Los coches SUV están siendo lo más buscado en el regreso del Salón del Vehículo de Ocasión de Alcañiz, que abrió sus puertas el viernes y cerrará el domingo (10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00). 244 vehículos de 12 empresas están haciendo las delicias de los interesados en comprarse un nuevo coche porque el recinto ferial reúne gran parte de la oferta de las empresas del territorio. Además, con unos precios especiales «de feria» que aún aguantarán unos días más para quien necesite pensarse si compra o no.
Las expectativas son buenas en Autocasión según ha adelantado el presidente de la Cámara de Comercio de Teruel, Antonio Santa Isabel, porque hace dos semanas se celebró una feria combinada en la capital turolense y la venta de vehículos de ocasión «se disparó». En la misma línea se muestra Manuel Edo, gerente de Rimauto, quien destaca que los asistentes son potenciales clientes que valoran que, en un mismo espacio, pueden ver todo tipo de modelos y precios.
Buscan coches con un presupuesto medio de 20.000 euros y cada vez se decantan más por el vehículo de ocasión por la importante subida del coche nuevo. El SUV es el modelo estrella pero los compradores también tienen en cuenta otros factores como que sean gasolina. «Los precios han subido mucho y el mercado de ocasión es más económico. También vendemos muy bien los km0 y los de gerencia», comenta David Aragón, responsables de Auto Talleres Torres.
Además, todos los concesionarios coinciden en que cada vez más los compradores se interesan por los modelos híbridos y con etiquetas que les permiten acceder al centro de las grandes ciudades. Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio de Teruel ha pedido a las administraciones que se pongan las pilas para que haya más puntos de carga en el territorio: «Hablamos del coche eléctrico pero la administración primero debe trabajar antes porque en una provincia como Teruel no se pueden recorrer distancias tan grandes sin poder cargar el vehículo. No podemos ir más rápidos que la propia administración, hay que controlar los tiempos».
En total, el renovado recinto ferial pone a disposición de clientes y profesionales un total de 6.000 metros cuadrados de exposición en los que tiene un stand un total de doce expositores que estarán a disposición de los visitantes con un total de 244 vehículos para la venta. Están presentes Alcañiz Automoción, Automóviles Mariano, Automartín, Auto Talleres Torres, Espés, Fiat y Opel, Automóviles Andrés, AlcoMotor, Dacia, Talleres Gaibar, Rimauto Ocasión y Barrabino e Hijos.
Recibo con alegría y satisfacción la noticia de la apertura del salón del Mercado del automóvil de segunda mano, siempre me gustó visitarlo y conocí personas de gran valía en lo personal y en la calidad comercializadora de sus productos. — El camino es ese, hay que continuar y potenciarlo a máximo.
Todas las ayudas institucionales serán pocas para volver a recuperar una actividad con futuro, y de gran interés para el cliente de las provincias colindantes.