Los trabajadores del sector transporte sanitario de Aragón, representados por los sindicatos UGT, CSIF, Cooperación Sindical, CGT y CCOO, iniciarán desde las 00.00 de este lunes 16 de enero una huelga indefinida, anunciada hace dos meses, para mostrar el «malestar» de un sector que lleva cinco años sin un convenio colectivo y que clama mejoras para sus trabajadores.
El comité de empresa de la UTE Transporte Sanitario Aragón registró un escrito en la gerencia del 061, del Servicio Aragonés de Salud (Salud) y ante el Departamento de Sanidad del Gobierno autonómico para comunicar las incidencias sufridas a causa del «pésimo estado de las ambulancias», así como de la «nefasta gestión» que realiza la UTE con su personal. Este documento detalla los problemas que han tenido lugar en diciembre de 2022 y enero de 2023.
En el caso de la provincia de Zaragoza, han señalado la falta de dotación de personal para la cobertura obligatoria de los turnos diarios de trabajo y presencia de averías en las ambulancias que han generado diversas incidencias. En concreto, han apuntado que la flota de ambulancias del servicio de urgencias «está en un estado de mantenimiento lamentable» y diferentes averías han generado la desactivación de los vehículos en distintos horarios y días. Desde el comité de empresa han reseñado problemas similares en las provincias de Huesca y Teruel y han advertido de que la UVI de Alcañiz está sin médico 20 días al mes desde junio de 2022.
Como anteriores huelgas, los servicios mínimos serán del 100% para urgencias y del 85% para las citas programadas. «Este hecho unido a la profesionalidad de la plantilla hará que la afectación a los usuarios sea mínima», aseguran los sindicatos. Asimismo, solicitan a los ciudadanos comprensión ante una situación que «necesita de soluciones urgentes». «Sabemos que la resolución de este problema pasa por la intervención del Gobierno de Aragón, responsable último de la calidad del servicio a los usuarios y que a día de hoy prefiere vender al mejor postor», subrayan.