Seis reinas representarán a las asociaciones de Alcañiz durante las próximas fiestas patronales, que se celebrarán del 8 al 13 de septiembre. Son Duna Ferrando Omedes, de la asociación El Cachirulo; Alejandra Carbó Thomson, de la Peña Taurina; Aroa Andreu Garrido, del Alcañiz C.F; Raquel Andreu Calpe, del Translop Alcañiz Club Patín; Bárbara Alejos Zaurín; del Balonmano Alcañiz; e Iris Pastor García, Club Voleibol Kasalkas. Además, este año hay dos Zagalicas Reales de El Cachirulo, Patricia Ortega Andreu y Martina Romero Tello. Todas ellas ya fueron presentadas a la sociedad el pasado sábado.
Reina del Cachirulo: Duna Ferrando Omedes

Duna Ferrando Omedes no concibe su vida sin la jota, de hecho, toda su familia es jotera y ella desde pequeña siempre se ha vestido para la ofrenda de Pueyos y la de la Virgen del Pilar.
Todos sus familiares están muy contentos, pero en especial sus abuelos, que son los que más emocionados van a vivir estos días de fiestas viendo a su nieta representando a la asociación del cachirulo.
Duna baila jota desde que nació y aunque al irse a estudiar fuera tuvo que dejarlo, el espíritu del canto y del baile nunca lo ha perdido y siempre piensa en retomarlo algún día.
Este año van a ser unas fiestas muy diferentes, pero especialmente para ella ya que va a tener que asistir a muchos actos que normalmente no tiene la oportunidad de ir.
Zagalicas reales: Patricia Ortega Andreu y Martina Romero Tello

Patricia Ortega y Martina Romero van a cursar quinto de primaria. A las dos les gusta mucho la jota y en sus familias siempre ha estado presente. Además, han visto como personas de su entorno han vivido esta experiencia y ellas también quieren poder guardar siempre este recuerdo.
Ambas han sido amigas desde que eran pequeñas y poder disfrutar de esta experiencia juntas les hace mucha ilusión. Entre las dos se complementan y tienen claro que esta experiencia les unirá todavía más.
Patricia y Martina esperan unas fiestas diferentes a las que están acostumbradas, además, irán a actos que normalmente no suelen acudir como a los toros, que ninguna de las dos había estado nunca. También disfrutarán de actos como el chupinazo y las carrozas que son los que esperan con más ganas.
Quienes tampoco van a perderse estos días tan especiales van a ser las madres de Martina y Patricia. Ambas tienen muchas ganas de ver a sus hijas como reinas del cachirulo. Además, de poderles acompañarlas a los actos.
Reina Translop Alcañiz Patín: Raquel Andreu Calpe

Raquel Andreu Calpe es la reina del Hockey. Desde siempre le ha gustado animar al equipo y en especial a su padre que juega en el equipo veterano y a sus primos. Aunque ella nunca ha jugado al hockey siempre lo recuerda como un momento de unión entre su familia y entre el resto de jugadoras.
Sus primas siempre han sido reinas y ella está «muy contenta» de tomar el relevo este año. Además, para toda la familia es un honor ya que no imaginan una vida sin este deporte tan importante para ellos.
Para Raquel, estas fiestas igual que para el resto de reinas van a ser muy especiales. Espera disfrutar mucho con el resto de compañeras. De lo que tiene más ganas es «representar al club tal como se merece». Además, una de las reinas es de su misma peña por lo que todavía tiene más ganas de vivir estos días todas juntas.
Reina Peña Taurina: Alejandra Carbó Thomson

Alejandra Carbó Thomson va a ser la próxima reina taurina de las fiestas de Alcañiz. Va a representar a la asociación por ella y por su hermana, ya que ella iba a serlo en el 2020, pero el covid acabó con su deseo. Es por ello, que decidió apuntarse y después de esperar un tiempo podrá vivirlo y disfrutarlo por las dos.
La vinculación con la peña taurina la tiene desde pequeña. De hecho, sus abuelos y padres son socios de la peña y siempre ha asistido a todos los actos junto a ellos. En especial recuerda con mucha ilusión las actividades que se celebran el 1 de mayo, que para ella es una de las mejores fiestas.
La emoción está presente en toda su familia porque es «una festividad que se coge siempre con muchas ganas entre su familia», y este año todavía más, si cabe, ya que ella representará a la asociación.
Reina Club Balonmano de Alcañiz: Bárbara Alejos Zaurin

Bárbara Alejos Zaurin es la reina del Balonmano y tanto su familia materna como paterna siempre ha practicado este deporte. Aunque «con ella lo han intentado», no han conseguido que juegue, pero le encanta verlos a todos.
Toda su familia está muy ilusionada en que represente el club, de hecho, rumorea «que les hace más ilusión a ellos» que a ella misma. De alguna manera fueron los que la animaron a aceptar este reto que ahora emprende con ganas de pasarlo en grande.
Como muchas otras reinas, el acto que mayor ilusión son las carrozas, ya que este año van a tener la suya propia representándolas. También le hace especial ilusión la presentación de los equipos, que este año les han invitado. Para ella, lo más especial de las fiestas son todos los actos y la gran variedad de ellos.
Reina del Voleibol Kasalkas: Iris Pastor García

Iris Pastor García lleva desde que empezó el colegio jugando al Voley. Es un deporte que le gusta mucho por lo que está muy contenta de representar a su club después de tantos años jugando. La ilusión por ser reina le hace ilusión porque lo hará en su pueblo donde vive desde que nació. Todo ello, se suma a que va a representar a su club, que es lo que más le gusta.
Tiene claro que hay muchos actos que le llaman la atención, aunque el chupinazo es el que espera con más ganas. «Para mi ver reunido a todo el pueblo en la plaza es lo mejor». También le gusta mucho la corrida de toros y todos aquellos que sean más simbólicos para las fiestas. Además, ira a actos que en ocasiones no iba pero que este año no se va a perder. Por ejemplo, la jota entre otros.
Reina Club del Fútbol Alcañiz: Aroa Andreu Garrido

Aroa Andreu Garrido es fan del Alcañiz Club de fútbol y no se pierde ningún partido desde que tiene uso de razón. De hecho, sus tíos la hicieron socia el día después de su nacimiento. Aroa representa al club por su pasión por este deporte, pero sobre todo por hacerle un homenaje a su tío y abuelos, que ya no pueden verla. Tiene muy claro que si estuvieran aquí «se sentirían súper felices y orgullos de ella».
Ser reina del club de fútbol era un objetivo que tenían en su familia desde hace muchos años, ya que siempre han tenido mucha vinculación con el club. Todo esto, aún le hace más ilusión porque este año coincide con el centenario del club de fútbol y la satisfacción es mayor.
Como el resto, se siente muy entusiasmada y está segura que van a ser unas fiestas muy diferentes y especiales por todos los actos a los que tiene que asistir en representación de su asociación. Además, van a ser inolvidables para todas ellas.
Habría que repensar esto de las reinas, estaría bien modernizar nuestras fiestas un poco y dejar de cosificar a las mujeres. Los presidentes de las diferentes asociaciones representarían a la ciudadanía a la perfección en los actos
La cosificación sexual interpersonal es la reducción de una mujer a su cuerpo o partes de éste. Este fenómeno puede ser considerado como una forma de discriminación sexista, en la que una mujer es tratada de manera diferente minimizando la importancia de sus atributos internos.
ya me dira usted donde ve usted la cosificacion de la mujer en que una asociación presente una reina.
estas reinas se presentan a las asociaciones para representar las. son niñas o mujeres y en los tiempos que estamos creo que ya saben lo que hacen. a ninguna le obligan.
no se creo que usted ve más lejos que los demás o su tontería no le deja ver.
Mire en lo único que estoy de acuerdo es que hay que modernizar las fiestas.
Vamos, es lo que hacen hace años muchos pueblos. Es un ámbito que podría abrirse y sobre todo hacer inclusivo a todos los géneros y edades.
Porque esté año no hay reina de las personas mayores?
Entre corridas de toros, reinas y misas a vírgenes, las fiestas de Alcañiz no es que se hayan quedado anticuadas, es que huelen a naftalina. O como dicen los modernos: son un poco casposas. Una buena semana para irse de vacaciones!!!