El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha fallado que las víctimas del accidente de la Helitransportada de Alcorisa no tuvieron un juicio justo.
Estrasburgo ha dado la razón así a la viuda del brigadista andorrano fallecido, Esteban Galve, que ha ido agotando la vía ordinaria en España viendo como se daba carpetazo al accidente de helicóptero en el que en marzo de 2011 perdieron la vida seis bomberos forestales. Las víctimas se disponían a apagar un incendio declarado entre Villastar y Villel cuando el helicóptero se estrelló. La investigación determinó que una de las piezas no había superado las inspecciones pertinentes pero el caso se cerró sin responsables.
El abogado de la viuda de Galve, José Vicente Gracia, ha valorado positivamente la sentencia de Estrasburgo. «Desde nuestro despacho estamos satisfechos con el resultado porque ha sido favorable pero no podemos hacer todavía ninguna valoración puesto que no contamos aún con la traducción jurada en castellano del texto. Una vez tengamos la resolución en castellano podremos valorar el alcance de su contenido y evaluar las opciones procesales que puedan proceder», ha dicho.
Ahora, esta sentencia de Estrasburgo obligará a la Audiencia Provincial a reabrir el caso. «El tribunal lo remitirá de oficio, pero eso tardará meses. La vía más rápida es que nosotros, como parte, depositemos la sentencia, una vez hecha la traducción jurada, en el juzgado», apuntó el letrado. No obstante, ha reconocido que tienen que «pensarlo bien». «Es una decisión que tenemos que valorar porque Rosa, aunque está satisfecha con la razón, no tiene mucha confianza en la jurisdicción ordinaria, es decir, en la justicia española, por la experiencia negativa que ha tenido», ha explicado. El abogado ha subrayado que para ella es «muy duro» volver a reabrir toda la causa.
La viuda de Esteban Galve, Rosa Gracia, es la única que decidió seguir adelante y presentó el recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos cuando se archivó el caso por enésima vez en España. El resto de familiares de las víctimas no se vieron con fuerzas para continuar, sensación que se agravó con la resolución de la Comisión de Investigación que tuvo lugar en las Cortes de Aragón en 2019. Tardó más de dos años en comenzar desde que fue aprobada y apenas duró cinco meses y contó con seis comparecientes.
El resto de familias han acogido con satisfacción también el fallo de Estrasburgo. No sabían que Rosa había presentado ese recurso en Europa. «Parece que Europa hace justicia. Después de la pésima actuación de las Cortes de Aragón ya habíamos tirado la toalla«, ha señalado Montse Thomsom, hermana del brigadista fallecido Angus Thomsom. Ha reconocido que al leer la noticia han surgido en ella sentimientos encontrados y que ha sentido mucha «alegría». «He hablado también con Marisol Salafranca -madre del fallecido José Ramón Milian- y ya hemos comentado que todo no iba a ser malo en 2020«, ha dicho.
Para Salafranca, es una «satisfacción muy grande» ver que Estrasburgo les de la razón. «Recurrimos en España por todas las vías porque veíamos que no había sido justo. Hubiésemos ido con ella también a Europa si lo hubiésemos sabido pero por lo visto se agotaba el tiempo y Rosa decidió presentarlo», ha declarado. Ha subrayado que sus abogados le dijeron que para ir al Tribunal Europeo había que llevar el apoyo del Estado, «y nosotros no lo teníamos». En todo caso, irán «todos a una» cuando se reabra el juicio. «Seguiremos adelante y llegaremos hasta donde podamos», ha concluido.
La viuda del brigadista fallecido Rafael Andreu, Beatriz Malrás, no tenía conocimiento de la sentencia europea. «Nos tenemos que juntar para tenerlo todo claro», ha señalado.
Tenemos un problema gordo en la justicia Española, sobretodo con la alta magistratura, son muchas veces ya que Estrasburgo dice que no han tenido un juicio justo. Y las que vendrán con el panorama de… que hay en el Supremo, Constitucional,fiscalia y AN.
Enhorabuena a la demandante.
Que vergüenza. Tener que ir a
Estrasburgo para por lo menos que reluzca un poco la verdad . Nuestra justicia ¿¿ la española ¿* menos puñetazos en el pecho .. ¡¡ menos vivas .. ¡¡ y más dignidad . A la viuda y familia el mayor de los afectos y cariño . Se lo han currado ¡¡