La eléctrica obtuvo más de 3.000 millones de euros en beneficios brutos en 2018
Endesa celebró este viernes en Madrid su Junta de Accionistas en medio de las protestas de los trabajadores. En ella sus dirigentes volvieron a insistir en la apuesta por la descarbonización y por acatar el Plan Nacional de Energía y Clima 2021-2030, el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y la Estrategia de Transición Justa, con los que la empresa está “plenamente comprometida” y que apoya “sin fisuras”. Así, se reiteró el cierre de todas las centrales de carbón en junio de 2020.
La eléctrica presentó su plan de acción para los años 2019-2021 y confirmó una “fuerte apuesta por las renovables” con el objetivo de incrementar en cerca de un 30% la capacidad instalada en este tipo de tecnologías. Además, insistió en una “fuerte reducción de las emisiones de CO2 hasta conseguir en 2020 un descenso de más del 47% con respecto a 2005”.
Respecto a las actuaciones llevadas a cabo en 2018, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, destacó que la producción de origen renovable se incrementó en un 44%, lo que “contribuyó a que nuestras emisiones de CO2 se redujeran sustancialmente y a que nuestra producción libre de emisiones se aproximara al 50%”.
De cara al futuro, en el período 2018-2021 la eléctrica sumará 2.000 MW de potencia. Asimismo, en cuanto al impulso y desarrollo de la movilidad eléctrica, Endesa se comprometió a instalar en los próximos cinco años 100.000 puntos de recarga privados y 8.500 públicos.
Seguridad y empleo
Durante la Junta de Accionistas también hubo tiempo para hablar de las condiciones y la seguridad de los trabajadores. En este ámbito, Bogás destacó que el reto más importante es “el que se refiere a la seguridad y salud de todas las personas que trabajan para Endesa”, e incidió en que en 2018 no hubo ningún accidente mortal ni en la propia Endesa ni en sus subcontratas.
Por su parte el presidente saliente, Borja Pardo, dijo que “el crecimiento se ralentiza trimestre tras trimestre” y asumió que “la recuperación del empleo está, por lo menos, estancada”. En este sentido afirmó que para evitar la recesión “hay que adelantarse con medidas preventivas y poner en marcha reformas anti-cíclicas”, e insistió en pedir “el esfuerzo necesario a la clase política” para que en el país haya un gobierno estable.
Datos económicos
Respecto a las inversiones, los mandatarios de Endesa comunicaron que en 2018 se incrementaron un 25% en comparación con 2017 (hubo un total de 1.470 millones de euros). Asimismo, el año pasado obtuvieron un resultado bruto de explotación de 3.327 millones de euros y un beneficio neto de 1.417 millones.
Cabe destacar que la eléctrica cuenta con más de 11 millones de clientes, lo que supone una cuota de mercado superior al 35%. El propio presidente saliente dijo que la empresa es “un elemento imprescindible en el desarrollo de la política energética nacional y en la transformación del sector”.
La empresa tiene una plantilla directa de 9.700 personas, a las que se suman 33.000 empleos de subcontratas.