La cosecha del Melocotón de Calanda D.O. comenzó hace ya unos 10 días, más temprana que lo habitual, gracias a la introducción de dos nuevas variedades, la 570 y la 504. Por ello, este producto ya se encuentra en el mercado, listo para consumir. Se espera que a lo largo de la campaña se recojan unos 4 millones de kilos de melocotones con Denominación de Origen.
Pero, ¿dónde se pueden comprar? Los mercados locales de las zonas en las que se cultivan en el Bajo Aragón, Bajo Aragón-Caspe y Bajo Martín son unos de los principales puntos de venta. Pero también se comercializan en las grandes cadenas de supermercados. En estos casos, al tratarse de las primeras semanas de recogida de los melocotones, es probable que a algunas de ellas todavía no hayan llegado.
Pero, además, este producto de etiqueta negra va mucho más allá del territorio del Bajo Aragón Histórico. Por tanto, también se pueden encontrar en los mercados de abastos de las principales ciudades del país, como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Zaragoza. De hecho, Samuel Sancho, presidente de la D.O. Melocotón de Calanda, reconoce que «a nivel nacional es un producto muy demandado».
Asimismo, la extrema calidad de estos frutos ha hecho que desde hace años se exporten en numerosas cantidades fuera de las fronteras nacionales. Suiza y Alemania son los principales compradores. Por lo que en estos dos países europeos también se pueden encontrar los Melocotones de Calanda D.O. En algunas ocasiones también se han exportado a Italia, en función de la producción propia que este país vecino tenga. Y Portugal también suele disfrutar de este dulce fruto.
Más allá de Europa
Las fronteras europeas no son una barrera para la Denominación de Origen de Melocotón de Calanda. De hecho, hace unos años se llegó a exportar a la ciudad china Hong Kong. Sin embargo, esas ocasiones fueron tan solo algunas pruebas de mercado, puesto que el transporte en avión es complicado. «Hay que utilizar cámaras frigoríficas, además de tratarlos con un gran cuidado para que se conserve toda su calidad, por lo que todo lo que sea exportar a países muy lejanos es difícil por el momento», explicó Samuel Sancho.
Ir preparando los cañones anti lluvia, que dan lluvias los próximos días. Así no se mojarán los árboles. Ni los árboles vuestros en regadío, ni los míos en secano. Aplausos para vosotros
si que se mojan si y no poco de Calanda a castelseras el Panizo a tope de agua riegan el campo la carretera y el campo de enfrente hay que denunciar tanto derroche
como si nosotros no tuvieramos secano no? hay sequia en toda españa y la culpa sera de los de los melocotones. venga ya
Si se escuchan los cañones de navarone, hay que denunciarlo, con la sequía que hay no está permitido usarlo.
hay que llenar cada rincon de la huerta con cañones, a tope!💪
Esos cañones volarán alto
ojo no te pongamos de rehen pues😂