El IES Bajo Aragón contará el próximo curso 2020-2021 con un nuevo ciclo formativo de grado medio, el de Coordinación de Emergencias y Protección Civil según ha anunciado este miércoles la consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, durante la inauguración de las terceras jornadas «Rescue Training» en Alcañiz. Precisamente, a estas jornadas para profesionales de cuerpos de emergencias han asistido los alumnos de los grados medio y superior de esta especialidad que se imparten en el IES Francés de Aranda de Teruel, el único centro de la provincia que forma en esta materia.
En total, alrededor de 180 bomberos y sanitarios de toda España participan miércoles y jueves en la tercera edición del evento formativo para cuerpos de emergencias, que consolida el papel estratégico del parque tecnológico del motor de Alcañiz para la investigación y educación sobre seguridad vial y accidentes. En las dos primeras ediciones tuvo lugar en el recinto ferial y ahora se ha trasladado a las instalaciones de Technopark.
Los asistentes cuentan con formación teórica pero sobre todo con formación práctica. Realizan un amplio abanico de talleres prácticos como por ejemplo de excarcelación y manejo de herramientas y otros sobre nuevas tecnologías en los que se trabaja sobre camiones, autobuses, motocicletas y turismos de gas natural vehicular, híbridos o eléctricos así como sobre otros con motorizaciones tradicionales o equipados con los últimos elementos de seguridad como el nuevo Sistema de Inmovilización y Extracción de Víctimas que incluye asientos preparados para el rescate en el caso de los autocares.
Los talleres sanitarios versan sobre maniobras de extracción en vehículos volcados y sobre rescates mixtos de niños y adultos. Diferentes ponencias completan el programa, con presentaciones sobre nuevos tejidos y materiales, nuevas tecnologías de propulsión y dispositivos de gas y eléctricos instalados en vehículos.

Este miércoles ha tenido lugar, en el marco de la tercera edición, el acto institucional de clausura de las ponencias teóricas y de inauguración de los talleres prácticos, que ha contado, entre otros, con la presencia de la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez; el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu; el director general de Interior y Protección Civil del ejecutivo aragonés, Álvaro Burrell; los diputados provinciales Julio Esteban –delegado de Parques de Bomberos de la Diputación de Teruel- y Berta Zapater; y del propio presidente de APRAT, Pedro Antonio Ruiz.
Además de agradecer la alta inscripción de profesionales y la presencia y apoyo institucional que hacen posible las Jornadas, Ruiz ha destacado novedades como el desarrollo de las mismas en las amplias y bien equipadas instalaciones de Technopark Motorland y el poder contar con vehículos pesados, como camiones y autobuses, por primera vez este 2019. Ruiz ha asegurado que «disponer de estos vehículos nos ha dado un punto más de calidad, al permitirnos conocer mejor sus riesgos y poder así estudiar cómo minimizarlos para las personas que se ven implicadas en un rescate de accidente de tráfico».
En su intervención ante profesionales de emergencias y protección civil, el alcalde de Alcañiz ha agradecido «el esfuerzo personal que hacéis por estar en estas jornadas formativas y la gran labor que lleváis a cabo en los rescates de víctimas de accidentes de tráfico». En este sentido, Urquizu ha destacado que «cuando todas las señales y prevenciones fallan y se produce un accidente grave, vosotros sois la última esperanza que puede tener una persona».
Por su parte, la consejera de Presidencia ha agradecido la gran acogida del III Rescue Training de APRAT entre los profesionales bomberos, sanitarios y auxiliares, y ha indicado que la presencia del Gobierno de Aragón en las mismas «forma parte de la importancia que otorgamos a las emergencias y la protección civil».
También ha valorado positivamente el apoyo institucional a las emergencias y protección civil el diputado delegado de Parques de Bomberos de la Diputación de Teruel, quien ha asegurado que «el año próximo destinaremos la partida presupuestaria suficiente para garantizar las cuartas jornadas de APRAT». Esteban ha insistido en que «para la Diputación, el servicio de prevención, extinción y salvamento de Bomberos es uno de los básicos y prioritarios y que, además, contribuye a vertebrar el territorio». El nuevo parque de Montalbán, que se sumará a los de Alcañiz, Teruel y Calamocha, abrirá a principios del próximo año.
La formación incluida en el III Congreso APRAT Rescue Training, reconocida con diploma de certificación oficial por la Academia Aragonesa de Bomberos, dependiente de la Dirección General de Interior y Protección Civil del Gobierno de Aragón, es la primera que se ofrece basada en las nuevas tecnologías de propulsión híbrida, eléctrica o de gas. Los alumnos disponen de los últimos vehículos desarrollados por marcas como Mercedes, Volvo o DS, así como por carroceros como Irizar. También colaboran diversas firmas de equipamientos de protección o herramientas así como asociaciones de referencia como la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) o la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE).