Con motivo del puente del Pilar, La Cañada de Verich luce en su Molino Aceitero los paneles de la exposición itinerante de la Comarca del Bajo Aragón. Son 14 expositores que recogen de una manera muy visual la historia, los datos de estos árboles, así cómo la tradición y elaboración del aceite. Esta exposición es el broche al proyecto que impulsó la institución comarcal con rutas senderistas y que ha supuesto un importante revulsivo para los municipios por los que transita.
Aparte de las rutas organizadas, los usuarios pueden recorrer estas oliveras centenarias por su cuenta en cualquier momento. Adjunto a ellas hay una serie de infraestructuras, como por ejemplo, la almazara de Jaganta -que es una de las que más llama la atención- o el propio Molino de La Cañada de Verich, restaurado y explicado. Ahora, especialmente durante este fin de semana como colofón al Pilar, se puede ver con el valor añadido de contar con los 14 paneles. El viernes, como apertura oficial, desde la Comarca del Bajo Aragón se ofreció una charla que contó con participación vecinal entre el auditorio.