La localidad de Cantavieja, en el Maestrazgo, ha reabierto este viernes su pabellón polideportivo, que resultó gravemente dañado en enero de 2020 a causa de la borrasca Gloria. La consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez, presente en el acto, ha destacado que la actuación es fruto de la «buena colaboración entre instituciones» y ha agradecido al Gobierno de España su «enorme esfuerzo». La administración central y la autonómica han aportado casi 1,4 millones de euros para esta obra, cubriendo el 100% del coste de la actuación.
Durante la inauguración, Mayte Pérez ha puesto el énfasis en el compromiso de las administraciones central y autonómica porque «el impacto de las catástrofes como la borrasca Gloria sea lo menos intenso posible». «Las administraciones debemos tener responsabilidad y mirar por el bien común», añadió la consejera de Presidencia. Además, la secretaria general del PSOE en Teruel ha destacado la rapidez con la que se ha resuelto la convocatoria para recuperar este pabellón.
Las actuaciones acometidas
Las obras han consistido en la demolición, desescombro y reconstrucción del pabellón de Cantavieja, que ocupa un solar de 2.400 metros cuadrados. El presupuesto ha ascendido a 2.472.555,18 euros. El Ayuntamiento de Cantavieja ha recibido para esta actuación por parte del Estado 1.176.713 euros, mientras que el Ejecutivo autonómico ha aportado 185.988 euros. Se une así a otras obras ya realizadas por las afecciones de la borrasca Gloria, como el pabellón de Valderrobres, que reabrió en febrero, o la reparación de carreteras pertenecientes a las diputaciones provinciales de Huesca y Teruel.
En el acto de hoy ha estado presente, además del alcalde de Cantavieja, Ricardo Altabás, el director general de Administración Local, José Ramón Ibáñez. Antes de ver el pabellón, la consejera de Presidencia ha firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento.
Las ayudas estatales en Aragón
En el caso del Estado, las ayudas (publicadas en julio de 2021) comprometieron un gasto de 5.509.156,84 euros y beneficiaron a casi 120 entidades locales.
- 72 entidades locales de Teruel con 4.122.031 euros
- 32 entidades locales de Huesca con 1.218.986 euros
- 14 entidades locales de Zaragoza con 168.139 euros
Mientras, el Gobierno de Aragón, dentro de sus disposiciones presupuestarias, complementó estas ayudas a través de un decreto ley con otros 929.899,40 euros con los que las entidades locales han llegado a cubrir hasta el 100% de los daños generados por la borrasca Gloria en infraestructuras municipales o provinciales, teniendo en cuenta que los seguros contratados cubren la mitad de los daños.