La creación de un centro de Despertadores Rurales Inteligentes en Oliete ya está más cerca de ser una realidad tras la concesión de una ayuda del Fondo de Inversiones de Teruel de 90.000 euros. Este importe se destinará a habilitar la sede física que se ubicará en el viejo cuartel de la Guardia Civil.
Este edificio está a pie de carretera y con la rehabilitación a medio camino ya que las obras se paralizaron hace décadas. El Consistorio lo adquirió para dedicarlo a diferentes fines pero nunca se logró ni terminar ni darle un uso. Desde Apadrina un Olivo propusieron al Ayuntamiento la posibilidad de que se les cediese la tercera planta en la que dar cabida a este nuevo espacio en el que pretenden que las ideas se conviertan en proyectos reales y prácticos.
Desde el Ayuntamiento, que aceptó la propuesta, se solicitó esta subvención al FITE que ha sido concedida, por lo que se podrán realizar las obras del cerramiento y equipamiento.
Próxima convocatoria para ideas
No obstante, y de forma paralela mientras se da forma a la parte física del proyecto, la iniciativa avanza en su parte virtual y a mediados de mayo se hará una convocatoria pública para la presentación de proyectos entre los que se realizará una selección. «Ya nos hemos reunido con más de 40 empresas y entidades de la provincia que están dispuestas a apoyar este centro que será multidisciplinar y en el que queremos que siempre estén pasando cosas», dijo el impulsor de Apadrina un olivo, Alberto Alfonso. El olietano confía plenamente en el potencial de la idea que pretende replicar lo que hace siete años consiguieron con el apadrinamiento de olivos en el pueblo.
«Crear proyectos que generen esperanza, ilusión, que mantengan población y en nuestro caso además, potenciando un producto endógeno como es el aceite», dijo. «Estoy seguro de que todos los pueblos tienen un recurso del que sacar pecho y eso lo vamos a conseguir en el centro de Despertadores Rurales», añadió respecto a la idoneidad de que se crearan centros así en, al menos, cinco localidades en la provincia.
La sede física será dinámica, esa es la intención de su puesta en marcha. Se concebirá como un espacio de coworking y un coliving, es decir, un lugar en el que convivan personas que están teletrabajando o nómadas digitales que pasen un tiempo por Oliete y necesiten un espacio desde el que trabajar. Desde luego, a personas que piensen en el medio rural para establecerse con un proyecto de digitalización rural.
Esta iniciativa para emprendimiento rural se ha presentado a numerosas administraciones, entre ellas, al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que a través del Instituto para la Transición Justa, convocó proyectos para la Transición Justa para Aragón.
¿Nómadas digitales? ¿Y estos quién son? Perdonen mi incultura.
Pues no es difícil de entender si es que eres capaz de saber lo que significa Nómada y Digital
Los Nómadas digitales son los que trabajan vía internet fuera de su lugar de trabajo habitual
Una de las funciones de este proyecto es habilitar las condiciones para que este modelo de trabajo se pueda llevar a cabo en el medio rural
Gracias por su explicación. ¿Y me puede hacer entender qué significa sarcasmo?