El nuevo equipo de gobierno de Alcañiz (PP-Vox-PAR) defendió este jueves su gestión en los primeros 104 días de gobierno, más de tres meses en los que tiene el «orgullo» de «haber abierto el Ayuntamiento» a todos los ciudadanos que han querido hablar con el alcalde, Miguel Ángel Estevan; o los concejales. Esta atención de las consultas o problemas, que es su «principal prioridad», se ampliará a partir de ahora también a las tardes de los lunes mediante cita previa para quien no pueda acudir por las mañanas, cuando está abierto el Ayuntamiento.
En una rueda de prensa, Estevan hizo un anuncio respecto al arreglo de caminos, lo que «más inquieta» a los alcañizanos. Se ha solicitado a la Diputación de Teruel ocho camiones de alquitrán en frío para parchear los caminos de la localidad. Entre ellos, el de la Torre Gil, el que «más le preocupa». También se ha «desatascado» el camino de Maella, cuyo arreglo comenzará en 10-15 días uniéndose así a todas las vías que se han mejorado estos meses como Santa Bárbara, el Ciprés, el del punto limpio y el de acceso a Motorland.
Entre las actuaciones recientes, el alcalde también citó la retirada de los nidos de cigüeña de la Iglesia, la limpieza del parquin de Palomar después de «año y medio», la eliminación de un cable de telefonía suelto en la plaza de toros y el impulso a las ferias con la recuperación de Militaría, Autoclassic y Alcañiz Ocasión. Estevan también sacó pecho de la celebración de las fiestas patronales y de la buena acogida del fin de semana de Superbikes haciendo mención al trabajo de la concejal de Fiestas. Marta Alquézar dijo que había sido un trabajo colectivo y quiso destacar el trabajo de la brigada, la policía local y el técnico de festejos, Tito Lizana. Los populares también agradecieron al anterior gobierno el buen traspaso de poderes y su colaboración.
El equipo de gobierno, que excusó la ausencia de algunos concejales por cuestiones laborales o personales, quiso responder también a las críticas del PSOE el lunes, que les acusó de dejar perder importantes proyectos de desarrollo de la ciudad financiados en parte con otras administraciones.
Respecto a una subvención de un millón de euros para la construcción de 33 viviendas de alquiler para jóvenes, Estevan explicó que lo único que existe es un correo electrónico diciendo que el Ayuntamiento va a recibir una ayuda de un millón de euros. «No hay proyecto y tanto secretaría como intervención tienen serias dudas de si íbamos a recibir esa subvención, que es de un millón para unas viviendas que costarían 5,5 millones. Ese gasto supondría hipotecar al Ayuntamiento, estamos buscando nuevas vías con DGA», apuntó.
En cuanto al cubrimiento de la piscina de verano para convertirla en climatizada, explicó que cuando entraron en el Ayuntamiento solo existía una memoria de obra de 6 folios elaborada en una fin de semana por la que se pagó 6.000 euros y al encargar los informes preceptivos a los técnicos de Obras y Deportes, éstos han sido desfavorables porque la piscina sufre pérdidas de agua y no cumple las medidas, por lo que la colocación de una barrera perimetral impediría depurar el agua. Se está intentando con DGA cambiar el destino del convenio.
Por último, respecto a la obra de los Torreones, se ha decidido pararla provisionalmente por los problemas de humedades. Por ubicar la UNED en Technopark el Consistorio pagar un alquiler mensual de 400 euros y se barajan dos emplazamientos. A corto plazo uno en el centro que no se desveló y a futuro el Casino.
Pues podrían poner la UNED en el molino. Y a ver si con tanto asfalto arreglan de una vez la calle Virgen de Monserrat que tiene un tramo que sigue siendo un camino de tierra, vergonzoso que sigamos teniendo una calle de tierra.
Creo que se llama calle Virgen de Monserrate, si no conoces ni su nombre de que protestas, no serás vecino
Por cierto, está asfaltado todo el trozo urbanizado, lo otro es un camino que es sólo eso, de momento un camino que da servicio como camino, no creo que haya que asfaltarlo mientras no se amplíe la urbanización de la zona (es una opinión, puede plantearme por que debemos gastar ahí el dinero)
El q tipográficamente no conste la “E “ en el comentario del nombre de la calle, Monserrate, no desvirtúa para nada el comentario que es acertado y correcto , si que puedo decir q soy una vecina de esa calle , la cual no es camino, y como calle pago un IVI como urbana, he presentado varías instancias para q arreglen el piso y la falta de luz en la mitad de la calle al equipo anterior de gobierno y hace un mes al actual. Hasta el momento esta igual. Vecina de Monserrate
normal que no te hagan caso, es lo que hay que pagar es el IBI
Eres muy amable y considerado, gracias por tu gran aclaración. Seguro q ahora lo arreglan todo.
¿400 € al mes por mandar la UNED al quinto pino?, ¿no se puede aprovechar el instituto que por las tardes, que solo se ocupa una parte por la escuela de idiomas?, saldría más económico y estaría más cerca.
Que fuerte!! 400€ hay que pagar a Tecnopark por tener la sede allí? Por favor, que desaparezca ese parque ya, allí tiene que haber empresas que generen empleo! Y el Ayuntamiento, algún otro sitio tendrá para poder poner la sede de la UNED, casino, Casa Julve, Molino…
Lo que tendrían que arreglar sería la Ronda de Belchite una calle en el centro del pueblo y da vergüenza …1 por la cantidad de coches aparcados donde les da la gana 2 las dichosas tapas no sé si de alumbrado o telefonía a la altura del n.12 que es imposible dormir ni estar en casa cada coche que pasa un ruido inaguantable y 3 poner algo para que la gente se conciencie que es una calle no una pista de carreras hasta el día que haya una desgracia .NO HARAN NADA.
Quizás si alguien hiciese un estudio serio para crear aparcamientos en lugar de quitarlos a saco, poner contenedores sin previsión, aparcamientos azules que nadie necesita, carga y descarga para una oficina, etc etc, sería posible de vez en cuando aparcar en alcañiz en lugar de tener que irse al Poligono Las Horcas
Amor Pascual (4 años)
Juan Carlos Gracia “Suso” (8 años)
Ignacio Urquizu (4 años)
Miguel Ángel Estevan ??
Todos tienen en común una cosa… que se excusan en el equipo de gobierno anterior para no invertir en una piscina climatizada. Es una vergüenza que las poblaciones más cercanas Calanda, Caspe, Andorra…incluso Batea con 1.800 habitantes tengan una piscina climatizada. En Alcañiz tenemos una “charca” con dos calles que miden 1 metro de profundidad, y sin prácticamente horarios de nado libre.
que pasa con la calle Galán Bergua los números 24 22 18 16 la calle de tierra