Partía como uno de los favoritos y así ha sido. ‘La estrella azul’, el primer largometraje de Javier Macipe se ha hecho con el premio que otorga el Jurado de la Juventud en la 71ª edición del prestigioso Festival de San Sebastián. También se ha reconocido la difusión de las culturas y el folcklore del film con el premio de Cooperación Española. Sin embargo, Macipe competía en la categoría de Nuevos Directores y el galardón ha recaído en manos del director indio Diwa Shah por ‘Bahadur the Brave’. Aunque las buenas críticas de los presentes y la prensa desde su proyección el lunes también le apuntaban como un posible candidato al premio.
El jurado del premio TCM está compuesto por 150 espectadores de entre 18 y 25 años de edad, quienes votaban tras ver la película. Los resultados eran públicos y podían verse en la página web, ya el viernes encabezaba esta lista. «Tiene mucho valor que la gente joven aprecie un artista y una música que ahora no es lo que más se escucha, significa que sigue muy vivo, sorprende y es muy emocionante», confesó el director de cine al recibir las primeras impresiones de su trabajo».
De igual modo, el jurado del Festival internacional argumentó que merecía el reconocimiento a la cooperación por: «describirnos una historia emocionante, que rompe estereotipos y que muestra el enriquecimiento mutuo de sociedades diversas que se encuentran a través del lenguaje universal de la música«.
10 años de trabajo que parten de un encargo
La ópera prima del ariñense homenajea la figura de Mauricio Aznar, líder del grupo de rock aragonés Más Birras. Un trabajo de 10 años a caballo entre Aragón y Argentina para seguir los pasos del zaragozano, encarnado en Pepe Lorente, que parte de una petición personal de la madre del músico. «Hubo mucha responsabilidad al principio, partía de un encargo de la madre y no quería por nada del mundo defraudarla. Sentía no solo la presión de hacer una primera película, sino que se sumaba responder a las expectativas de todos los fans y amigos«, explicó.
La trayectoria de la ‘La estrella azul’ continuará, en los próximos días competirá en Varsovia y antes de final de año lo hará en Latinoamérica. Sin embargo, el público tendrá que esperarse hasta la primavera del año que viene para disfrutar de la película en la gran pantalla. También tendrá una presentación especial en Ariño, donde el director guarda un gran vínculo y vive parte de su familia. «Lo viven con mucha ilusión, la gente del pueblo siempre me está enviando mensajes y los agradezco mucho. Cuando pasé por los cines seguro que iremos a Ariño a hacer una proyección».

Es increíble que hayas conseguido hacer un largo. Flipo. El premio no debería ser solo a la calidad que seguro que la hay (conociéndoos a ti y a tu hermano). Sino, como **** consigues mover todo lo que hace falta para hacer una película.
Recuerdo el corto que hiciste en Ariño solo con un talonario de ilusiones… insisto haces magia.