anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 16:50

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

10 JUN 2023|

Actualizado 16:50

Logo La Comarca
×
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Cuevas de Cañart presenta más de 300 alegaciones contra la mina ‘Carlota’

La solicitud del permiso de prospecciones afecta también a Molinos y Ejulve

Situación geográfica del proyecto 'Carlota'./Archivo alegaciones José Luis Simón, José Manuel Nicolau y Alejandro Pérez
Situación geográfica del proyecto 'Carlota'./Archivo de alegaciones José Luis Simón, José Manuel Nicolau y Alejandro Pérez

Iulia Marinescu23 03 2023

6

Medio AmbienteMundo RuralPueblosSociedad

Varios Ayuntamientos de la Comarca del Maestrazgo, asociaciones culturales y sociales, además particulares se han movilizado en contra de la solicitud de nuevos permisos de prospección para la extracción de arcillas, en este caso para la llamada mina ‘Carlota’, cuyo plazo de alegaciones concluyó el pasado 17 de marzo. Este proyecto de Asistencia Técnica Minera S.L. se une a otros dos conocidos por la opinión pública hace unos meses –Molinos I y Las Letras-, frente los cuales el territorio también mostró un fuerte rechazo social, debido a las «graves afecciones paisajísticas» que acarrean. Una vez concluidos los procesos de alegaciones en todos los casos, los afectados aseguran «desconocer» la evolución del proceso administrativo de los mismos.

En concreto, el proyecto ‘Carlota’ afecta especialmente al término municipal de Cuevas de Cañart (Castellote), donde los vecinos y segundos residentes se movilizaron con más de 300 alegaciones, gestionadas por el Ayuntamiento. Pero las prospecciones de la mina afectarían también a los términos municipales de Molinos y Ejulve, cuyos Consistorios, asimismo, se movilizaron en los últimos días para presentar sus alegaciones en «tiempo y forma». De hecho, los alcaldes de los municipios afectados se reunieron recientemente para abordar la situación y coordinar una «actuación conjunta».

Solo desde Cuevas de Cañart, municipio con unos 70 residentes habituales, se enviaron 305 alegaciones entre los vecinos y segundos residentes, que consideran que las prospecciones supondrían un «daño irreparable», principalmente en el acuífero de la localidad. «Estamos luchando para que no se lleve a cabo. Se trata de una mina muy extensa que está justamente en el Nacimiento de San Juan, nuestra agua de boca y de riego. Si nos contaminan el agua estamos perdidos», explica Rafaela Liébana, la alcaldesa de la localidad.

Desde el ámbito institucional, tanto los ayuntamientos de Castellote, Molinos y Ejulve, también remitieron sus alegaciones. A peguntas de La COMARCA el alcalde de Ejulve, Ovidio Ortín, se mostró muy crítico ante el «aluvión de proyectos» contra los que los pequeños ayuntamientos «no tienen los medios necesarios para alegar». El primer edil denuncia el «abandono» por parte de las administraciones competentes y la «falta de ordenación territorial» en cuanto a la solicitud de permisos de prospección admitidas a trámite en la zona.  «Nadie se ha preocupado por nosotros. Habría que poner orden y a nosotros no nos corresponde, porque para eso existe un departamento de la DGA, que debería como mínimo llamar a los afectados, explicar los procedimientos, y escuchar cuál es nuestro parecer y nuestra problemática. Esta legislatura solo hemos tenido faena con las alegaciones por una parte y por otra. Estamos agotados», recalca Ortín.

Desde el Ayuntamiento de Molinos, su alcalde Javier Mateo, también confirmó a este medio que se está trabajando de forma conjunta entre los demás Ayuntamientos, en plantear una respuesta unitaria. El consistorio por su parte remitió sus alegaciones. «Nos pilla a unos dos km de las Grutas de Cristal. Creemos que es un proceso que puede llevar años, y no sabemos si van a ser tenidas en cuenta nuestras alegaciones», matiza el edil.

Mientras que sobre la mina ‘Carlota’ la empresa no realizó por el momento «ningún contacto» con los Ayuntamientos afectados, la promotora de otro de los proyectos, ‘Las Letras’, sí se puso en contacto con el Ayuntamiento de Cuevas. «La empresa se ha puesto en contacto con nosotros para venir a explicarnos qué es lo que quieren hacer, pero de momento no tenemos más noticias», matiza Rafaela Liébana.

Gran oposición social

Más allá del ámbito institucional, varias entidades, como la Asociación el Morrón, Parque Cultural del Maestrazgo, numerosas casas rurales y particulares presentaron sus alegaciones en contra del proyecto ‘Carlota’, advirtiendo de que las afecciones ecológicas serían «irreversibles» y el sector turístico de la zona se vería muy «comprometido». «Nos enteramos por un vecino de Castellote que nos lo hizo saber. Yo tengo una propiedad dentro de lo que sería la extensión de la mina. No sabemos absolutamente nada del proceso que se sigue a partir de las alegaciones.  Solo nos queda la movilización y dar a conocer el problema. Nos sentimos indefensos», denuncia Montse Salesa, una de las vecinas afectadas que además es integrante de la Asociación El Morrón.

En las alegaciones presentadas por esta entidad, defienden que esta explotación «alterará» un paisaje protagonizado, en primer lugar, por tierras de cultivo, argumentando que aproximadamente el 90% es tierra cultivada por los vecinos y, por tanto, «el sustento de muchas familias del pueblo y alrededores». También se hace eco de los efectos en los acuíferos. «Ataca al Nacimiento de San Juan y La Laguna, claves en la producción y recogida de agua para consumo y regadío del pueblo. Nuestros abuelos sitúan la razón principal de establecimiento en este enclave por la riqueza de las aguas, las cuales de nuevo se verían devastadas por este proyecto», detallan.

  • Cereal y carrascas truferas en pleno rendimiento en la zona donde se proyectan las prospecciones./Archivo Merche Hernández
    Cereal y carrascas truferas en pleno rendimiento en la zona donde se proyectan las prospecciones./Archivo Merche Hernández
  • La solicitud de prospecciones para la mina ‘Carlota’ abarca amplias zonas de alto valor paisajístico./Archivo Merche Hernández

Los pequeños comercios de la zona también se resienten ante los efectos de la expansión de minas en el territorio. «Los que nos dedicamos al comercio en las zonas rurales nos encontramos solos ante la gran competencia de centros comerciales y ventas online. Tenemos vocación de servicio por nuestro territorio. No puedo comprender cómo estas empresas mineras vienen a destruir todo lo que tanto nos ha costado mantener desde generaciones», argumenta Mª Pilar Sangüesa, vecina de Cuevas y propietaria de la tienda ‘La Trastienda’.

Todos los establecimientos dedicados al turismo rural y situados en la población de Las Cuevas de Cañart presentaron por su parte un escrito conjunto con sus alegaciones. Se trata de las Casas rurales Moliner, Panorio, El Temple, La Buhardilla, El Cura, Benito y Masada Andabe. «Una de las cuadrículas de la mina se sitúa a tan sólo 800 metros de la población, junto con el paisaje se vería seriamente dañada la flora y fauna de la zona. Todo ello es el mayor valor turístico con el que contamos, por no hablar del silencio, que también se vería roto por los ruidos que dada la cercanía de la mina se oirían desde el mismo pueblo», argumentan.

Desde el ámbito académico, varios investigadores de las Universidades de Zaragoza y Valencia – José Luis Simón, José Manuel Nicolau y Alejandro Pérez-, «estrechamente» ligados al territorio, solicitaron al Servicio Provincial de Industria mediante sus alegaciones que no sea otorgado el permiso de investigación para el proyecto. Simón, es impulsor y coordinador científico del Parque Geológico de Aliaga desde su creación en 1993; formó parte del equipo técnico que, en representación del Parque Cultural del Maestrazgo, puso en marcha en el año 2000 la Red de Geoparques Europeos.

En sus escritos los investigadores alegan que en la documentación sometida a información pública «se incluye un proyecto de investigación formalmente deficiente». Consideran además que la memoria del plan de restauración refleja «un conocimiento muy superficial del medio natural de la zona». «La memoria del plan de restauración del proyecto ‘Carlota’ no menciona que se ubica dentro del Parque Cultural del Maestrazgo, una prueba más de la despreocupación por sus posibles impactos en el medio natural y cultural», señalan los académicos, enfatizando en la  «incompatibilidad del proyecto» con la protección del Monumento Natural de las Grutas de Cristal, entre otros elementos paisajísticos y medioambientales.

Los afectados señalan que las minas ya existentes en Seno o Santolea les acarrea «numerosos problemas» en su día a día, como la circulación de «cientos de camiones de gran tonelaje por carreteras que no son aptas». 

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Las elecciones municipales en Obón, pendientes de la Junta Electoral Central por una votación errónea

Las elecciones municipales en Obón, pendientes de la Junta Electoral Central por una votación errónea

La Comarca TV

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Comentarios

  1. ARAGONES dice

    23 Mar 2023 22:00

    No se trata de ir contra la mina. Se trata de no permitir expoliar recursos a cambio de nada
    Que quieren sacar arcilla,?? pues muy bien a cumplir las leyes a rajatabla y a fabricar «recholetes» aquí, no en Castellón.

    Responder
    • Sacarías dice

      24 Mar 2023 11:08

      aragones del pp

      Responder
  2. maca dice

    24 Mar 2023 09:10

    que la saquen la comunitat valenciana que tienen recursos

    Responder
  3. SINCERO dice

    24 Mar 2023 10:16

    La DGA, la Diputación Provincial de Teruel, la Comarca de la zona afectada, ¿donde están?. Eso sí, no pagues un recibo y verás lo que te pasa. Saldrán todos de su madriguera rápidamente. O esto cambia, o nos vamos a la m…

    Responder
  4. Turolense dice

    24 Mar 2023 16:39

    Gobierno de Aragón o lo que es lo mismo gobierno de la destrucción no nos podemos esperar nada bueno en esta provincia de esta gente y por si falta alguien les ayuda la señora Maite perez

    Responder
  5. encélado dice

    25 Mar 2023 21:09

    ¿Ordenación territorial? Me desc..ono

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

2.000 personas se manifiestan por el futuro de Marie Claire y la reindustrialización de la zona

FOTOGALERÍA. Se constituye la Mesa de Vilafranca entre Els Ports, Maestrazgo, Gúdar Javalambre y el Maestrat parar reivindicar conjuntamente un futuro de calidad con empleo

Comentar

2.000 personas se manifiestan por el futuro de Marie Claire y la reindustrialización de la zona

El Bajo Aragón Histórico solo cubre 5 de las 26 vacantes médicas

En el territorio se han quedado desiertas el 80,7% de las plazas de medicina de familia que se ofertaban, frente al 60% de la media de Aragón

4

El Bajo Aragón Histórico solo cubre 5 de las 26 vacantes médicas

Suspendida la reintroducción del quebrantahuesos en el Maestrazgo por «incompatibilidad» con el clúster eólico

Desde la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos advierten de un «alto riesgo de colisión y muerte» que hace «inasumible» continuar con el proyecto. Se querían reintroducir 20 ejemplares hasta...

8

Suspendida la reintroducción del quebrantahuesos en el Maestrazgo por «incompatibilidad» con el clúster eólico

Llamamientos en redes sociales para frenar la plaga de conejos en el Bajo Martín

Invitaciones en Instagram para cazar en Azaila se suman a apoyos que prestan pueblos como Albalate o Urrea, entre otros. Los lobos se alimentan en un 90% de conejos de...

2

Llamamientos en redes sociales para frenar la plaga de conejos en el Bajo Martín

DGA entrega el Premio Desideri Lombarte a Magda Godia, a título póstumo

Felipe Faci engregó este galardón que reconoce una labor continuada o de especial notoriedad que suponga un destacado beneficio para el catalán de Aragón

Comentar

DGA entrega el Premio Desideri Lombarte a Magda Godia, a título póstumo

Andorra comienza a ofrecer el servicio de certificado digital para acreditar la identidad de sus vecinos

El ayuntamiento andorrano pasa a formar parte de la red de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre que facilita diversos trámites al ciudadano

Comentar

Andorra comienza a ofrecer el servicio de certificado digital para acreditar la identidad de sus vecinos
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.