Varias localidades de las Cuencas Mineras turolenses vuelven a tener médico de manera presencial en sus consultorios. Se trata de Castel de Cabra, Cañizar del Olivar, Palomar de Arroyos y Torre de las Arcas, que dependen del centro de salud de Utrillas. Esta mejora ha sido posible gracias a la disponibilidad del facultativo que atiende el consultorio de la localidad de Escucha.
Este profesional ha asumido «de forma voluntaria» esas consultas, además de mantener la de Escucha, de la misma área de salud de Utrillas, con el objetivo de mejorar la calidad asistencial de las personas que viven en el medio rural, ha apuntado la directora del Área de Atención Primaria, Hospitalaria y Continuidad Asistencial del Servicio Aragonés de Salud (Salud), Pilar Borraz. «Se ha logrado gracias a la buena voluntad, el trabajo y la vocación, como siempre, de los médicos«, ha explicado Borraz. La responsable ha recordado la importancia de que todos los aragoneses cuenten «con la figura del médico de cabecera«.
De esta forma, dichas localidades, que no tenían médico presencial ni un solo día a la semana, van a poder contar con esta asistencia. En el caso de Castel de Cabra, se ofrecerá los martes y miércoles; en Cañizar del Olivar, los martes; en Palomar de Arroyos, los lunes y jueves, y en Torre de las Arcas, los miércoles.
Además, desde el Salud se trabaja para completar la plantilla del centro de salud de Utrillas y en las próximas semanas podría incorporarse una nueva facultativo. Pilar Borraz ha subrayado la apuesta por la Atención Primaria y la medicina rural del Salud y ha remarcado el propósito de buscar soluciones a los problemas que se planteen. «Estamos trabajando para que todos tengamos a esa persona para cuidarnos, sabemos que es un problema que no es de ahora pero desde el Salud vamos a trabajar para devolver la Atención Primaria a su lugar», ha aseverado. Ha recordado que el anterior Ejecutivo autonómico dejó 70 plazas de médicos sin cubrir el último año.
El Movimiento de Acción Rural celebra los cambios
El Movimiento de Acción Rural (MAR) ha celebrado la cobertura de estos puestos. «Estamos muy contentos de que nuestros vecinos no se tengan que desplazar», ha asegurado el portavoz de la plataforma, Antonio Jiménez, aunque ha recordado que «todavía faltan médicos». «Por lo menos vemos que se está trabajando en el tema», ha añadido. Jiménez ha explicado que durante este tiempo en el que las consultas han permanecido cerradas, los vecinos no se han quedado sin atención sino que, con dificultad en algunos casos, se han desplazado hasta las poblaciones más grandes, por ello, la normalización de la atención es motivo de alegría.