Cientos de personas se han concentrado a las 12.00 de este sábado en las plazas de distintas localidades de la provincia de Teruel convocadas por el movimiento de la España Vaciada, al que pertenece Teruel Existe, para reclamar acceso a una vivienda digna en el medio rural. La convocatoria, de ámbito estatal, ha sido seguida también en otras provincias como Soria y Cuenca.
Dos decenas de turolenses se han reunido en la plaza de la Catedral de la capital turolense para reclamar que la Administración facilite vivienda en los pueblos como fórmula de frenar su despoblación y de incentivar la llegada de nuevos pobladores. Portaban un pancarta con la leyenda: «Con vivienda hay hogar y una familia».
Desde Teruel Existe señalaban que, «aunque parezca una paradoja, en nuestros pueblos escasea la oferta de venta y casi no existe el alquiler. Necesitamos vivienda para que nuestros jóvenes se queden y para acoger nuevos pobladores». La oferta residencial, continuaban, «es una herramienta necesaria en la lucha contra la #despoblación.
La España Vaciada reclama «a las instituciones la máxima implicación con esta medida, porque queremos vivos. Queremos vivir aquí. ¡En este lugar, quiero mi hogar!», concluían los convocantes en un mensaje a través de las redes sociales.
Concretamente se ha exigido la creación de un plan de retorno rural, con políticas activas de empleo, vivienda, comunicaciones y ocio, que ayuden a incentivar el retorno de los jóvenes. También, entre otros, la puesta en marcha de políticas encaminadas al asentamiento de nuevos residentes en territorios amenazados por la despoblación. «No se puede seguir incentivando la construcción de viviendas públicas solo en las grandes ciudades, se tienen que ofrecer soluciones al problema de escasez o ausencia de casas de alquiler o venta a precios razonables en la España vaciada», reza el manifiesto.
Alertan que sin un plan específico las poblaciones que sufren el problema de la despoblación seguirán perdiendo población y no podrán lograr sus expectativas de atraer a nuevos pobladores. «Los pueblos están llenos de casas vacías que nadie habita, y que en algunas ocasiones incluso se hallan abandonadas», destacan desde el colectivo.
Es por eso que la a rehabilitación de viviendas devolvería su habitabilidad a muchas casas que sufren el abandono de sus propietarios, y, al tiempo que favorecería la reactivación económica,. «Contribuirían a transformar la imagen deteriorada por el paisaje de ruinas que presentan muchos pueblos», añaden.
Cientos??? Joder que valor…. Entre Teruel Existe, Chunta, Mar…. Dejar de hacer politica y a lo mejor tenes más repercusión
Lo que tienen que hacer los de Teruel Existe primero es comprar en los establecimientos de los pueblos en los que viven, xq pueden pedir muchas viviendas para la gente, pero sí en el pueblo no hay servicios, el pueblo se muere.
Yo en mi pueblo lo veo, que la mayoría de los integrantes de Teruel Existe no compran las cosas en el pueblo, se van a comprar a Alcañiz. De esta manera mal vamos.
Su respuesta no tiene ni pies ni cabeza, ni siquiera borracho se puede escribir tan mal. Nadie lleva pancartas por la calle cuando va a comprar a su pueblo, en fín ,para que razonar con alguien que no sabe
trabajo no pide ninguno???? paguitas!!!