• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 16:06

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

28 NOV 2023|

Actualizado 16:06

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

DGA anuncia que aumentará los convenios con las diputaciones para la mejora de los colegios rurales

Los presupuestos del Departamento de Educación para 2024 crecen un 11,17% y superan los 1.547 millones

La consejera Claudia Pérez Forniés ha dado cuenta de las principales líneas del presupuesto del Departamento de Educación, Ciencia y Universidades./ DGA
La consejera Claudia Pérez Forniés ha dado cuenta de las principales líneas del presupuesto del Departamento de Educación, Ciencia y Universidades./ DGA

La COMARCA10 11 2023

Comentar

ActualidadEducaciónPolítica

Los presupuestos del Departamento de Educación para 2024 crecen un 11,17% y superan los 1.547 millones. La inversión en infraestructuras será de 49,5 millones; se duplican los fondos para la atender las necesidades educativas de apoyo del alumnado y aumentan los recursos para seguir impulsando la FP.

El Departamento de Educación, Ciencia y Universidades contará el próximo año con 155 millones de euros más para garantizar un servicio educativo de calidad en la Comunidad y hacer frente a la infradotación que ha ido sufriendo en los últimos años. Así lo ha explicado la consejera Claudia Pérez Forniés, quien ha dado cuenta en la comisión de Hacienda, Presupuestos y Administración Pública de la Cortes de las principales cifras del área, un presupuesto que presenta «por primera vez en mucho tiempo aumentos de dos dígitos, con dotaciones y gasto real y que es acorde a una escuela de calidad».

Las cuentas, según ha destacado, aumentan un 11,17% y superan ya los 1.547 millones para el próximo ejercicio. Crece así el peso del Departamento en el presupuesto global de Aragón, que representa ya el 18%. Del total de la Consejería, casi el 84% de los fondos se destinan al ámbito educativo no universitario para avanzar en un modelo basado en «la libertad, la calidad, la equidad y la excelencia» y fundamentado en «inversión en capital físico y humano».

En este sentido, la consejera ha explicado que se destinarán 49,5 millones de euros para inversiones en infraestructuras. De ellos, 25 millones se dedicarán a obras y nuevos edificios educativos (un 38% más que en el último año) y otros 23, a la digitalización de las aulas de los centros públicos.

Compromiso con la inclusión, la escuela rural y el ciclo 0-3 años

La apuesta por la escuela rural se refuerza también con mayores recursos para los convenios suscritos con las diputaciones provinciales para obras de mejora en colegios e institutos de cientos de municipios del territorio. El próximo año, habrá medio millón de euros para cada uno de los acuerdos con la Diputación Provincial de Huesca y con la de Teruel, y por primera vez se reservan otros 200.000 euros para firmar otro acuerdo de similares características con la DPZ.

Por otra parte, en virtud del «compromiso inquebrantable con el mundo rural y con la inclusión», el nuevo Ejecutivo duplica los recursos para «que todos los niños y niñas tengan las mismas oportunidades, independientemente de sus condicionantes de partida y del sitio en el que hayan nacido».

De esta forma, la partida para la contratación de auxiliares de educación especial, fisioterapeutas, ATS y auxiliares de enfermería se dobla –desde los 5,9 millones hasta los 12,4 millones- «Este gobierno duplica los recursos en inclusión, lo que nos va a permitir dispensar la atención que merecen todos nuestros alumnos con necesidades educativas de apoyo», ha defendido Pérez Forniés.

También se incrementa de forma sustancial la consignación para técnicos de infantil, que alcanza los 2,2 millones en 2024, frente a los 425.000 de 2023. Y en el objetivo común de «vertebrar el territorio, desarrollar el mundo rural, garantizar el servicio educativo y apoyar la conciliación familiar», se destinarán 8,8 millones (un 3,25% más) a la firma de convenios con entidades locales para la financiación de escuelas infantiles en las tres provincias.

En esa misma línea, se enmarca la apuesta por nuevas escuelas infantiles y aulas de dos años que se podrán seguir desarrollando en la Comunidad, según ha desgranado Pérez Forniés, gracias a fondos propios y a los remanentes de MRR, con 13 millones previstos a lo largo de 2024.

La consejera también ha destacado el aumento en los gastos de transporte –«fundamentales en el medio rural», que suben un 19% hasta los 21 millones; así como el incremento en un 70% de las ayudas individualizadas de transporte y comedor que reciben los niños de zonas rurales por un importe global de 1,4 millones, garantizando así «la equidad» del modelo educativo.

Cifras «preocupantes» para el PSOE

Estas cifras no han convencido a la oposición. El portavoz de Educación, Ciencia y Universidades del Grupo Parlamentario Socialista, el alcañizano Ignacio Urquizu, ha denunciado las «carencias preocupantes» del presupuesto. El diputado ha afeado al consejero que en el presupuesto no figuren la transformación del CEIP Miguel Artigas de Pinseque en Centro Público Integrado, las segundas fases del aulario de FP del Centro Integrado de FP de Alcañiz, ni la del CPI de Benabarre, ni figura ninguna actuación en el IES de Alagón.

Se ha referido también a la política de personal docente, haciendo hincapié en la desaparición de la autorización para contratar al profesorado interino el día 1 de septiembre, que aparece reflejada en la disposición 15 del articulado, un asunto preocupante, ha dicho, «porque supone un retroceso y un deterioro en la calidad del servicio público» y ha mostrado su preocupación por que a ello se le sume la supresión de la contratación y paga de los interinos en el verano, tal y como ocurre en otras comunidades autónomas gobernadas por el PP.

Infraestructuras

Las principales inversiones incorporadas a las cuentas permitirán seguir ampliando infraestructuras con amplia demanda en zonas de expansión de la capital aragonesa y su área metropolitana. A lo largo del próximo año, se terminarán las obras del CPI Parque Venecia (Secundaria, 4,1 millones), del CPI Ana María Navales (Primaria, 2,1 millones), del CPI Arcosur (5,5 millones), el CPI Soledad Puértolas (Primaria, 4,9 millones) y la ampliación del Bachillerato en el IES Martina Bescós, de Cuarte (3,4 millones). Además, se iniciarán también los trabajos para el bloque de Secundaria en el CPI Zaragoza Sur.

Asimismo, se redactará el proyecto para el segundo instituto de Monzón, tras años de reivindicaciones por la saturación del centro actual, y se dota la transformación de diez guarderías en escuelas infantiles en las tres provincias. Otro paquete importante de actuaciones se centra en mejorar la eficiencia energética en las instalaciones educativas, con un presupuesto de 1,8 millones.

Crece de manera relevante también la inversión en capital humano, «fundamental para producir y proveer el bien preferente de la educación», en palabras de Pérez Forniés. Las cuentas acaban con la infradotación de gobiernos anteriores y la partida para personal es «realista», alcanzando los 910,7 millones en 2024 (casi 95 más que en 2023).

Entre otras cuestiones, para el personal docente, se incluye la consignación extraordinaria para integrar a los profesores técnicos de FP en el cuerpo de profesores de secundaria y se incorporan fondos reales para cubrir los procesos selectivos del cuerpo de maestros y de secundaria.

Mantenimiento de becas

Las nuevas cuentas permitirán adecuar también la previsión para los gastos de funcionamiento de los centros y evitar, según ha destacado Pérez Forniés, que colegios e institutos «vuelvan a pasar apuros para hacer frente a sus gastos corrientes». Este incremento será del 33%.

Entre otras, la partida para gastos de comedor se duplica y aumenta en casi 19 millones por un cambio en el modelo de gestión. A partir de enero, se hará de forma directa y «más eficiente», centralizándose en los Servicios Provinciales, de tal forma que ya no serán los centros escolares los pagadores.

Como consecuencia, la contabilización del gasto en becas también se modifica, pese a que se mantienen en todo momento las cuantías y el número de familias becadas. La partida reflejará ahora solo la cantidad correspondiente a los becados en centros públicos que no tienen comedor y a los centros concertados (5,4 millones).

El resto de becados de centros públicos recibirán la beca en especie a través de los gastos de comedor escolar (más de 6,4 millones). Esta cifra – unida a los 2,3 millones para becas de material curricular- mantiene invariable la previsión total de 14 millones para ayudar a los más necesitados.

En cuanto al Banco de Libros, que cuenta con más de 64.000 beneficiarios en la Comunidad, los presupuestos del próximo año contemplan de forma específica 1,65 millones «con el objetivo de tramitar los pagos a los centros antes y mejor». Y se mantiene también el programa Corresponsables, con 6,5 millones, para favorecer la conciliación con aulas matinales y vespertinas.

Formación profesional y cualificación

La consejera ha avanzado además que otra de las prioridades del Ejecutivo aragonés es el desarrollo de una Formación Profesional «de excelencia y adecuada a las necesidades del mercado laboral de Aragón». Para ello, los presupuestos incluyen para esta formación 236 millones -19 millones más que este año, un 9% más-, tras la puesta en marcha de nuevos ciclos formativos y cursos de especialización y el incremento de un 12% en el número de alumnos.

En este apartado, la responsable autonómica ha puesto el acento en los 6 millones de fondos previstos para la acreditación de competencias, «que permitirán a miles de aragoneses seguir su aprendizaje a lo largo de la vida, mejorar su empleabilidad y por ende la competitividad de la economía aragonesa».

Destacable es también el aumento en las cuentas para los programas de cualificación profesional inicial, destinados a jóvenes de entre 16 y 21 años en el camino a lograr un puesto de trabajo, y que contarán con un millón de euros.

En lo que respecta a la educación concertada, la consejera ha anunciado un incremento del 11% para eliminar el déficit estructural que arrastra -que sólo en 2023 se ha elevado a 12 millones de euros- y avanzar en la equiparación salarial de sus docentes.

Universidades

En cuanto a la educación universitaria, las cuentas de 2024 recogen una transferencia histórica para la Universidad de Zaragoza. Los fondos asignados superan los 217 millones -7 más que el presente ejercicio- en concepto de financiación básica, por objetivos, para grandes obras e infraestructuras y para los institutos de investigación.

Esta partida permitirá abordar, entre otras actuaciones, la mejora de la Facultad de Medicina, la construcción y ampliación de los edificios de investigación del Campus Río Ebro, la reforma de instalaciones en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura, así como intervenciones urgentes como la adecuación y transformación de instalaciones de electricidad y climatización.

Por otra parte, se consolidan las cuantías para las tres líneas autonómicas de becas: movilidad en campus universitarios de Aragón, Erasmus y becas salario. No obstante, la responsable autonómica ha explicado que se está evaluando la implementación de otras ayudas, como un programa de becas de postgrado.

En apoyo a la descentralización de la universidad, los presupuestos incluyen también partidas para contribuir al sostenimiento de la Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia (700.000 euros) y a los centros asociados de la UNED en la Comunidad Autónoma (más de 350.000 euros). Además, se mantienen las asignaciones presupuestarias para ayudas a las asociaciones de estudiantes, el Consejo Social y los cursos extraordinarios de todos los campus.

Ciencia e innovación

En lo que respecta al apartado de Ciencia e Innovación, la consejera ha destacado el incremento del Fondo de I+D+i, que crece en casi 10 millones de euros y asciende a 211 millones (63 millones más que cuando se puso en marcha). El fondo recoge el conjunto de recursos económicos destinados de forma transversal por toda la Administración autonómica a la investigación, el desarrollo y la innovación, y refleja –tal y como subrayado Pérez Forniés- el objetivo irrenunciable del nuevo Ejecutivo de situar a Aragón entre los territorios comprometidos con la nueva economía del conocimiento.

Con ese mismo objetivo, aumenta también un 27% el presupuesto para la Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID). Esta institución -que trabaja para impulsar la I+D+i como factor clave para el desarrollo de la Comunidad y cuya actividad principal es la incorporación de investigadores y científico para potenciar las líneas de investigación estratégicas para Aragón- contará con el mayor presupuesto de su historia. Pasará de 3,5 millones a 4,45.

El incremento presupuestario permitirá aumentar la masa crítica de investigadores, con una política activa de captación de investigadores de primer nivel para los centros de investigación aragoneses. Entre otras cuestiones, facilitará el desarrollo de nuevos programas de captación de talento junior o doctorados industriales.

Nuevas líneas de ayudas

En el marco del «apoyo inequívoco» a la investigación en la Comunidad y a la formación y retención del talento científico, la Dirección General de Ciencia e Innovación lanzará además este año nuevas líneas de ayudas (que se sumarán a las de predoctorales, movilidad y grupos de investigación), por un importe global de 7 millones, tal y como ha detallado la consejera.

Por primera vez, habrá una convocatoria para contratos postdoctorales junior –dotada de 1,5 euros en dos años- para financiar la incorporación de doctores jóvenes en organismos y centros de investigación. Se cubre así una carencia en esa parte de la carrera científica, que hasta el momento no contaba con ayudas por parte de la Administración autonómica.

Atendiendo a una reivindicación constante de los centros, se convocarán también nuevas ayudas por medio millón de euros para la contratación de personal de gestión de proyectos y transferencia. La tercera nueva línea vendrá a apoyar económicamente –tras cinco años de parón- actividades de divulgación y difusión científica.

Por su parte, la partida para subvenciones destinadas a impulsar proyectos de I+D 2024-2026 en líneas prioritarias crece un 25% y pasa de 4 a 5 millones de euros; el mismo incremento que experimentan las ayudas para los centros que aspiran a conseguir la acreditación como centros de excelencia Severo Ochoa o María de Maeztu.

Como fomento de las acciones científicas en el territorio, las cuentas recogen también una subida del 17% en la financiación para el Centro de Ciencias Pedro Pascual de Benasque. Y aumenta en un 60% la partida para poder hacer realidad, por fin, el registro electrónico de investigación e innovación, recogido en la ley aragonesa de ciencia de 2018, pero que todavía no se ha implementado.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El evento de Airsoft MilSim más extremo de España se juega en Bordón con 150 participantes

El evento de Airsoft MilSim más extremo de España se juega en Bordón con 150 participantes

La Comarca TV

1.000 años de oliveras que han forjado la historia y carácter bajoaragonés

1.000 años de oliveras que han forjado la historia y carácter bajoaragonés

LO MÁS LEÍDO

Localizan sin vida el cuerpo del valderrobrense que llevaba desaparecido desde el martes

Localizan sin vida el cuerpo del valderrobrense que llevaba desaparecido desde el martes

Continúa la búsqueda de Héctor Celma, desaparecido en Valderrobres desde el martes

Continúa la búsqueda de Héctor Celma, desaparecido en Valderrobres desde el martes

Arden cinco vehículos en el entorno del polideportivo de Andorra

Arden cinco vehículos en el entorno del polideportivo de Andorra

Aprobados 15 millones para una empresa de hidrógeno verde en Caspe

Aprobados 15 millones para una empresa de hidrógeno verde en Caspe

El Samper se alza con la victoria en el derbi contra el Boca Híjar y se coloca tercero

El Samper se alza con la victoria en el derbi contra el Boca Híjar y se coloca tercero

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El Foro Sella pone en valor Aragón como líder en las renovables

ENTREVISTA. El director del Foro de Industria y Energía, Albert Concepción, analiza la situación de la energía renovable en la Comunidad

Comentar

El Foro Sella pone en valor Aragón como líder en las renovables

Sanidad aprueba 1.020 plazas y reducir la jornada semanal a 35 horas en 3 años

La primera Mesa Sectorial celebrada en esta legislatura finaliza el proceso de negociación con las organizaciones sindicales

4

Sanidad aprueba 1.020 plazas y reducir la jornada semanal a 35 horas en 3 años

15 profesionales debaten en Urriés sobre la falta de vivienda rural

La COMARCA expone el problema del Matarraña. El Ayuntamiento celebra su sexto Congreso de Periodismo y Repoblación

Comentar

15 profesionales debaten en Urriés sobre la falta de vivienda rural

Miguel Gascón: «La vivienda y evitar el cierre del cuartel de la Guardia Civil de Monroyo serán nuestra prioridad»

ENTREVISTA. El geólogo tomará posesión como alcalde el 16 de diciembre. Ofrecerá concejalías a los ediles de Teruel Existe para trabajar «todos a una»

Comentar

Miguel Gascón: «La vivienda y evitar el cierre del cuartel de la Guardia Civil de Monroyo serán nuestra prioridad»

Dos coches, una autocaravana y una moto arden simultáneamente en Aguaviva y Mas de las Matas

FOTOGALERÍA. Fuentes del Consistorio de Aguaviva confirman que todos los vehículos afectados por las llamas eran propiedad de la misma familia

3

Dos coches, una autocaravana y una moto arden simultáneamente en Aguaviva y Mas de las Matas

Cinco menores son pillados in fraganti arrojando cócteles molotov al instituto de Alcañiz

La Policía Local les sorprendió lanzando artefactos explosivos caseros elaborados con ácido clorhídrico. Fueron remitidos a la Fiscalía de Menores en Teruel

16

Cinco menores son pillados in fraganti arrojando cócteles molotov al instituto de Alcañiz
grupo comarca
  • X

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz
  • Sorteo ‘Comparte tu verano’

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
La COMARCA NET
La COMARCA
La COMARCA TV
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Andorra
Radio Utrillas
SER
Los 40
Los 40 Classic
Cadena Dial
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.