Miles de personas convocadas por la España Vaciada han salido este viernes a las 12.00 a la calle durante 5 minutos por un pacto de estado por la repoblación. Según datos de la organización, se han producido 10.000 concentraciones en el conjunto de todo el país, 2.500 en Aragón y 1.000 en la provincia de Teruel.
En el Bajo Aragón Histórico se han producido concentraciones en la gran mayoría de municipios aunque con mayor repercusión por porcentaje de habitantes en los pueblos pequeños, en los que más se siente la sangría de la despoblación y la falta de servicios e inversiones de las distintas administraciones.
Uno de los más reivindicativos ha sido Valdealgorfa, en el Bajo Aragón. Casi un centenar de personas han salido a la plaza del Ayuntamiento con una importante presencia de los más pequeños y con el sonido de las campanas. Los alumnos de la escuela y de la guardería, acompañados de sus padres y profesoras han sido los protagonistas alzando bien alto los carteles reivindicativos. “Convocamos a los vecinos y la respuesta ha sido muy buena, queremos reivindicar que queremos seguir viviendo en nuestros pueblos y para eso debemos contar con servicios”, ha afirmado Ángel Antolín, alcalde de Valdealgorfa.
En Alcañiz, Teruel Existe Bajo Aragón ha parado con los estudiantes del IES Bajo Aragón a las puertas del centro educativo. También el Consistorio alcañizano ha convocado un paro en la plaza de España que ha reunido a medio centenar de vecinos.
En el resto del territorio, las instituciones de mayor tamaño que han aprobado declaraciones institucionales son Andorra, Alcorisa y la Comarca del Bajo Aragón. También han parado los vecinos de todas las comarcas del Bajo Aragón Histórico, muchas con el sonido de las campanas.
Teruel Existe Bajo Aragón y los alumnos del IES Bajo Aragón de Alcañiz han parado juntos por la España vaciada./ M. Celiméndiz Teruel Existe Bajo Aragón y los alumnos del instituto de la localidad paran juntos por la España vaciada./ M. Celiméndiz Los vecinos de Alcañiz paran por la despoblación en la plaza de España convocados por el Ayuntamiento./ M. Celiméndiz Los trabajadores de la Central Térmica de Andorra paran por la España vaciada. El Ayuntamiento de Andorra ha concentrado a los vecinos por la España vaciada. Los vecinos de Calanda reunidos por la España vaciada. Los trabajadores del Hospital Comarcal de Alcañiz paran por un pacto de estado por la repoblación. Niños y mayores en Aguaviva, juntos por la España vaciada Los vecinos de Albalate reunidos por un pacto de estado por la repoblación. Los vecinos de La Codoñera han parado por la España vaciada. En Oliete, los vecinos han salido a la calle 5 minutos por la España vaciada. El colegio de Las Barriadas de Utrillas ha parado por la España vaciada. El Ayuntamiento de Utrillas ha parado a las 12.00. Belmonte de San Jóse (Bajo Aragón) Comerciantes de la avenida San Jorge de Andorra Dos Torres de Mercader (Maestrazgo) El Ayuntamiento de Caspe ha convocado el paro ciudadano. Maella (Caspe) El Ayuntamiento de Alcorisa ha leído un manifiesto por la España Vaciada. ASAMPE Bajo Aragón La localidad vecina de Morella también ha parado. Iglesuela del Cid (Maestrazgo) ‘La Ginebrosa Existe’ Colegio Gloria Fuertes de Andorra. Los bandeadores en Alloza. Concentración en Castellote
Gracias a todos los participantes y ahora el 10 N a votar al Sr. Lambán «ese» que nos iguala a perros y serpientes.
Vaya hipocresía la del alcalde de Castellote manifestándose, cuando él es contrario a que se ocupe «su pueblo» él es feliz así poca gente pocos problemas