«Ya era hora» o «Por fin» fueron algunas de las frases que se intercambiaron entre los corrillos que en la noche de este miércoles aguardaban en la plaza al encendido de la Monumental. Tras la colocación del álamo el fin de semana de Reyes, ya tocaba prenderle fuego en una noche que se presentó para muchos como la del reencuentro. Las costumbres, aunque adaptadas a las circunstancias, no se perdieron y a las 22.00 puntual salió la Cercavilla con las reinas y la charanga a recorrer las calles. A las 22.30, una vez todos llegaron a la plaza del ayuntamiento se dio la orden para que los caramballeros comenzaran a dar fuego a la montaña de leña. Esta vez la orden salió de Juez de Paz desde uno de los balcones del consistorio a los que se asomaron autoridades y reinas.
El fuego enseguida tomó velocidad, primero a lo ancho echando al público para atrás tratando de buscar algo de cobijo. Todo, mientras dos castelseranos dieron una vuelta alrededor bailando el ‘Rodat‘ al son de las dulzainas manteniendo una tradición que la familia Ínsa se ha ocupado de no dejarla perder. Después el fuego tiró a lo alto y ahí llegaron los acercamientos y las fotografías de recuerdo con la Monumental a la espalda. Ardió más rápido que de costumbre debido a que el tamaño fue menor que el acostumbrado pero este año tocaba hacerlo así y así lo tomaron los castelseranos y vecinos de poblaciones vecinas que acudieron a ver «al fin», la Hoguera de Castelserás.
Declarada Fiesta de Interés Autonómico, la Monumental siguió ardiendo durante toda la noche. Cerró así una jornada que tuvo varios actos, entre ellos, el desfile de carrozas de la tarde que sacó a mayores y pequeños a desfilar con sus mejores disfraces a bordo de remolques. Por San Antón prendieron la hoguera del Puente y todavía quedan actos por delante en honor al patrón San Sebastián.
Un pueblo sin tradiciones desaparece !!!! Ole por vosotros !!!!