En plena alerta por riesgo de incendio, el jefe de Bomberos de Caspe, David Garcés, analiza la situación. Habla además de la ampliación del parque.
¿Cómo ha ido el verano con las continuas alertas por riesgo de incendio?
Seguimos manteniendo cruzados los dedos porque ya el año pasado tuvimos un incendio muy importante en Nonaspe, con una situación climatológica similar. Pero, nosotros somos un servicio provincial, por lo que también acudimos a socorrer otros incendios de gran magnitud como fue el de Ateca o en el Moncayo. Con esto quiero decir que tuvimos tres incendios de varios días en cada caso y mucha actividad y mucho esfuerzo. Sin embargo, este año, afortunadamente y por el momento, aunque las temperaturas están siendo muy altas y estamos en alerta roja por incendios forestales, simplemente hemos tenido que extinguir algunos conatos o realizar pequeñas intervenciones, tanto en esta zona como en el resto de la provincia. Pero, lo importante, es que fueron unas llamas que se pudieron resolver en una tarde y sin que llegase a más.
¿Cómo se actúa cuando un incendio se expande?
Cuando un incendio se extiende a varios días coge más peligrosidad y más extensión y, por tanto, es más difícil de atajar. Entonces, hay que hacer hincapié en poner refuerzos. Por eso, cuando recibimos el aviso de pequeños conatos también tenemos que estar allí para asegurarnos de que no se va a convertir en un gran incendio. Pero, es verdad que por el momento llevamos bastante bien la temporada. No obstante, este jueves mismo fuimos a socorrer un incendio en Quinto.
¿Cómo se encuentra el territorio?
Además de las altas temperaturas de estos días, toda esta zona está sequísima. Por ello la alerta de incendio forestal es altísima. La temperatura es muy alta y la materia vegetal está muy seca. Y, por eso, cualquier planta o similar puede arder, aunque la veamos verde. Por eso, no hay que hacer fuego en el monte bajo ninguna circunstancia, aunque parezca que está controlado. Ni siquiera barbacoas. También se han dado incendios por chispas de los trenes por las vías, etc. En la mayoría de los casos se deben a la actividad humana. Así que esperamos que este fin de semana bajen las temperaturas y que si viene tormenta sea húmeda, ya que la seca sería incluso peor.
¿Cómo os coordináis en zonas limítrofes provinciales?
La coordinación funciona bastante bien. Por ejemplo, con el parque de Alcañiz trabajamos muchas veces. Sin ir más lejos, la semana pasada ambos equipos acudimos a socorrer un accidente mortal que tuvo lugar en la A-1412 en el término de Mazaleón. Es provincia de Teruel, pero el 112 nos coordina a los parques más cercanos. Aquel día, de hecho, llegamos antes nosotros por la cercanía, pero luego se ocuparon ellos. Digamos que el parque de la provincia correspondiente suele llevar la voz cantante, pero también hablamos entre nosotros para ver qué ayuda se necesita. No obstante, en cuanto se nos informa, actuamos independientemente de a quién le pertenece por término provincial. Lo mismo ocurre con el Parque de Bomberos de Fraga, con el que nos coordinamos cuando ocurre algo por la zona de Mequinenza y alrededores.
¿Se dan mucho estas situaciones?
Sí, es algo muy frecuente. Aunque, generalmente, trabajamos de forma conjunta, sobre todo, cuando hay vidas humanas o materiales importantes en juego. Además, también nos ponemos de acuerdo y actuamos junto a otros equipos de socorro, como pueden ser los sanitarios, los agentes forestales o la Guardia Civil, en función del suceso del que estemos hablando. El 112 nos pasa la información a los equipos necesarios y hace que no se pierda información entre las distintas partes.
¿En qué punto está la ampliación del Parque de Bomberos de Caspe?
La obra está prácticamente terminada, pero faltan algunos detalles que esperamos que lleguen a su fin en el mes de septiembre. También esperamos que concluya pronto el trámite administrativo y así podamos ocupar esa ampliación cuanto antes. Ya que hasta entonces seguimos con muy poco espacio, tanto para los vehículos como para el resto del trabajo. Así, ganaremos 200 metros cuadrados, fundamentales para el desarrollo de nuestra labor. De este modo, nos manejaremos mucho mejor en nuestro día a día. Era algo ya muy necesario.
Premio ‘Valores del Cinca’ al equipo de David Garcés
El equipo de bomberos de la DPZ que participó en las labores de seguridad y rescate durante la realización del XXIV Descenso del Cinca recibió un galardón por su labor. Tras diez años acudiendo a socorrer y prevenir accidentes en esta práctica deportiva, dicho equipo se llevó el galardón ‘Valores del Cinca’. Y, además, el grupo de bomberos estuvo encabezado por el caspolino David Garcés, jefe del Parque de Bomberos de Caspe, a quien se hizo una mención especial.