• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 18:28

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

30 ENE 2023|

Actualizado 18:28

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Capital Energy asegura que irá «más allá de la exigencia legal» y creará empleo «local y estable de calidad»

La empresa promotora de los parques eólicos subraya su «esfuerzo por ser transparente» y su «compromiso» con los municipios. En cuanto a la moratoria, confirma que la cumplirá si así se lo exigen las administraciones

Imagen que muestra el hipotético emplazamiento de los 84 aerogeneradores de Green Capital en diez pueblos.
Imagen que muestra el hipotético emplazamiento de los 84 aerogeneradores de Green Capital en diez pueblos.

Javier de Luna21 08 2021

23

Energías renovables

ActualidadEconomíaEmpresasInfraestructurasMedio AmbienteSociedad

La empresa promotora de 4 parques eólicos con 84 aerogeneradores en la comarca del Matarraña, Green Capital Energy, así como en varias localidades vecinas del Bajo Aragón y Bajo Aragón-Caspe, cumplirá, no solo lo que la legalidad vigente le exija, si no que irá «más allá» . Así se desprende de lo manifestado en los últimos días por fuentes de la propia empresa tras conocer la reacción de los ayuntamientos afectados tras la notificación que Capital Energy hizo a todos los ayuntamientos en los que quiere impulsar la instalación de los parques eólicos el pasado 9 de agosto.

Fuentes de la empresa subrayaron que, «están obligados» por la legalidad actual a un cumplimiento de plazos en la tramitación de los proyectos. Respecto a la exigencia de la práctica totalidad de ayuntamientos del Matarraña de una moratoria de 2 años a todos los proyectos eólicos, desde la empresa manifestaron que «no compete» a ellos valorar una petición de moratoria que tendría que ser aprobada por las administraciones. Pusieron de manifiesto que la opinión vecinal en el Matarraña y el Bajo Aragón «es diversa» respecto al desarrollo de los parques eólicos, como, a su juicio, «demuestra la consulta de Valdealgorfa» y con el apoyo a los proyectos de Maella. Recordaron que el propio consistorio valdealgorfano «no ha expresado», por el momento, su oposición al proyecto de Capital Energy.

Por todo ello subrayaron su voluntad de «escuchar y atender» aquellas reclamaciones «razonables y coherentes» de asociaciones vecinales, ayuntamientos y cualquier otro colectivo y recordaron que así lo «han hecho» en otras regiones donde han incorporado, añaden, dichas sugerencias al diseño de sus proyectos. Subrayaron que, de salir adelante su proyecto, la energía tendría como destino tanto el propio territorio como comarcas y provincias vecinas «en función de la demanda». Capital Energy confirmó que el informe de impacto ambiental podrá conocerse durante la salida a información pública de estos proyectos.

Desde la empresa recordaron su voluntad de «crear empleo local estable y de calidad». Asimismo, y a través del «efecto tractor» de su actividad, Capital Energy realiza, explicaron, «importantes inversiones en las regiones en las que está presente» y sus instalaciones generan también aportaciones fiscales relevantes para el crecimiento económico de las localidades en las que se encuentran. Añadieron que, en cuanto a la afección del patrimonio «realizan prospecciones» arqueológicas y, en caso de detectarse restos de valor, se proponen las medidas pertinentes, que pueden ir desde el vallado y señalización de los mismos a, incluso, cambios en la ubicación de las instalaciones para no afectar a la riqueza cultural de la región.

Respecto a si consideraron retirar alguno de los proyectos encima de la mesa debido a la «oposición» que suscita en varios municipios, las mismas fuentes de la empresa no contemplaron, en este momento, desestimar ninguna de las propuestas y se remitieron a la decisión que puedan tomar, tanto Gobierno de Aragón como Ministerio de Transición Ecológica. Manifestaron que «las administraciones son absolutamente garantistas y que no van a permitir que se lleve a término ningún proyecto que no sea viable. En este sentido, la presentación de varias propuestas es, en sí misma, una buena noticia», añadieron, «para Aragón, porque saldrán adelante las más competitivas. Vamos a seguir a la espera de obtener la luz verde de Miteco -Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico- y del Gobierno de Aragón y, si estos determinaran que los proyectos cumplen los requisitos estipulados y son beneficiosos para el territorio y sus gentes, confirmaron que seguirán adelante, incorporando, si fuera preciso las alegaciones razonables y coherentes», añadieron.

Todo ello, cabe recordar, después de que la totalidad de los ayuntamientos de la comarca del Matarraña, afectados por alguno de los proyectos eólicos, tanto de Capital Energy, como de Forestalia, así como municipios indirectamente afectados o del resto de la comarca, exigiesen una moratoria de, al menos, 2 años al Gobierno de Aragón y al Estado para discutir y planificar el establecimiento de las centrales eólicas y solares en el territorio. La institución comarcal, de igual modo, aprobó por unanimidad de PSOE, PAR, PP y CHA, solicitar dicha moratoria. A esta reivindicación, en bloque, se añade una peticion de ordenación del territorio y planificación del mapa energético así como autonomía municipal y no declaración de Interés Público de estos proyectos.

Asimismo, todos los municipios afectados, en este caso, por el parque eólico Argestes rechazaron, en bloque, acoger parques eólicos en sus términos municipales. Se trata de los municipios de La Fresneda, Ráfales, Fórnoles y La Portellada. Este último municipio celebró a principios de este año una consulta popular en la que buena parte de sus habitantes se posicionaron «en contra» de acoger parques eólicos. Por su parte Fórnoles manifestó su «preocupación» tras dar a conocer que está trabajando en un camping naturista, único en Aragón, y que crearía hasta 7 puestos de trabajo. Los 4 parques eólicos propuestos por la empresa Capital Energy -Argestes, Céfiro, Arlo y Paucali- tendrían una potencia total de 504 megavatios y afectarían directamente a las localidades de: La Fresneda, Ráfales, Fórnoles, La Portellada, Valjunquera, Valdeltormo, Valdealgorfa, Mazaleón, Maella y Fabara. Asimismo, las líneas de evacuación y demás infraestructura afectaría a municipios vecinos como Torrecilla de Alcañiz, Belmonte de San José, La Codoñera y Alcañiz.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ruta en coche por los pueblos más bonitos del Matarraña

PLANES SIENTE TERUEL. Calaceite y Valderrobres son Bien de Interés Cultural. Las fachadas de piedra, los innumerables arcos y las casas solariegas trasladan al Renacimiento, mientras que la iglesia y el castillo de la capital comarcal son de estilo gótico

De interés

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

La Comarca TV

Grandes y pequeños colocan la tradicional Copa de Castelnou

Grandes y pequeños colocan la tradicional Copa de Castelnou

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Comentarios

  1. Rafolinofornolino dice

    21 Ago 2021 21:51

    Soy propietario de una finca en la que van varios molinos del parque Argestes. Antes destrozaré de la manera que sea mi finca, o tendrán que pasar por encima de mi cadáver para ver una sola torre de esas en mi pueblo. No voy a consentir que hagan tal barbaridad. Por mis hijos y por mis futuros nietos. Que se vayan por donde han venido.

    Responder
    • Manolo dice

      22 Ago 2021 17:11

      Jajajaja

      Responder
    • Carlos Ripollés dice

      22 Ago 2021 18:00

      Y somos unos cuantos los que estaremos contigo defendiendo esta comarca de las zarpas del demonio.

      Responder
    • Jaime dice

      25 Ago 2021 23:02

      Un estudio de Unizar refleja que los primeros parques eólicos de Aragón no generaron empleo.
      https://www.diariodeteruel.es/teruel/un-estudio-de-unizar-refleja-que-los-primeros-parques-eolicos-de-aragon-no-generaron-empleo

      Que no nos mientan, la eólica no trae empleo ni fija población porque el mantenimiento de un parque como el del Matarraña lo hacen con 5 personas y nada más.

      Que no nos tomen por tontos y que no nos mientan. Empiezan mal.

      Responder
  2. Román Cases dice

    21 Ago 2021 22:59

    Y… Un coc! que diem al meu poble.

    Responder
  3. Arany dice

    22 Ago 2021 09:36

    Es un tren que llega e independientemente de quien la traiga es una propuesta a revisar y negociar, y «solo» con empleo no basta.
    Aunque como propuesta básica bien, y una más de las que negociar entre las fundamentales que no todo vale, y ver lo que puede representar económicamente al municipio propuesto. Y todo firmado en Contrato que las palabras no se las lleve el aire como las de bastantes politicos.
    O los pueblos buscan recursos por su cuenta de verdad (que cada vez llegarán menos de la administración por el cupo menor de población) o se quedarán en el mejor de los casos como reservas de animalicos y «paisajes» para disfrute y regocijo ocasional de forasteros. Y siempre y cuando no encuentren otro lugar más «chuli», porque el turismo de masas por el que ha apostado la comarca y las granjas hace huir como de la peste al que gustan algunos llamar en la comarca de «calidad».
    Beceite es paradigma en la comarca, buena parte del paisaje natural y reserva de la comarca, muchas granjas, pero pierde población y en camino de perder servicios (y con una deuda municipal astronómica). Y sin servicios, sin atractivos y sin oportunidades la gente joven busca otro lugar. Un circulo vicioso negativo.
    Valderrobres también es paradigma, ha sabido o podido diversificar con diversos sectores además del tursitico y las granjas, y crecen los servicios y oportunidades, y la población crece. Un circulo vicioso positivo.
    Ahora ha aparecido un tren llamado eólicas y me pregunto si podemos ser tan talibanes y radicales de decir que no, y dejarlo pasar sin más.
    Sabiendo además (es cuestión de informarse en otros municipios del mismo Teruel con eólicas) que fundamentalmente traen recursos económicos que pueden estar muy por encimar del presupuesto de muchos municipios.
    No se trata de seguir los pasos de algún municipio, al lado de Zaragoza, donde la administración local llegó a pagar las vacaciones en el Caribe de sus vecinos mientras sembraban de molinos todo, mientras alcalde y resto de la banda robaban a espuertas con pelotazos para acabar imputados y en la carcel. Se trata de negociar, con quien sea la empresa, lugares de implantación, cantidad de molinos y repercusión, junto a todas las contrapartidas para conseguir recursos en las arcas del ayuntamiento con lo que BIEN ADMINISTRADO, se puedan emprender servicios, oportunidades y atractivos suficientes para que no tan solo sea una de las mejores opciones para su propia gente joven, si no incluso para gente de fuera del municipio que decida emprender su proyecto de vida en el pueblo y en la comarca.
    Es imprescindible diversificar, y este tren de eólicas que llega, como si mañana llega cualquier otro, no se puede hacer descarrilar sin más.
    Envidia sana de paises tan cercanos en el resto de Europa donde poblaciones «rurales» tienen casi las mismas opciones y atractivos de vida como los de cualquier ciudad, y donde lejos de desaparecer la población siguen siguen teniendo un mejor futuro y no estan abocados a convertirse en un despoblado.

    Responder
    • María dice

      22 Ago 2021 17:15

      A ver. Valderrobres crece porque durante los últimos años, allí se han centralizado todos los servicios de la comarca y GUCO.

      Responder
      • García F.H dice

        22 Ago 2021 20:39

        Amén Aleluya !!
        Hablo una Diosa .

        Responder
    • Vicente Segurana dice

      22 Ago 2021 17:58

      Vete con la música eólica a otra parte que ya cansa tanto disco rallado. Lo siento pero no cuela.

      Responder
  4. juan dice

    22 Ago 2021 09:48

    Lo primero, sospechar. Si fuera algo bueno y provechoso, no lo traerian al Matarraña. se quedaria en Madrid, Cataluña, o pais vasco, que es donde esta el negocio.

    Responder
    • Aragonesa dice

      22 Ago 2021 17:17

      Pues no estáis todo el día presumiendo del dichoso parrizal, …….

      Responder
      • Ricard dice

        23 Ago 2021 00:11

        Joer con el parrizal!!
        Que pintan ellos si allí no van! Dejar que los monten en los pueblos que no tienen casi turismo y no lo quieren, pero sí que quieren mejorar con empleos y calidad del pueblo.
        No todo el Matarraña es Beceite y valderrobres.
        Hay más pueblos y que lo ven factible con todo.
        Lo único que hay que hacer es poner todo lo que se quiere bien claro y escrito.
        Que la Opel no vendrá ni ahora ni nunca.
        Igual se aprecian desde Horta, calaceite, cretas…. Y los pueblos están llenos de turistas.

        Responder
        • Jaime dice

          25 Ago 2021 23:04

          Que empleos? Si el mantenimiento de un parque eólico se hace con poquísima gente. 5 empleos fijos y no tienen ni porque residir en tu pueblo.

          Responder
  5. Daniel dice

    22 Ago 2021 12:54

    Tirando de refranero: A otro perro con ese hueso!

    Responder
  6. Diego dice

    22 Ago 2021 17:42

    Prometer hasta meter, y una vez metido, nada de lo prometido

    Responder
  7. Jaime Macabito dice

    22 Ago 2021 18:05

    Siendo guiri, más bien Inglés, he visto el colapso de la biodiversidad en mi país de origen. Aquí en el Matarraña tenemos una riqueza de biodiversidad francamente increíble. Si permitimos que estos especuladores montan sus ‘proyectos’..perderemos, y para siempre, esa riqueza. El Matarraña ha desarrollado su oferta turística con mucho cuidado y consideración. Ahora por una pandilla de rapaces corre el riesgo que lo perdamos todo lo conseguido. Pero bueno, hablar es una cosa, si sinceramente queremos frenar el proceso lo tendremos que hacer con cualquier medio posible. Si no, poco a poco, la España vaciada se convertirá en un gran generador para toda Europa. Hablo de acción directo. Si no, dentro de poco veremos los molinos con suspiros fatalistas como siempre.

    Responder
    • Nos estan tomando el pelo dice

      27 Ago 2021 08:44

      Totalmente de acuerdo,

      Responder
  8. J C B dice

    22 Ago 2021 21:35

    Tienes toda, la razon, aun los hay que se creen, que todas estas inversiones, que se quieren extender por todo el Matarraña, y demas comarcas,no es para abastecer Cataluña, sino que es llevarla alli , y conectarla a la popular linea la MAT,para abastecer EUROPA,y principalmente, a ALEMANIA, puesto que ya estan desmantelando Centrales de carbòn ,como hicieron con ANDORRA,.
    Este proyecto, salio a luz, pero pronto lo volvieron a guardar en el cajon, y a esperar haber lo que pasa en el territorio.
    De momento nos creemos , lo que ellos quieren y van tanteando a la opinion de la gente.
    Alemania, tiene muy pocas horas de luz solar,y sin nucleares,y centrales de carbon, pues necesitan la energia de aqui.
    A esto, tambien habria que preguntar, a RED ELECTRICA, puesto que esta muy callada en el asunto.
    Del Corredor de ENERGIA,que tienen planeado.desde ARAGON,pasando,por CATALUÑA,hacia EUROPA.que en conscuencia es la famosa ,LA MAT.
    Si alguien quiere, pueden empezar a investigar, por ahi.
    Y veran como no voy mal encaminado.
    Principal promotor, RED ELECTRICA.

    Responder
    • Jacinto dice

      10 Sep 2021 23:42

      No sabes ni lo que hablas . Y lo que hablas de oídas…

      Responder
  9. profesor69 dice

    23 Ago 2021 13:49

    Francia produce suficiente energía para exportar a todos los vecinos europeos.

    España se encuentra muy por encima de la media comunitaria en cuanto a dependencia energética. La dependencia de nuestro país se sitúa en el 70,5% frente al 53,2% de la media del resto de la UE.

    Alemania produce más energía solar que España, Portugal, Italia y Francia juntas.

    Yo creo que esa energía de RED ELECTRICA es para abastecer a Valencia o Cataluña o al país Vasco, al menos durante muchos años

    Responder
    • J C B dice

      23 Ago 2021 15:17

      Ahora si, con las nucleares, y las centrales termicas de carbòn, pero una vez, en 2030, se hayan anulado, por la normativa Europea sobre el cambio climatico, dejaran de producir energia ,para su consumo.
      Y ahora resulta que Alemania, tiene mas horas de sol que España ,para producir energia solar.
      Red Electrica, y todos sus alegados,Forestalia, Energy, y otros que saldran, si quieren hacer negocio,es por la proximidad, del territorio ,Maeztrazgo, Matarraña, etc, con la vecina Cataluña, pero no por suministrarla , es por lo que ya he comentado, por la conexion con la Mat, para distribuir energia , a Europa.
      Cuando Alemania cierre Nucleares, y Termicas de carbòn.
      Y si no solo hay que preguntar a los alemanes que hay en Baleares, buscando el sol Mediterraneo, si tuvieran tantas horas de sol como tenemos, iban a venir aqui.
      En su ultimo parrafo profesor 69, ya lo dice todo Red Electrica es para abastecer a Valencia o Cataluña o al pais Vasco, al menos durante muchos años.
      Y yo le añado el resto de ESPAÑA, estara a dos velas.
      Para satisfacer a estas tres comunidades.
      Quizas un comentario , un poco , politico y xenofogo.
      RED ELECTRICA,hizo una gran inversion con la MAT,y perdio mucho, al salirle mal y es la unica oportunidad que le queda para recuperar la inversiòn, el trato, que tiene con Alemania, y si no al tiempo.
      Y la comunidad de Cataluña saldra ganando, por pasar toda esta energia por su territorio, y si no tambièn al tiempo.
      Y mientras como siempre digo, nosotros peleandonos entre comunidades, y elloa las electricas, fondos buitres y demas, haciendo el Agosto, a cuesta del ciudadano de a pie.
      Buenas Tardes. Y al tiempo, lo dira.

      Responder
  10. Perico con c........ dice

    23 Ago 2021 20:43

    Solo hay , que mirar el Gaseolucto,que se esta construyendo, desde Rusia, hacia Alemania.
    Si tan sobrados van de energia, los alemanes, para que lo estan construyendo.
    Pregunto yo.

    Responder
  11. Nos estan tomando el pelo dice

    27 Ago 2021 08:42

    JC, lo has explicado GENIAL!!, las cosas hay que verlas con perspectiva, de lo contrario acabamos rińendo estre nosotris; que es lo que quieren.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

La red de multiservicios rurales quedará modernizada y digitalizada en 2023

TESTIMONIO. Se digitalizarán los comercios que quedaron fuera en 2022 a través de fondos europeos. Los 94 establecimientos disponen ya de central de compras online con los proveedores

Comentar

La red de multiservicios rurales quedará modernizada y digitalizada en 2023

Nuria Ros: «La central de compras con proveedores locales es un paso muy grande y este año la motivación es crecer»

ENTREVISTA. La directora de Comercio Interior y Desarrollo Territorial en Cámara Teruel profundiza en lo que supone para los multiservicios rurales y proveedores contar con un contacto online

1

Nuria Ros: «La central de compras con proveedores locales es un paso muy grande y este año la motivación es crecer»

Hallado muerto un pastor, vecino de Calanda, en el paraje de La Ripola

La Guardia Civil descarta violencia e implicación de otras personas en el fallecimiento

Comentar

Hallado muerto un pastor, vecino de Calanda, en el paraje de La Ripola

Francisco Valenzuela: «Aragón puede diseñar un modelo energético propio basado en renovables»

ENTREVISTA. El presidente del Clúster de la Energía de Aragón (CLENAR) analiza el presente y futuro de las renovables. Apuesta por incentivos, diálogo y garantías

2

Francisco Valenzuela: «Aragón puede diseñar un modelo energético propio basado en renovables»

Los tambores adelantan la Semana Santa en el primer Encuentro de Cofradías de la Vicaría V en Alcañiz

FOTOGALERÍA. Un centenar de cofrades de 17 agrupaciones reivindicaron su fundamentación religiosa sin renunciar a su actualización festiva, turística y folclórica

Comentar

Los tambores adelantan la Semana Santa en el primer Encuentro de Cofradías de la Vicaría V en Alcañiz

Los actores de Oregón TV: «Cuando las cosas rozan la épica, vienen muy bien para el humor»

ENTREVISTA Y FOTOGALERÍA. Marisol Aznar, Jorge Asín, David Angulo y Alfonso Palomares llevaron a Alcañiz '¿Esto cuándo lo echan?', un divertido espectáculo en el que se repasan los principales hitos...

Comentar

Los actores de Oregón TV: «Cuando las cosas rozan la épica, vienen muy bien para el humor»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.