«Acercar la comarca a sus pueblos y a todos vecinos», ese es el objetivo de la nueva campaña de comunicación que ha llevado a cabo la Comarca del Maestrazgo con el objetivo de dar a conocer los servicios comarcales a todas las localidades que la componen. Tras celebrar encuentros con los alcaldes para detectar sus necesidades, ahora las sesiones informativas se han abierto a la ciudadanía. Por ello, el presidente comarcal, Fernando Safont, la vicepresidenta, Marta Monforte, y la secretaria de la comarca, Antonia Daudén, han visitado Allepuz, Villarroya de los Pinares, Cantavieja, La Iglesuela del Cid y Fortanete. Aunque continuarán la próxima semana en La Cuba, Mirambel y Tronchón.
«Ofrecemos gran cantidad de servicios para la ciudadanía y queremos que no quede nadie sin conocerlos», ha apuntado Fernando Safont. Entre los servicios ofrecidos desde la entidad: Servicios sociales, atención domiciliaria y psicológica, turismo, patrimonio y medio ambiente, deportes o la gestión de purines y del coto micológico. Así como la agencia de desarrollo local para el empleo y aspectos de movilidad como el servicio de máquinas quitanieve y el transporte para personas con diversidad funcional. Sin descuidar colaboraciones en educación o igualdad.
La iniciativa surgió por parte del nuevo ejecutivo al detectar carencias al conocer algunos de estos servicios. «Este verano, tras recorrer todos los pueblos vimos que era necesario explicar la comarca a los propios vecinos que en ella viven, porque hay una parte de la ciudadanía que desconoce cómo les podemos ayudar», ha añadido Safont. Sin embargo, buscan que la difusión y explicación sea permanente: «Durante los próximos cuatro años el objetivo es recordar de manera permanente los servicios que se prestan y los que ser irán incorporando, lo haremos mediante el contacto directo con los ayuntamientos y vecinos también a través de los canales de difusión como las redes sociales».
El presidente comarcal defiende la importancia de los servicios comarcales debido a la gran cantidad de localidades con muy pocos habitantes. La comarca del Maestrazgo es un territorio extenso y despoblado con 15 pueblos y una entidad local menor, pero en estas localidades únicamente residen de manera habitual 3.200 personas. «Somos pocos, y para que no seamos menos aún es necesario potenciar los servicios para consolidar la población«, ha insistido el presidente comarcal.
Hablan Ustedes de «pueblos» ¿ y los barrios ? No existimos para nadie, bueno si, para despreciarnos.
Un servicio que La Comarca podría crear es la del asesoramiento a ciudadanos que después de meses o años de presentar reivindicaciones a su Ayuntamiento este sigue sin contestarle. En una palabra ayudar al débil