Una vez recuperado el dance, el grupo de Albalate del Arzobispo ha empezado a mostrarlo fuera de la localidad. El sábado recalaron en Gallur como uno de los cinco grupos invitados al Encuentro Nacional que acogió la localidad zaragozana. Junto a Albalate y los anfitriones, la cita contó con las exhibiciones de los grupos llegados desde Remolinos, Alcalá de Ebro y l’Horta de Ibiza.
Desde el grupo albalatino definen la experiencia de «gran orgullo» por poder representar al pueblo tan apenas un mes después de haber recuperado parte de los bailes. «Una parte de nuestro patrimonio cultural de tres mudanzas está de nuevo en marcha, y seguiremos trabajando para volver a dar vida a las dos que nos faltan y así poder representar a nuestro pueblo con todo su patrimonio cultural que nos representa», dijeron.
Respecto al encuentro en sí mismo, destacaron la buena acogida y la convivencia del evento que calificaron de «gran experiencia» con buen ambiente. Hubo recepción, pasacalles y exhibición. «Fue un encuentro maravilloso en el que pudimos compartir nuestros dances y los anfitriones de Gallur nos dieron un estupendo acogimiento a cada uno de los pueblos participantes».
El 1 de mayo sacó Albalate su dance a las calles ante sus vecinos en la procesión con la virgen de Arcos. Desde los años 50 -salvo en un regreso temporal en 1998- no se habían bailado ‘La gitanilla’, ‘El broquel’ y ‘La guirnalda’. Ahora, entre el impulso del ayuntamiento y las investigaciones y dirección de Fernando Gabarrús, esta tradición ha vuelto de mano de un grupo de personas voluntarias que espera seguir creciendo y sumando gente.