, se recomienda desarrollar el plan estratégico aprobado, reforzando las acciones tendentes a la diversificación de las actividades y promoviendo actuaciones diferentes a los eventos deportivos, que han constituido la principal actividad de la empresa hasta ahora, con resultados negativos. La Cámara advierte, no obstante, que para abordar las acciones propuestas dirigidas a desarrollos tecnológicos e industriales o cualesquiera otras económicamente productivas, la sociedad necesitará también de apoyo financiero para acometer las inversiones necesarias, por lo que será conveniente evaluar su viabilidad económica.

Se recomienda, igualmente, el seguimiento de las distintas actividades en curso del plan estratégico, para disponer de información actualizada de sus progresos y viabilidad y del impacto económico que pueden producir en las cuentas de la empresa, de forma que se facilite su calificación y toma de decisiones. En el área de personal, se recomienda definir adecuadamente la estructura retributiva de los puestos de trabajo, eliminando la existencia de diferencias y ordenando los distintos complementos. En el área contable, se recomienda la revisión de determinadas partidas de inmovilizado y el deterioro de las inversiones financieras, así como la imputación de las subvenciones de explotación y amortizaciones a cada uno de los centros de coste de la contabilidad analítica, de forma que expresen el resultado real de sus actuaciones.

Alcañiz, el que más extranjeros recibe

Coincidiendo con la presentación de este informe, el CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, afirmó en una jornada organizada por EFE que el circuito alcañizano es el que mayor porcentaje de extranjeros recibe en la celebración del campeonato del mundo de Moto GP. «En España habiendo cuatro grandes premios el que más recibe gente de fuera es Aragón, después Jeréz, Barcelona y Valencia», afirmó Ezpeleta, quien subrayó que ello siempre depende de la idiosincrasia de cada uno de los circuitos y mientras en unos predomina el público de los alrededores como en Montmeló, en otros son foco de atracción de visitantes.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Viaja al interior de la Tierra en Molinos y Montalbán

PLANES SIENTE TERUEL. Las Grutas de Cristal son singulares por sus estalactitas excéntricas. El Centro de Interpretación de Geología y Espeleología del municipio de Cuencas Mineras profundiza en la materia

De interés

De Alcañiz a Nepal en moto para intercambiar más de 500 gafas por sonrisas

De Alcañiz a Nepal en moto para intercambiar más de 500 gafas por sonrisas

La Comarca TV

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Comentarios

  1. Mary dice

    13 Ene 2022 15:33

    Ahora se dan cuenta?

    Responder
  2. mir dice

    13 Ene 2022 16:08

    Vamos, un pozo sin fondo y con muy poco provecho. Y el poco provecho para unos pocos.

    Responder
  3. Pepe dice

    13 Ene 2022 16:19

    Es de traca. Trabajar fines de semana, festivos y lo que toque por menos de 1.000€ al mes, mientras otros se llevan más del doble y del triple sin esas condiciones. Demasiado contratación de Zaragoza y poca de la provincia.

    Responder
  4. ABOGADO dice

    13 Ene 2022 17:08

    Y los políticos de Aragón sacando pecho y llenándoseles la boca con Motorland, como hizo la diputada autonómica y concejal del ayuntamiento de Andorra Esther Peirat. En vez de tener la boca cerrada y avergonzarse de ello, siguen vendiendo la moto sin ruedas. Que lo paguen de sus salarios públicos.

    Responder
    • Miguel Angel dice

      14 Ene 2022 14:03

      esta . la esther mas le valia ,, mirar un poco por andorra . por su empleo , por su agua , por su agricultura , por su
      industria . que para eso es concejal y DIPUTADA EN CORTES DE ARAGON ,,,

      Responder
  5. florian flores dice

    13 Ene 2022 17:24

    El gráfico es claro, contra más actividad más pérdidas. UN DESASTRE. Dinero que se tira cada año.

    Responder
  6. ARAGONES dice

    13 Ene 2022 18:48

    Esto acabará a gorrazos.
    O cambia la marcha o cambia la directiva, que seguro tiene sueldos de ministro para no hacer nada.

    Responder
  7. Pasaba por aquí. dice

    13 Ene 2022 20:44

    Nuestra tierra siempre es de adivinos, «que no funcionaria la lo decia yo».
    Una cosa si es cierta, desde 2006 que empezó la andadura de Motorland hasta hoy, han pasado16 años. Los dirigentes de Motorland no han conseguido hacerlo rentable, o al menos que cubriera o casi los gastos, pero han fracasado, pero me temo que el fracaso viene porque los políticos están ahí metidos, unos directamente como consejeros y otros indirectamente, pero cada año rigurosamente salen en la foto y dicen que esto es una maravilla, que tiene mucho futuro y que es un lujo para Aragón tenerlo, (en esto si estoy totalmente de acuerdo, y si funcionara, una joya) y como el dinero les cuesta poco adjudicarlo, pues la dirección del circuito tampoco tiene que esforzarse mucho, lo que falte lo pondrán y pelotazo adelante.
    A lo mejor habría que plantearse que no hacer el Gran Premio. Parece ser que lo demás se defiende a duras penas, pero los 6.000.000 del GP son una losa. Pero claro el desfile de autoridades e invitados el día gandeeeeee.
    Yo creo que las cosas hay que hacerlas, pero con los pies en el suelo y sabiendo lo que cuesta mantenerlas. Se imaginan todas esas instalaciones abandonadas y que por el circuito crezcan los hierbajos. A algunos no es que habría que correrlos a gorrazos, es que habría que llevarlos a los juzgados.
    Pero claro, algunos en nuestra torpeza nos atrevemos hasta a opinar, otros no opinan, directamente meten la patica y cuando la cosa se pone cruda, ¡yo no se nada! ¿Qué dices? Adiós de rositas.

    Responder
  8. Perico de los palotes dice

    13 Ene 2022 21:26

    Eso es una maldita secta del par y si por lo menos ellos no tuvieran la poca vergüenza de ponerse unos grandes sueldos por figurar por aquí pues seguramente habría para los que de verdad trabajan aquí

    Responder
  9. Miguel Ángel dice

    13 Ene 2022 23:41

    No hay problema. Ya lo pagamos a escote los 1.329.391 aragoneses con nuestros impuestos. A pagar los de siempre. Ellos a poner el cazo y a salir en la foto.

    Responder
  10. Opa dice

    14 Ene 2022 07:35

    Jo k cámara, saben igual que yo….no hay impacto económico en la zona.Ya hace años que está pagado el circuito con todas las ganancias. Que hagan estudios a los proyectos de Zaragoza haber que sale..

    Responder
  11. Javier dice

    14 Ene 2022 07:43

    El circuito hace lo que tiene que hacer ,ya que está a pleno rendimiento.
    Thecnopark es lo que tendría que tirar y no tira, no vienen las empresas que deberían venir y las pocas que hay se van.

    Responder
    • jose durzo dice

      14 Ene 2022 14:02

      Exacto! Donde esta Technopark? Quien a evaluado si se gestiona bien? Diez años sin pedirle explicaciones! Cuantas facilidades ha dado a empresas de la zona? Que empresas ha traido que generan trabajos estables y bien remunerados? Empresas que necesiten servicios de otras empresas locales. Salarios que fluyan a terrazas y tiendas todos los dias, no solo unos findes de semana al año gracias a subsidios publicos! @Hosteleros! Como podeis defender este modelo? no os da para pensar mas? luego criticareis las subenciones, el intervencionismo del gobierno y las subidas de impuestos…

      Responder
    • Mary dice

      14 Ene 2022 14:21

      Con las autovías y las lineas de tren y AVE que hay, qué empresa va a venir?

      Hoy día, lo fundamental, es tener buenas comunicaciones.

      Responder
      • jose durzo dice

        14 Ene 2022 14:48

        1) Si. Eso mismo decia mucha gente antes de que construyeran Motorland y eran fustigados por otros que creain en que las infrastructures vendrian desupes gracias a que motorland esta aqui.

        2) No. Todo se fabrica en otros lugares. Solo hacen falta cuatro vehiculos de pruebas o ni eso. Por ejemplo, cuantas autopistas y trenes crees que van a los centros de desaroyo de coches autonomos de Uber o Tesla. Un coche es un software con ruedas. El software se cambia, las ruedas no. No estamos en la era de la manufactura

        Responder
  12. PUBLICO dice

    14 Ene 2022 08:35

    Si una empresa no es rentable se cierra y punto.Os imaginais todo el dinero que se esta tirando literalmente en este complejo de perdidas y no ganancias empleado para solucionar los muchos problemas que tiene Aragon?? Recordad que estamos en vacas flojas y hay que saber gestionar bien el dinero para prioridades…Ya vendran tiempos mejores para este tipo de negocios.

    Responder
    • ARAGONES dice

      14 Ene 2022 17:34

      Hombre, esto de «de cierra, y ya está», ya lo sabía yo.
      Pero eso no es la solución. Hay una instalación, que se tiene que rentabilizar. No «se cierra y ya está»

      Responder
      • PUBLICO dice

        14 Ene 2022 18:00

        Muy bien Aragonés!! Pues sigue pagando con tus impuestos a los gandules que dices para que se llenen bien los bolsillos.

        Responder
        • juan dice

          14 Ene 2022 18:58

          me da que el ARAGONES es de los que ponen el CAZO y algo mas , con los impuestos de los demas.

          Responder
    • Custodio dice

      19 Ene 2022 03:00

      Así es como funciona cualquier empresa privada.
      Pruebas a abrir tu negocio o montar tu empresa, bar, tienda o lo que sea. Arriesgas TU dinero. ¿Ves que no funciona? —Te asesoras, intentas hacerlo de otra manera. ¿Sigue sin funcionar? —Pues cierras y asumes con TU dinero las pérdidas.

      Pero claro, tratándose de una empresa semipública/semiprivada financiada por el Estado donde la cuenta la paga «Benito» las cosas son muy diferentes.

      Responder
  13. Jovenzano adulteri dice

    14 Ene 2022 09:36

    Faltan otro tipo de eventos en este circuito… Volrace, Eurocrew, Ferias de automoción… Entre otros

    Responder
    • Pedro dice

      14 Ene 2022 14:06

      SI la formula 1 y ya de traca

      Responder
    • ARAGONES dice

      14 Ene 2022 17:36

      Pues si. Eso para empezar, y lo que sea. Pero para eso ya están ‘los Jefes» no.??
      Pues eso, a trabajar gandules

      Responder
      • Antonio dice

        14 Ene 2022 18:56

        diploma de trabajador .

        Responder
  14. Crítico dice

    14 Ene 2022 10:12

    Entonces como el dinero del FITE no se lo lleva Dorna tendrá que revertir en la zona en inversiones productivas, o ¿dónde lo ha metido el Gobierno de Aragón?

    Responder
  15. Antonio Germán dice

    14 Ene 2022 13:53

    En el mundo empresarial verdadero, una empresa con dificultades sabe que hay pocas, pero algunas soluciones.
    En primer lugar, cambiar la dirección de la empresa: consejo de administración y equipo directivo.
    A continuación, realizar un proceso de turn around, que es un proceso de reestructuración radical del negocio para reflotar empresas en crisis.
    Aplicar los resultados del plan. Si el resultado concluye con recomendaciones para eliminar algunas actividades e incorporar actividades nuevas, buscar los directivos adecuados que han de demostrar experiencias en este tipo de procesos.
    De no llegar a conclusiones favorables para preservar el capital y los puestos de trabajo es recomendable buscar nuevos socios, integrar la empresa en otra mayor, o sencillamente vender lo que tiene valor y eliminar lo que es improductivo.
    En el peor caso, asumir las perdidas y abandonar el proyecto.

    Existen excelentes directivos especializados en las distintas etapas. Los que son capaces de ejecutar la reflotación de la empresa, los que se han especializado en el cierre de los negocios ejecutándolos de forma que se minimicen las perdidas, y los especializados en la búsqueda de socios o de compradores de lo existente. Lo que parece evidente es que los responsables actuales no lo saben hacer, sin embargo, podrían ser útiles bajo la batuta de otros directores. El actual Consejo de Administración es el que debe elegir el camino a seguir.
    Hace falta ser valientes y generosos, y naturalmente desearles mucha suerte

    Responder
    • Tere 77 dice

      14 Ene 2022 16:52

      Lo que usted propone Sr German, al final de su opinión es pasar de la tormenta a la granizada . Lleve esa opinión y esa cuenta de resultados a un banco y verá que solución más rápido le dan

      Responder
      • Antonio Germán dice

        14 Ene 2022 22:51

        Lo que propongo es poner la empresa en manos mas competentes, que seguro que las hay.

        Responder
  16. Miguel Angel Monesma Guerin dice

    14 Ene 2022 18:05

    El problema es que no se ha acabado de desarrollar las ideas iniciales. Principalmente gracias a la crisis Tecnopar no se ha desarrollado. Me consta de una empresa de accesorios de motos que iba a trasladar a Alcañiz su centro de investigación, e incluso estuvieron viendo las instalaciones. Lamentablemente esa empresa cerró. Pero ¿qué se ha hecho por traer otras?. Las instalaciones de Tecnopar son inmejorables y seguro que a otras muchas empresas les podría interesar. Otro tanto podríamos decir de otros aspectos de desarrollo. Por ejemplo, una escuela de mecánicos de competición, otra de preparación de vehículos de tierra, escuela de pilotos con una residencia. Para los niños y jóvenes no hay problemas, en Alcañiz hay suficientes recursos educativos para compaginar con el deporte. Y muchas más ideas que en un principio se barajaban, y que no se por qué no se han trabajado.
    Pero se empezó mal, muy mal. Se contrató al sobrinísimo por un pastón, y que resultados produjo…….ninguno. En fin, tengo muy claro que si se quiere se puede, y se debe, rectificar. Dicen que eso es de sabios.

    Responder
  17. Abrir los ojos dice

    14 Ene 2022 18:17

    Sres. políticos de Aragón , que fácil hubiese sido que antes de emprender esta inversión se hubiesen molestado en fijarse como les iba a sus vecinos , Valencia cerro su circuito , Barcelona lleva 25 años y todavía tienen que poner dinero las administraciones publicas cada año , ni tan siquiera Madrid con su circuito de Jarama pide realizar carreras de alto standing , Moto GP Formula 1 . Si creen que nos corresponde seguir haciendo carreras adelante y que el pueblo tenga menos de todo

    Responder
    • Agustín dice

      14 Ene 2022 19:02

      y los abriron y los abrieron los ojos ,, vaya si los abrieron , vieron el chollo del dinero facil que pone las instituciones

      Responder
  18. Buenos días dice

    15 Ene 2022 10:56

    Los de Motorland en Babia y el alcalde de Calanda a ver lo que quita al socialisto-comunista de Alcañiz y se lo lleva a Calanda. Y los charradores pues a charrar y que lo hagan otros, nosotros con criticar ya hacemos suficiente. Menudo porvenir entre todos. La culpa la tiene… Teruel Existe, Sánchez… No que ya están muy gastados. El ministro Garzón,, que dicen, que dijo que el chuleton era malo y resulta que ahora es mentira y que los que dijeron que las granjas eran buenas, ahora dicen que son malas y que… Adios.

    Responder
  19. Alberto Martinez dice

    15 Ene 2022 14:13

    Consolaros aragoneses. En Catalunya es mucho peor. En Alcañiz al menos no se escucha el ruido, la carena de colinas lo protege. O sea que tan mal como aquí, no lo han construido… Por lo demás, nuestro desastre económico es mucho peor, ya que nosotros tenemos la F1 y tiramos muchísimo más dinero publico. https://foracircuit.wordpress.com/

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Alcañiz aprueba para 2023 unos criticados presupuestos por no contar con «ninguna inversión destacable»

El equipo de gobierno defiende los 16,4 millones de euros que destinará a un presupuesto que ha sido ideado para reducir la deuda y que ha sido aprobado por 9...

Comentar

Alcañiz aprueba para 2023 unos criticados presupuestos por no contar con «ninguna inversión destacable»

Cinco alumnos bajoaragoneses competirán en las olimpiadas regionales de Formación Profesional

Los estudiantes del CPIFP Bajo Aragón lucharán del 21 al 23 de marzo en Huesca por obtener el pase a la fase nacional

Comentar

Cinco alumnos bajoaragoneses competirán en las olimpiadas regionales de Formación Profesional

El evento solidario La Invernal amplía su plazo de inscripción hasta el día 30 de enero

Motorland acogerá el 4 y 5 de febrero pruebas de running, ciclismo, patines y BTT. Los beneficios se destinarán a la escolarización de niños en Costa Rica

Comentar

El evento solidario La Invernal amplía su plazo de inscripción hasta el día 30 de enero

Fallece Ángel Meseguer, primer presidente comarcal e impulsor de los «consensos» del Matarraña

Fue alcalde de Mazaleón veinte años y diputado provincial hasta su retirada de la política en 2003. Destacó por su talante dialogante e integrador, siempre anteponiendo el interés general

4

Fallece Ángel Meseguer, primer presidente comarcal e impulsor de los «consensos» del Matarraña

Localizadores de exitosas series como Juego de Tronos, Élite o La Casa de Papel buscan escenarios en la provincia de Teruel

Cinco profesionales conocen el Espacio de Servicios Audiovisuales de la DPT dentro de un viaje organizado por el Gobierno de Aragón

Comentar

Localizadores de exitosas series como Juego de Tronos, Élite o La Casa de Papel buscan escenarios en la provincia de Teruel

Turbinas, maquetas y paneles de control de la Térmica reviven en el Museo Minero de Andorra

Endesa firma un acuerdo con la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos para ceder equipos de la Central

Comentar

Turbinas, maquetas y paneles de control de la Térmica reviven en el Museo Minero de Andorra
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.