Dotar de contenido a las dos plantas del edificio es el último paso antes de poder abrir y ofrecer «experiencias» al visitante
La sede de la Ruta del Tambor y Bombo avanza en su definición como tal y ha comenzado la última fase. Con el espacio acondicionado, solo resta la musealización, la parte más compleja y laboriosa y en la que ya se ha comenzado a trabajar.
En la actualidad se están ejecutando las primeras intervenciones en el edificio para dar forma al resultado final plasmado sobre el papel. Ruta del Tambor y Bombo y Comarca del Bajo Martín compartirán edificio a orillas de la N-232 en Híjar aunque no accesos. A la zona destinada a la Ruta se accede por una puerta en una lateral y se divide en dos plantas. La calle, que se ha concebido como un lugar expositivo y de bienvenida si bien, las dimensiones no son muy grandes, y la segunda, donde se desplegará el grueso del contenido en varias zonas diferenciadas.
«Estamos en una de las entradas a la Ruta y debemos explicar a la gente dónde está, dónde puede ir y qué puede hacer en cada uno de nuestros nueve pueblos y todo, de una forma interactiva y en la que el visitante pueda experimentar sensaciones», dijo el presidente de la Ruta del Tambor y Bombo, Segundo Bordonaba. Habrá un área interactiva para garantizar todo eso, que la gente, al tiempo que conoce la Ruta, pueda experimentar de alguna manera físicamente lo que es la tradición. También se ha previsto que haya otro rincón dedicado a la Ruta y los pueblos a través de paneles, leyendas, fotos o vinilos, entre otros elementos, una parte de tradición y estruendo y otra mostrará un audiovisual. Se ha previsto la proyección de un vídeo de escasos minutos de duración que explique la tradición y la trayectoria de la Semana Santa de los nueve pueblos.
En toda la sede habrá una fuerte carga de identidad con la presencia de los colores identificativos. Cabe destacar que la sede se está llevando a cabo en varias fases a través de fondos FITE. Esta última fase, a la que se concedió una prórroga en los plazos, se está ejecutando con 50.000 euros que el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda de DGA recibió como ‘Inversión en infraestructuras turísticas públicas’. Esta cantidad se suma a los 50.000 que ya se invirtieron en el acondicionamiento del espacio. Una vez acabado, en abril de 2015 abrió de manera provisional para mostrar el resultado.
Bases del Concurso del Cartel
La Ruta y el Ayuntamiento de Alcorisa han convocado el XIV Concurso del Cartel Anunciador de la Semana Santa de la Ruta del Tambor y Bombo 2018. El lugar de entrega de los trabajos será el Consistorio alcorisano y el plazo para hacerlo vencerá el miércoles 15 de noviembre. Habrá un único premio dotado con 800 euros y el nombre del ganador se dará a conocer a lo largo de noviembre. Las bases completas están disponibles en la web de la Ruta.
*Más información en la edición impresa.