Un plato de arroz integral cremoso, con abadejo, coliflor y cococha de bacalao o una tapa con hamburguesa de longaniza del Bajo Aragón, queso Patamulo y confitura de Melocotón de Calanda son solo dos de las propuestas que se pueden degustar esta semana en Alcañiz como parte de su Jornada Gastronómica, un evento inspirado en el periodista y gastrónomo Darío Vidal con el que el Ayuntamiento quiere «reconocer y visibilizar» su figura. Un total de 20 establecimientos de la ciudad ofrecerán hasta el domingo tapas, menús o platos basados en alguna de las más de 400 recetas aragonesas originales que Vidal recopiló durante los años 70 y que este verano vieron la luz recopiladas en el libro ‘El arte de la cocina aragonesa’.
Los restaurantes participantes son Empeltre Restaurante, Empeltre Tapas, Parador, El Mercado, Micelios, Meseguer, Guadalope, La Chesita, Liceo, Lalola, Venecia, La Ribera, Merino’s, El Trillero, Goya, Los Álamos, Epsilon, Ciudad de Alcañiz, Huesca y Rangel. Además, colaboran Ambar y Bodega Pirineos.
La Jornada Gastronómica terminará este domingo con la entrega del III Premio Darío Vidal a las 18.00 en el Liceo. En sus dos primeras ediciones este galardón se entregaba en Sariñena impulsado por el Comité Organizador de la Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) junto con el Ayuntamiento del municipio oscense. El nuevo equipo de gobierno de Alcañiz ha querido que desde la localidad de Vidal se siga honrando su figura reconociendo a una persona o entidad que durante toda su trayectoria haya trabajado para salvaguardar el patrimonio agroalimentario aragonés.
¿Qué se puede degustar y dónde?
Liceo
MENÚ DEGUSTACIÓN. Algunos de los platos son Judías blancas de ayuno, con verduritas al fuego y rape en salsa verde (1), Tomatada alcañizana con hummus de garbanzos (2) y Almendrado relleno de crema de sidra y lima con helado de leche fresca (3).
La Ribera
PLATO. Ramen de caldereta de cordero
Mercado
PLATO. Potaje de judías con espinacas, arándanos y pato.
Meseguer
PLATO. Arroz integral cremoso, con abadejo, coliflor y cococha de bacalao.
Guadalope
PLATO. Fritada alcañizana con adobo y postre de borrajainas con helado de AOVE y miel
Empeltre Restaurante
PLATO. Arroz a la aragonesa con conejo y caracoles
Empeltre Tapas
TAPA. Solomillo de cerdo relleno de ciruelas con salsa de vino y manzana
Cafetería Goya
TAPA. Conejo en escabeche sobre lecho de chirigol.
Parador Alcañiz
TAPA. Bollo de bacalao*
Cervecería Merino’s
TAPA. Meloso de Teruel al cacao.
Bar Huesca
TAPA. Espaguetis de calabacín con crujiente de jamón y huevo poché.
Lalola
TAPA. Bola de miel con orejón de Calanda.
Epsilon
MENÚ DEL DÍA. Cada día de la semana se prepara un plato distinto. Por ejemplo, Patatas de forneo, típico del Alto Aragón.
Bar Venecia
TAPA. Hamburguesa de longaniza del Bajo Aragón, queso Patamulo y confitura de Melocotón de Calanda.
Rangel
TAPA. Judías blancas con perdiz.
La Chesita
RACIÓN. Zancocho con pellas.
Gastrobar Micelios
TAPA. Fritada con caracoles.
Hotel Ciudad Alcañiz
TAPA. Solomillo ibérico al tomillo con cebolla de Fuentes.
El Trillero
MENÚ. Sopas de ajo (1), Conejo con chirigol y caracoles (2), y Flan de almendra (3).
Los Álamos
PLATO. Cordero a lo pastor con alcachofa confitada.
*Foto pendiente de incorporar
Busto diseñado por su hijo
En esta tercera edición del premio Darío Vidal hay ocho nominados y el ganador se dará a conocer el domingo 19. El triunfador se llevará a casa un trofeo diseñado por Rubén Vidal, escultor y pintor profesional. Se trata de un busto de barro que ahora se ha elaborado en bronce para ser la imagen del galardón. «Desde la familia queremos agradecer a la ciudad que haya traído el premio y en su nombre al Ayuntamiento y al alcalde por haber hecho lo posible porque viniese aquí. En lo personal, es muy emocionante poder colaborar», dijo el artista.
Menú Trillero. Propio de la huerta alcañizana, apto para casi todos los regimenes y delicioso para los paladares más raros