La laureada ‘Cinco lobitos’ es la película que abre el regreso del Festival Internacional de Cine Buñuel-Calanda (FIBC), cuya 17ª edición comienza el lunes 11 hasta el sábado 16 con seis proyecciones de cine internacional. Todas las sesiones son de entrada libre hasta completar el aforo y comenzarán a las 22.00. Este año hay novedades y una de ellas es el espacio porque la actividad se traslada junto a las ruinas del castillo, un recinto al aire libre detrás del templo del Pilar desde donde se vislumbran las vistas del casco urbano y de la huerta calandina. Para la ocasión, esta zona está equipada con baños y de barra de bar además de alrededor de unas 200 sillas y la gran pantalla.
La programación la componen seis películas de las que tres están dirigidas por mujeres y tres son estrenos. «Cinco lobitos» (2022), dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, abrirá el lunes día 11. Ganó la Biznaga de Oro a la Mejor Película Española en el Festival de Cine de Málaga. El martes día 12 se proyectará «Adam» (2019), de la directora Maryam Touzani que ha pasado por pantallas como las del Festival de Cine de Cannes. El miércoles 13 será turno del cine mexicano con «La llevada y la Traída» (2021), un documental que dirige la también actriz Ofelia Medina.
El jueves 14 se proyectará la también mexicana «El paraíso de la serpiente» (2019), de Bernardo Arellano. La película está rodada con actores no profesionales «con un resultado en el que nada hace pensar que no lo sean». El viernes 15 se pasará la película paraguaya «Charlotte» (2021) dirigida por Simón Franco y protagonizada por la española Ángela Molina. Este papel le ha valido algunos premios en festivales y una nominación a los Platino.
El broche será el sábado 16 con «Buñuel, un cineasta surrealista» (2021), una película documental del propio director del Festival, Javier Espada, y que continúa cosechando alegrías en festivales, certámenes y premios, como las nominaciones a los Forqué, los Goya o los Simón así como el respaldo del público y la crítica.
El preámbulo al inicio del festival correrá a cargo de la Banda Municipal de Música que el domingo ofrecerá un concierto de bandas sonoras de películas. El regreso de Espada a la dirección del festival es otra de las novedades, entre otras, que se detallaron hace unos días en la presentación del Festival Internacional Buñuel-Calanda.